Conectá con Nosotros

Cuarta Sección

“La ruta 33 se está llevando vidas”, dijo el intendente de Villegas luego de la muerte de una docente y su hija

Avatar

Publicado

el

La muerte de Rosanna Baggini, una docente de 44 años, y de su hija de 4, en un siniestro vial sobre la Ruta 33. Esta tarde habrá una marcha para reactivar un reclamo del que la víctima ya había sido parte.

El accidente fatal ocurrió el domingo entre Piedritas y General Villegas.  El intendente de Villega, Eduardo Campana, aseguró: “Acompañamos a los vecinos y la movilización porque realmente es una necesidad, se está llevando vidas, es una ruta de muchísimo tránsito y muy necesaria para todos los habitantes de nuestra zona, de Rufino y General Villegas y hay muchos accidentes”.

Y agregó: “No puedo estar presente lamentablemente porque estoy con reuniones, trámites y  gestiones en Buenos Aires y La Plata, pero estamos acompañando y esperemos que se pueda resolver pronto”.

Además destacó “estamos muy preocupados y consternados por el fallecimiento de la maestra y su hija».

La docente y su hija se despistaron por el mal estado de la ruta y terminaron en un zanjón. Por el accidente amaba perdieron la vida.

«Realmente hemos hecho gestiones desde hace mucho tiempo, que nos llevaron varias reuniones en Junín,  para que la ruta 33 entre General Villegas y Rufino sea una ruta segura pero las obras se paralizaron”, señaló Campana.

Asimismo explicó que lo último que se tomó conocimiento sobre el tema fue a través de las reuniones que mantuvieron los representantes de Obras Públicas con Vialidad Nacional, donde informaron que reemplazaron a la anterior empresa y se iban a retomar las obras a la brevedad continuando con el bacheo y con el arreglo de banquinas.

Por último recordó que “desde la asamblea que tuvimos en Rufino, donde anunciaron la noticia que se iba a tratar de una ruta segura, pensamos que se iban a desarrollar pronto las obras” y agregó que “hoy casualmente se inauguró el tramo entre Buchardo y Charlone y nos pone muy contentos, pero el tramo de la Ruta 33 deja mucho que desear”.

Continuar Leyendo
1 Comment

1 Comments

  1. Pingback: Vialidad Nacional anunció obras urgentes en la Ruta 33 en el tramo Villegas -Rufino – Diario Digital

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuarta Sección

El intendente de la ciudad más importante de la Cuarta rompió con el PRO y saltó a “Somos Buenos Aires”

Avatar

Published

on

Pablo Petrecca

Se trata de Pablo Petrecca, intendente de Junín el partido más importante de la cuarta sección electoral en cuanto a cantidad de habitantes. El jefe comunal es del riñón PRO, fue presidente de la juventud partidaria y accedió a la intendencia de Junín en 2015, con la ola amarilla que llevó a Mauricio Macri a la Presidencia de la Nación. Ante la imposibilidad de negociar con los libertarios decidió desconocer el acuerdo partidario y se sumó a Somos Buenos Aires, la alianza encabezada por el radicalismo.

Aunque la decisión aún no fue oficializada, medios de Junín dan por hecho el salto y aseguran que incluso ya le fue comunicada a Mauricio Macri. Su salto a Somos, le permitiría encabezar la lista de senadores bonaerense por la cuarta.

La salida de Petrecca se suma a la de los Passaglia en San Nicolás que decidieron armar un partido propio para competir en la Segunda y a la de Javier Martínez en Pergamino que adoptó el mismo camino. Lo mismo hizo el intendente de Puan, Diego Reyes y aún quedan otros alcaldes amarillos en duda.

En todos los casos, los intendentes del PRO argumentan esta decisión en la imposibilidad de negociar con los referentes libertarios locales que fueron ferreos opositores a sus gestiones durante los últimos dos años y que se niegan a respetar el poder territorial de los jefes comunales como factor determinante a la hora del armado de listas.

El desmembramiento del PRO deja en un lugar incómodo a Diego Santilli y Cristian Ritondo, los designados por Mauricio Macri para negociar la integración con LLA. Los intedentes disgustados aseguran que no alcanzó el objetivo de llegar a un «acuerdo digno» y que ni siquiera se pudo garantizar la premisa básica que pone en mano de los intendentes la lapicera para el armado de las listas locales.

Este salto debilita el armado prolibertario en la cuarta sección electoral ya que la segunda ciudad más habitada, Chivilcoy, es gobernada por el intendente Guillermo Britos que también decidió encolumnar su partido vecinalista dentro de Somos.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

Rivadavia: Juanci Martínez presentó a sus candidatos a Concejales y Consejeros escolares

Avatar

Published

on

concejales rivadavia

El Intendente de Rivadavia, Juanci Martínez, presentó a los nombres que ocuparán los primeros lugares en la lista para el Concejo Deliberante local y el Consejo Escolar. Irán con el sello local «Somos Rivadavia» en alianza con Fuerza Patria.

Juanci Martínez, anunció a través de sus redes sociales que la abogada Gabriela Orga encabezará su lista de concejales, acompañada del actual consejero escolar Facundo Galarza, de la docente Mariana Barreneche y el profesor Juan Cruz Tagliabue. Completan la nómina de titulares la actual concejal Lucía López y Hugo Paoltroni.

Para el Consejo Escolar, los titulares de la lista de Somos Rivadavia serán la docente oriunda de González Moreno Evelin Garialde, y el profesor de educación física Martín Aramendi.

Se trata de vecinos y vecinas comprometidos con el desarrollo del distrito, que aportarán desde su lugar a continuar construyendo un proyecto que ubique a Rivadavia como referencia en la región”, destacó Juanci Martínez.

Asimismo, afirmó que “en las próximas horas estaremos informando la lista completa de Somos Rivadavia, que integrará la alianza Fuerza Patria”, y remarcó que “esperamos contar con el apoyo de los rivadavienses para ratificar el camino elegido en 2023”.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

Rivadavia proyecta un Centro Integral de Salud para personas con discapacidad en la ex Clínica Ameijeiras

Avatar

Published

on

El intendente de Rivadavia, Juanci Martínez, anunció el envío de un proyecto para la adquisición de la ex Clínica Ameijeiras, también conocida como Sanatorio Rivadavia, con el objetivo de transformar el edificio en un Centro Integral de Salud para personas con discapacidad.

A través de sus redes sociales, Martínez afirmó que el espacio “será recuperado y transformado” en un ámbito de inclusión y encuentro, que “tanto nos hace falta en el distrito”. Además, sostuvo que la iniciativa busca “poner en valor lo que construimos como comunidad, con una mirada de futuro y desarrollo para nuestro distrito”.

El proyecto se basa en un acuerdo de permuta con los actuales propietarios del inmueble, por lo que “esta primera etapa no exigirá ningún gasto para el Municipio”, según precisó el jefe comunal.

La recuperación del histórico edificio apunta a fortalecer el sistema de salud local con una mirada inclusiva, a partir de la puesta en marcha de un espacio público dedicado específicamente al cuidado, atención y acompañamiento de personas con discapacidad.

Continuar Leyendo