Conectá con Nosotros

Nacional

Macri despidió un buque regasificador en Bahía Blanca «este barco es un símbolo del engaño, la mentira y que la energía era gratis»

Avatar

Publicado

el

El presidente Mauricio Macri encabezó esta mañana el acto oficial que significa el retiro del buque regasificador «Exemplar», el cual zarpará en el transcurso de las próximas horas desde el muelle de la Compañía Mega. El jefe de Estado tomó la palabra por espacio de unos cinco minutos y celebró el final de una era, vinculada con el gasto millonario que afrontó el país durante diez años.

«Las despedidas tienen una connotación de tristeza, pero este no es el caso. El barco que tenemos atrás es un símbolo que nos lleva a expresar la inacción, la incapacidad y el despilfarro, producto de decisiones que llevaron a necesitar de un buque como este, que tiene que ver con lo que sucedió en en el país: el engaño, la mentira y que la energía era gratis, que nadie la pagaba y nunca se iba a pagar», destacó Macri, en el inicio de su alocución.

Y agregó: «La mentira tiene patas cortas y en 2008 hubo que traerlo porque nos decían que no teníamos más gas para el invierno, tanto a nivel domiciliario como industrial. También nos aseguraron que el barco venía por un año porque teníamos ‘un problemita’. Terminamos en 2013 importando 42 barcos».

«Son más de 10 mil millones de dólares que vinieron por este Puerto. Un gran engaño para los argentinos que teniamos los recursos, pero no confiaron en la capacidad de los neuquinos, rionegrinos y pampeanos que con su talento podían hacer valer su talento para convertir esta realidad», disparó el máximo mandatario, en clara alusión a las políticas del kirchnerismo.

Respecto a las medidas tomadas por su gobierno, Macri destacó que «con Vaca Muerta, empezamos a dar vuelta esta historia. Hoy, todos los días, estamos produciendo más gas y más petróleo en Argentina. Este barco que estuvo 10 años nos costó un montón de dinero todos los días. El despilfarro nos costó 40 mil millones de pesos a todos nosotros. Ese monte equivale a mil kilómetros de rutas, 1200 escuelas equipadas».

«Ahora queremos no solo el autoabastecimiento propio, tener energía en cantidad y más barata, sino también que pretendemos ser uno de los más grandes exportadores de gas y petróleo del mundo. Cuando baja el frío, desciende la demanda y comenzamos a exportar ese gas a un precio muy favorable. Mientras más invertimos, mejor será el valor para la exportación», resaltó.

Fuente: La Brujula 24

Nacional

Abogada denunció a Milei por los dichos con Majul y solicitó la nulidad de la condena a CFK

Avatar

Published

on

By

La abogada Valeria Carreras presentó una denuncia penal contra el Presidente tras sus dichos en una entrevista con Luis Majul, en los que habría reconocido una injerencia política en la condena a la exmandataria. “Esto confirma que Cristina fue condenada por una decisión política”, sostuvo Carreras en diálogo con Cueste lo que Cueste.

“Anoche, al ver la entrevista, dije: ‘No, esta es la confesión de que Cristina fue condenada por una decisión política’. Esto corrobora que se trató de una persecución para proscribirla”, señaló Carreras, quien denunció en el escrito la confesión del delito de “abuso de autoridad”, según el artículo 248 del Código Penal, ya que “él no es juez ni poder judicial, y se está arrogando atribuciones que no le competen”.

En este sentido, remarcó que los dichos de Milei “atentan directamente contra la división de poderes”, y recordó que el mandatario “desde que asumió viene ninguneando al Congreso, vetando leyes y anunciando que no acatará decisiones legislativas”.

La letrada detalló además que en la presentación judicial pidió copias para tramitar la nulidad de la condena a Cristina Fernández de Kirchner, y que envió la documentación al abogado defensor de la expresidenta, Carlos Beraldi. “Con esto queda probado que los jueces no decidieron en base a la prueba ni al derecho, sino por una orden política, como lo dice Milei en la entrevista”, aseguró.

Respecto al impacto institucional de los dichos del Presidente, sostuvo que “no sólo hay una responsabilidad social, sino penal”. “Yo pido que se convoque a los miembros de la Corte Suprema a rendir explicaciones. Durante el macrismo vivimos lo que era la mesa judicial, pero nunca nadie lo había dicho tan abiertamente”, afirmó.

“El caso de Cristina se resolvió en menos de 40 días. En cambio, el recurso de Cavallo lleva 24 años. Eso muestra las reglas claras que tenemos”, ironizó, al comparar la celeridad del fallo contra la exmandataria y la lentitud en otras causas.

En la nota, la abogada puso en evidencia el papel que debe asumir la justicia frente a la evidencia y lo que debe manifestar si es que está libre de culpa y cargo.

Continuar Leyendo

Nacional

¡Renunció Espert! ¿Santilli será quién encabece la lista de la Libertad Avanza?

Avatar

Published

on

By

El economista renunció a su postulación como diputado tras ser señalado por recibir un pago de USD 200 mil del empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico y lavado. Tras la confirmación de renuncia de Espert, se pone la camiseta para encabezar la lista el «colorado», Diego Santilli.

Fue una semana de tensión dentro de la Libertad Avanza y la novela de la candidatura de José Luis Espert terminó como se preveía desde que empezó el escándalo: renuncia de José Luis Espert a su candidatura en la provincia de Buenos Aires. Apunto a que tuvo un «juicio mediático».

Tras dos semanas de denuncias y desmentidas, el diputado confirmó hoy que no será candidato tras las acusaciones de haber recibido un pago de USD 200.000 del empresario Fred Machado, investigado en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero.

Lo hizo a través de un comunicado difundido en la red social X, en el que anunció que había puesto su dimisión a disposición del presidente Javier Milei, quien “decidió aceptarla”. “Demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios”, escribió Espert, y denunció una “operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas”.

La decisión de bajar al economista de la boleta libertaria fue fogoneada por las distintas líneas internas que conforman el gobierno de Milei, quien había sido hasta este domingo su principal respaldo desde que estalló el escándalo.

En su mensaje, el ex candidato de La Libertad Avanza apuntó contra quienes lo vincularon con Machado, calificando el escándalo como un “despiadado juicio mediático” del que prefirió correrse. “No tengo nada que ocultar. El tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira para ensuciar el proceso electoral y evitar discutir lo que los argentinos tenemos que hacer para cambiar el rumbo del país”, sostuvo.

Reunión en Olivos y presión interna

La decisión de apartar a Espert fue impulsada por distintos sectores del oficialismo, que temían un impacto negativo en plena campaña. Milei, que inicialmente había salido a respaldarlo, terminó avalando la renuncia luego de mantener una reunión de dos horas con el economista en la Quinta de Olivos.

Según trascendió, el mandatario recibió además la recomendación directa del expresidente Mauricio Macri, quien el viernes lo visitó en la residencia presidencial. El líder del PRO le advirtió sobre las consecuencias que el caso podía tener en la campaña y le recordó su propia experiencia en 2015, cuando el periodista Fernando Niembro -entonces candidato de Cambiemos en Buenos Aires- se vio obligado a bajarse por un escándalo de contrataciones irregulares.

El documento que precipitó la caída

El punto de quiebre llegó cuando el periodista Hugo Alconada Mon publicó en La Nación un documento que acreditaba una transferencia por USD 200 mil desde una empresa guatemalteca vinculada a Machado hacia una cuenta relacionada con Espert. La operación, fechada el 22 de enero de 2020, figura en los registros del Bank of America y fue incorporada al expediente judicial “USA v. Mercer-Erwin et al.”, tramitado en el estado de Texas.

La evidencia, admitida en el juicio contra la socia de Machado, Debra Mercer-Erwin, fue interpretada como prueba directa de un vínculo financiero con el economista. Ante la magnitud de la revelación, Espert intentó responder con un video en redes sociales en el que negó haber recibido dinero del empresario. Sin embargo, el mensaje no logró contener la crisis, y el propio vocero presidencial Manuel Adorni reconoció al día siguiente que el diputado “tendrá que dar más explicaciones”.

¿QUÉ DEBE PASAR EN CASO DE RENUNCIA? ¿CÓMO QUEDA LA LISTA?

Continuar Leyendo

Nacional

Taiana contra Milei: “Se endeuda, se somete, se humilla para obtener un resultado electoral”

Avatar

Published

on

Jorge Taiana

El primer candidato a Diputado del Frente Patria por la Provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, cuestionó al presidente Javier Milei por su viaje a Estados Unidos y el pedido de rescate a Donald Trump, «Como argentino me da vergüenza que el gobierno vaya como una colonia a pedir apoyo y que se lleve la copia de un tweet impreso”, cuestionó.

“Es una disminución de nuestra soberanía», expresó esta mañana el primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana.

«Se endeuda, se somete, se humilla para obtener un resultado electoral. ¿Y se festeja qué? Que vamos a tener más deuda, mayor pobreza para los argentinos el día de mañana. Es un acto de indignidad y de enorme subordinación a Estados Unidos», agregó Taiana.

«Creo que va a haber una ayuda aunque no sabemos con qué características ni por qué monto. Pero sí sabemos que las condiciones son lesivas: las que tienen que ver con defensa, con temas estratégicos y con nuestra soberanía para comerciar con otros países. La Argentina ya está endeudada hasta el cuello con una deuda impagable. Tomar más deuda no es la solución, es parte del problema«, explicó el ex canciller.

En cuanto a las elecciones nacionales, el candidato de Fuerza Patria habló de sus expectativas positivas: «La sociedad le ha dado un tiempo al gobierno y ese tiempo ya ha empezado ha terminarse en la conciencia de la gente, porque el dinero alcanza cada vez menos, porque castigan a trabajadores, a jubilados, al comercio, se lanzan contra la industria pequeña y mediana, castiga a todos menos a los grandes inversores o a los que viven de la especulación financiera. Eso no hace un país vivible para todos los argentinos, sino que aumenta la desigualdad. Estamos en una recesión y nos super endeudamos», señaló.

«El Congreso tiene que ser muy severo en cuanto a las condiciones en las que se va a pagar. Si no es legítimamente obtenido no tiene que asumir el compromiso tal cual se lo dan, sino que como la ley establece debe pasar por el Congreso Nacional. No es aceptable que este gobierno siga violando la ley. Quieren actuar como un único poder y subordinar al resto. Vamos camino a un autoritarismo» expresó el candidato de Fuerza Patria.

Finalmente, indicó que “Se está destruyendo todo el tejido industrial, que ya estaba debilitado en la Argentina y estamos destruyendo ciencia y técnica. Hay una cosa absurda: decimos que este es el siglo de la gran tecnología, de la inteligencia artificial y resulta que destruimos el presupuesto de las universidades, el presupuesto del sistema científico tecnológico y el presupuesto del INTA, de todo lo que tenga que ver con la ciencia y la tecnología. Pero entonces, ¿cómo es que vamos a formar eso? Estamos renunciando a eso; estamos renunciando a eso y a quedarnos, como fue hace más de un siglo, en un modelo exportador de productos primarios sin elaborar, que además de los del agro será la minería y un poco de hidrocarburos.”

Y concluyó: “Lo que logramos es que nos saquen lo valioso y que no nos quede nada más que algún dinero que se van a llevar afuera. Y eso es un mal negocio para los argentinos.”

Continuar Leyendo