ABSA firmó junto a la Facultad de Ingeniería de la UBA convenio de colaboración para auditar técnicamente la Planta Potabilizadora de Agua Donato Gerardi. La misma fue totalmente reacondicionada totalmente en 2019 pero “presenta graves problemas técnicos desde hace varios meses”.
El convenio pone a disposición los conocimientos y recursos de la casa de altos estudios para el mejoramiento del servicio de agua y cloacas en la provincia de Buenos Aires.
La firma se realizó en Buenos Aires ante la presencia del presidente de ABSA, Germán Ciucci; el vicepresidente, Roberto Rojas, y el Decano de la Facultad de Ingeniería, Alejandro Martínez.
Además, el acuerdo lleva adelante una auditoría completa sobre la reingeniería de la Planta Potabilizadora Donato Gerardi de Punta Lara, Ensenada.
El proceso buscará determinar las condiciones en que se encuentra y las recomendaciones para su óptimo funcionamiento para abastecer de agua potable a los vecinos y vecinas de Ensenada, Berisso y parte de La Plata.
La auditoría además pondrá el foco en obras realizadas recientemente. ABSA advirtió que se detectaron graves irregularidades en la construcción del Acueducto Norte, obra con la que la gestión de Vidal prometió terminar con los problemas de provisión de agua de unos 30 mil vecinos de Gonnet y Villa Castells en La Plata.
Por las fallas constantes, el conducto nunca pudo ser operado plemanaente y generó un gasto permanente en reparaciones inconducentes que obligaron a reducir su operatividad. En este marco, ABSA inició el proceso de desvinculación de la UTE constituida por Coninsa SA y Mario Caroleo SA por incumplimiento.
La obra fue iniciada en julio de 2017 y demandó una inversión de 83 millones de pesos. La anterior gestión la presentó como la solución definitiva a los problema en el servicio de agua potable que sufren los vecinos de la zona norte de La Plata.
Sin embargo, el acueducto continúa presentando graves irregularidades de carácter permanente que imposibilitan servir a los usuarios destinatarios de la obra.
El monto de las reparaciones excede los 53 millones de pesos y no está garantizada la correcta operación del conducto. Muy por el contrario, la fragilidad de la cañería nunca permitió su funcionamiento pleno.
El presidente de ABSA, Germán Ciucci, explicó: “Esta situación que nos obliga a pedir una auditoría externa para que pueda evaluar si existen problemas técnicos. Obras, como la de Acueducto Norte, por ejemplo, que Vidal había anunciado como emblema, ahora tuvimos que rescindir el contrato por incumplimiento de todas las veces que se rompió».
Asimismo, Ciucci explicó que la acordada con la UBA se “trata de una auditoría de una de las Plantas Potabilizadoras más importantes de ABSA, que nos va a permitir tener un diagnóstico que resulta más que importante con vistas a este servicio público, vital y esencial”.
Por su parte, el ingeniero y decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, Alejandro Martínez, afirmó: “Es un placer, un gusto, un honor y una responsabilidad trabajar con ABSA en este convenio que estamos firmando. Esperamos que sea una relación estratégica de largo plazo y podamos poner a disposición nuestros conocimientos y nuestros recursos para ayudar a la provincia de Buenos Aires en este servicio”.
A su vez, el vicepresidente de ABSA, Roberto Rojas, celebró el acuerdo entre la empresa estatal y la facultad: “Me parece que ampliar el radio de acción de nuestra empresa con distintas universidades, que dan su prestigio y conocimiento técnico, para que nosotros podamos mejorar los procesos tanto de calidad como de producción, es un gran logro y eso nos tiene muy contentos”.
De la reunión también participó Sebastián Schonfeld, Gerente de Asuntos Institucionales de ABSA, y por la FIUBA, el secretario de Coordinación General, Lucas Macías, y el secretario de Relaciones Institucionales, Fernando Horman.