Conectá con Nosotros

Septima Seccion

Las Flores: Un Fiscal solicitó elevar a juicio las dos causas que involucran al ex concejal y funcionario de Juntos por el Cambio, Luis Gabino Estrella

Avatar

Publicado

el

El pasado 5 de diciembre se pudieron conocer detalles de dos causas, “Tentativa de Homicidio doblemente agravada por la relación de convivencia y por actos de violencia de género” y “Tentativa de aborto sin consentimiento de la mujer”, que se encontraban tramitando en una Fiscalía del Departamento Judicial de Azul en la que se encuentra imputado Luis Gabino Estrella, el ex concejal y funcionario de la gestión municipal de Ramón Canosa, en el distrito bonaerense de Las Flores. 

En el día de hoy se pudo confirmar que el Fiscal de la ciudad de Las Flores, Dr. Martín Pizzolo, le solicitó al Juez de Garantía Nº 3 de Azul, Dr. Juan José Suárez, la elevación a juicio del abogado y ex titular del Registro de la Personas en la ciudad de Las Flores, Dr. Luis Gabino Estrella.

En diálogo exclusivo con Noticias Las Flores el Dr. Martin Pizzolo expresó que “al momento de asumir en la fiscalía teníamos dos causas en donde esta involucrado el Dr. Gabino Estrella, en las cuales se procedió a indagarlo en ese momento”.

De acuerdo con la información brindada a este portal, se supo que hace una semana se solicitó el pedido de elevación a juicio por una de las causas. En el día de hoy se solicitó formalmente el juicio de la causa en la que está imputado por tentativa de homicidio doblemente agravada.

Por su parte el Fiscal manifestó que “el Juez analiza el pedido que hice, la defensa hará seguramente alguna estimación, y posteriormente el Juez definirá si eleva las causas a Juicio”.

Una de las dos causas es en el contexto de Violencia de Género en la que se le podría aplicar hasta una pena de 10 años, “la víctima es la misma persona, una mujer menor de edad”, subrayó el Dr. Martín Pizzolo.

Por otra parte se confirmó que por el momento no hay ningún tipo de inhabilitación para que ejerza su profesión de Abogado, a menos que actúe de oficio el Colegio de Abogados.

Fuente: https://www.noticiaslasflores.com.ar/

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Septima Seccion

Galli inauguró una Avenida sin terminar: le faltaron 800 metros y sólo llega hasta el country de Olavarría

Avatar

Published

on

Galli avenida avellaneda

Luego de 18 meses, el saliente intendente de Olavarría, Ezequiel Galli, dejó habilitado el tránsito de Avenida Avellaneda que permite el ingreso a la ciudad a través de la Ruta 51. Esta especie de inauguración le valió una lluvia de críticas porque le faltaron 800 metros para terminarla.

El acceso a Olavarría por Ruta 51 a través de Avenida Avellaneda fue una de las principales obras anunciadas por Galli en 2022. La misma se inició con fondos del programa «Municipios a la Obra» y demandó una inversión total de 220 millones de pesos.

La obra se realizó en cuatro tramos, comenzando por la intersección con la avenida Eva Perón (ex Circunvalación). Una vez terminadas las dos primeras etapas se habilitó el tránsito hasta el country Sauveterre.

Este año se continuó con otras dos etapas por 16 cuadras pero faltaron 800 metros para culminar la repavimentación total del ingreso. De todos modos, Galli decidió abrir el tránsito.

Estamos en la avenida Avellaneda. Estamos abriendo el tránsito. Vamos a levantar los tambores, estamos sacando el talud de tierra” manifestó Galli y agregó: “Quedaron solamente alrededor de 800 metros para terminar toda la repavimentación de punta a punta. Quedará para la próxima gestión, ojalá que se pueda terminar pronto esta obra importantísima para todos los vecinos de Olavarría”.

«Habilitarla así era lo mismo que habilitarla hace meses y evitar los trastornos de los vecinos de Loma Negra. Otra vergüenza de esta gestión!», manifestó un vecino de la localidad serrana.

Continuar Leyendo

Septima Seccion

En Azul, el campo también paga: “Ahora seremos 670 mil contribuyendo”, aseguró Nelson Sombra

Avatar

Published

on

Nelson Sombra

Luego de la convalidación de la extensión de la Tasa de Servicios Esenciales para el sector rural de Azul, Todo Provincial dialogó con el intendente electo, Nelson Sombra, principal impulsor de la iniciativa que generó el rechazo de la plana mayor de las entidades agropecuarias a nivel nacional. A los 30 mil frentistas se sumarán a este tributo las 640 mil hectáreas rurales del partido.

«Azul tiene un déficit económico estructural desde hace 30 años. Hoy pudimos dejar firme la nueva fiscal impositiva que modifica la matriz tributaria de nuestro municipio y promete darnos otro aire, aún más necesario en el actual contexto nacional», aseguró Nelson Sombra.

Este martes, la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes de Azul convalidó las modificaciones a la Ordenanza Fiscal e Impositiva que había aprobada días atrás en sesión preparatoria.

La ampliación de esta tasa en Azul fue rechazada por la plana central de las entidades rurales a nivel nacional que la presentan como un nuevo impuesto contra el campo. En la manifestación de productores participó el titular de Carbap, Horacio Salaverri y Martín Salgado, director de la SRA.

Sobre la naturaleza de esta modificación, el dirigente de Unión por la Patria explicó: «Las dos tasas fundamentales que tiene el distrito, la urbana y la rural, están destinadas al arreglo de calles y caminos. Sin embargo, la urbana también paga por servicios esenciales desde siempre. Desde hace décadas que únicamente los frentistas pagamos esta tasa pero ahora sumamos a los inmuebles rurales a contribuir».

Y apuntó: «Tiene que ver, entre otras cuestiones, con el transporte público porque Azul tiene dos localidades como Cacharí y Chillar que están a 60 kilómetros y no cuentan con transporte interurbano, un déficit enorme en el accesabilidad a la salud y la educación».

Con esta modificación, el municipio de Azul incorpora al pago de este tributo unas 640 mil hectáreas rurales que pagarán en forma segmentada de acuerdo a la calidad de las tierras y su destino productivo. La nueva gestión estima que podrá recaudar unos 1400 millones de pesos extra, lo que equivale al 5% del presupuesto municipal anual.

Los campos de la zona norte de Azul más vinculados a la actividad ganadera pagarán medio litro de gasoil por hectárea por mes. En tanto, la zona centro pagará 0,75 litros de gasoil por hectérea y la zona sur que es la cerealera por la excelencia deberá abonar el equivalente a un litro.

«Hasta ahora solo pagaban 30 mil frentistas. Ahora seremos 670 mil contribuyendo para sostener el hospital, la cultura, las políticas de juventudes y el transporte interurbano», argumentó Nelson Sombra.

El intendente electo además remarcó que esta extensión de la Tasa de Servicios Esenciales permitió segmentar la Tasa Urbana, haciendo que la gran mayoría de los hogares tenga hasta un 40% de aumento, muy por debajo de la inflación.

«Es algo histórico para Azul y toda la provincia ya que en muchos municipios aumentará hasta un 190%. Las familias más desfavorecidas directamente no tendrán aumento», aseguró Sombra a Todo Provincial RADIO.

Y apuntó: «Era una matriz tributaria totalmente regresiva que le cobraba la tasa urbana a todos por igual. Nosotros la hemos segmentado de modo tal que 19 mil hogares pagarán hasta el 40% de aumento, 7 mil hasta el 60% y las 800 viviendas de mayor superficie pagarán hasta el 120%».

Nelson Sombra: “Todos los municipios agropecuarios de la región tienen este tipo de tasas”

Sobre las quejas del sector rural, el próximo intendente de Azul opinó: «Creo que se sobregiraron, porque arrancaron las críticas antes del balotaje con intención de nacionalizar la discusión».

Sin embargo, Sombra señaló que «si uno mira la forma de recaudar de los distritos de alrededor que son más bien agropecuarios todos tienen este tipo de tasas«, y como ejemplo mencionó qu en Tapalqué se «le cobra medio litro de gasoil y medio kilo de novillo al sector rural».

«Con la Sociedad Rural de Azul habíamos acordado la segmentación de esta tasa y la incorporación de otros puntos que nos habían propuesto. Sin embargo, luego se involucró la diriencia de la SRA y CARBAP, para nacionalizar la cuestión», expresó el dirigente.

«Distintos municipios de todo el país se comunicaron con nosotros para saber cómo lo implementamos», reveló Nelson Sombra

En cuanto a la repercusión de estas protestas, el intendente electo consideró que «mucha gente está dolida» porque las entidades rurales «nunca salieron a reclamar cuando nos aumentaban el 100% la tasa municipal a los frentistas durante el gobierno de Juntos por el Cambio».

Energía e identidad para Azul

Por otra parte, Sombra aseguró que otros «déficits» que buscará resolver su gestión pasan por la cuestión energética y otra más intangible como la «identitaria».

«Estamos trabajando para superar el déficit energético que impide la llegada de industrias y pymes», aseguró y anticipó: «La provincia nos financiará un nuevo transformador que repotenciará la energía en un 50%».

«Otro problema es la falta de perfil identitario, no logramos determinar hacia dónde queremos ir. Olavarría es industrial, Tandil es turística pero Azul todavía carece de esa definición«, concluyó.


Nota de www.todoprovincial.com / Citar fuente al reproducir total o parcialmente este artículo.

Continuar Leyendo

Septima Seccion

Descubrirán una escultura de Juan Carlos Pugliese junto a personalidades como René Lavand y Osvaldo Zarini en Tandil

Avatar

Published

on

Como parte de los actos en conmemoración por el 40º aniversario del retorno de la democracia, este sábado se rendirá homenaje a Juan Carlos Pugliese y se descubrirá su escultura en el Paseo de las Personalidades del Bicentenario.

La jornada comenzará a las 19 horas, y se llevará a cabo en el espacio ubicado en los jardines del Palacio, en el que se recuerda a personalidades destacadas de la historia local, donde ya se encuentran las esculturas de René Lavand y Osvaldo Zarini.

El encuentro, abierto a toda la comunidad, será encabezado por el intendente Miguel Lunghi y contará con la participación de la familia Pugliese, concejales, funcionarios comunales, representantes de la Unicen e instituciones.

LA ESCULTURA ES DE MARIANA DEBAZ

La escultura fue diseñada por la escultora Mariana Debaz y elaborada en fundición en los talleres del empresario local Adrián Miguel. Esta será la tercera que se emplazará en el paseo inaugurado como parte de las celebraciones por el Bicentenario de Tandil, en el que se irán instalando sucesivamente las de Alicia Brivio, Luis María Macaya y Santiago Selvetti.

¿QUIÉN FUE JUAN CARLOS PUGLIESE?

El Dr. Juan Carlos Pugliese fue un gran demócrata, abogado, economista y político argentino con profundo sentido de pertenencia a la Unión Cívica Radical. Fue Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación entre 1983 y 1989, elegido por el voto unánime de los diputados de todas las bancadas de las distintas fuerzas políticas.

En cada uno de las funciones públicas que ocupó tuvo un gran compromiso por la ciudad y los tandilenses, fue uno de los autores de la ley de creación de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, como senador nacional en 1974, y gestionó la construcción de los barrios Jardín, ATEPAM y de la EET N° 2.

Continuar Leyendo