Marcha y acampe por el presupuesto 2019: “El ajuste va a golpear al conjunto de los bonaerenses”

noviembre 5, 2018 | Provincial

Decenas de organizaciones sociales y miles de personas se movilizaron por el centro de La Plata. En plaza San Martín se instaló una carpa que realizará distintos debates y charlas hasta el jueves en el marco de la presentación del presupuesto provincial 2019 en la Legislatura.

En diálogo con TODO PROVINCIAL, el secretario adjunto de ATE Provincia, Carlos Díaz, aseguró: “La movilización y la instalación de esta carpa tiene como finalidad instalar la mirada que tenemos los trabajadores y organizaciones sindicales, sociales, estudiantiles y políticas respecto a cómo debe ser el presupuesto 2019”.

“Es fundamental que se atienda con inversión a las áreas estratégicas como Producción, Trabajo, Educación, Salud y políticas sociales. Teniendo en cuenta el presupuesto nacional estamos preocupados por el ajuste que se va a plantear en la Provincia”, agregó.

Y advirtió: “Esto no solo va a golpear a quienes dependemos del Estado sino al conjunto de los bonaerense. Se habla de una transferencia de subsidios al gobierno provincial pero nosotros no queremos ser la variable del ajuste”.

“Todos los años damos la misma discusión. La coparticipación federal se ha corrido de la agenda para discutir lo que le corresponde a cada provincia. En los últimos tres años se viene viendo una descentralización de las políticas desde Nación a las provincias y de las provincias a los municipios. Es lo que está sucediendo con la infraestructura escolar y lo que va a suceder con la tarifa social que quedará a cargo de las comunas. Se pretende cortar el hilo por lo más delgado”, señaló Díaz.

La movilización partió desde plaza Italia y avanzó por Avenida 7 hasta plaza San Martín, donde se realizó un acto para rechazar el proyecto de presupuesto 2019 que impulsa el gobierno bonaerense.

 

 

El secretario general de ATE y de la CTA Autónoma bonaerenses, Oscar de Isasi, indicó: “Venimos a instalar un acampe diciendo que nuestro pueblo no está dispuesto a asumir pasivamente el ajuste feroz que quiere llevar adelante Mauricio Macri y María Eugenia Vidal. Venimos acá, como lo hicimos en el Congreso, más de 30 organizaciones sociales y sindicales y más de 15 mil compañeras y compañeros”.

“Nos juntamos para decir lo que no queremos, pero también nos juntamos para proponerle a la sociedad un camino distinto al que el gobierno está dispuesto a transitar. Ellos nos dicen que el único camino es el ajuste infinito. Hay otro camino a que paguemos la crisis a quienes forjamos la riqueza de la patria. No sólo venimos a decir lo que no queremos, sino que venimos a marcar un camino que sea un presente y un futuro distinto”, destacó de Isasi.

“Sobran riquezas. Basta de verso, la gobernadora es cómplice porque ningún presupuesto nacional puede votarse sin el respaldo de la provincia de Buenos Aires, y sus diputados votaron a favor del ajuste nacional y son cómplices de esta transferencia de riqueza”, criticó el titular de ATE.

 

 

Ministerio ECONOMIA NACION

san isidro dengue

Posicionamiento web by Seotronix.com.

Compartí esta Nota:

Artículos relacionados

UCR: el possismo avanza en la provincia de Buenos Aires

UCR: el possismo avanza en la provincia de Buenos Aires

Ayer quedó conformada la Mesa del Comité de la Provincia. Walter Carusso, principal referente de Gustavo Posse, asumió la estratégica Secretaría General. Dijo que sus objetivos son fortalecer al partido y ofrecerle a la ciudadanía los mejores candidatos. En la tarde...

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir Chat
Envianos tu Noticia!