Conectá con Nosotros

Octava Sección

La Plata / Zamarreño y Martelli dialogaron con productores de Colonia Urquiza

Avatar

Publicado

el

María Eugenia Zamarreño, precandidata a diputada nacional y Federico Martelli, precandidato a concejal por el espacio de Randazzo, visitaron este fin de semana a productores de Colonia Urquiza. Durante la recorrida estuvieron con Miguel, productor especialista en flores, Crisantemos y Rosas, quien transmitió su preocupación por los caminos y accesos en la zona. Manifestó también que, «debido al mal estado de las calles» el traslado de la producción resulta peligroso.

Los candidatos randazzistas continuaron la recorrida por el cordón verde de la ciudad y visitaron a Diosnel, otro productor que sumó su preocupación y contó que debido a los grandes temporales vividos a lo largo del año, muchos invernáculos se vieron afectados perdiendo parte de sus instalaciones y de esta manera sus producciones sin encontrar apoyo de parte del gobierno.

En este marco, Martelli expresó: «el gobierno no puede estar ausente frente a estas cuestiones, debe contener a estos productores con una línea de financiamiento porque detrás de cada productor, detrás de cada trabajador está el valor de una familia».

Por otra parte, afirmó que “nuestro Intendente en cuestión de obra pública es una vergüenza” y sostuvo también que “cuando Garro no se ocupa de hacer las obras que corresponden, está limitando la capacidad de trabajo y de ingresos de los que más necesitan”.

Participaron de la recorrida los precandidatos a diputados provinciales Marisol Aranguren y Nicolás Carvalho y el precandidato a consejero escolar Ignacio Mittoff.

Octava Sección

Avanza la construcción del Puente en Avenida 520 sobre el Arroyo El Gato en La Plata

Avatar

Published

on

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, junto al intendente de La Plata, Julio Alak, recorrieron el avance de obra del Puente en Avenida 520 sobre el Arroyo El Gato, una intervención clave para el saneamiento hídrico y la conectividad del Gran La Plata.

La nueva estructura tendrá 64 metros de extensión, contará con tres carriles por mano de 3,65 metros cada uno y veredas peatonales. Actualmente, los equipos trabajan en la colocación de vigas.

Esta obra hidráulica nos permitirá duplicar la capacidad de drenaje y mejorar el tránsito sobre esta arteria tan importante de la región del Gran La Plata”, afirmó Katopodis.

Y agregó: “Estamos convencidos de la importancia de planificar y hacer infraestructura sostenible y resiliente. Así lo marca el gobernador Axel Kicillof todos los días, lo plantea permanentemente el intendente Julio Alak, y lo ha ratificado la gente. Los bonaerenses decidieron por más obra pública, que es la palanca para que la Provincia siga creciendo, generando empleo y mejor calidad de vida en cada ciudad”.

Por su parte, Alak remarcó: “Este ensanche va a permitir que drenen mejor las aguas que vienen desde San Carlos, Los Hornos, Olmos y toda la zona oeste de la ciudad de la cuenca del Arroyo El Gato. Cuando esta obra se termine va a permitir que todas las aguas de la cuenca superior drenen normalmente y no se nos inunden estos barrios de La Plata, que tienen una población cercana a los 250 mil habitantes”.

La obra forma parte del saneamiento integral de la cuenca del Arroyo El Gato, con el objetivo de mejorar el escurrimiento hidráulico y agilizar la circulación en la Avenida 520, un corredor estratégico que conecta la Autovía RP Nº2 y la RP Nº36 con la ciudad, además de vincular el polo petroquímico de Ensenada y el Puerto de La Plata.

Actualmente, en el partido de La Plata, la Provincia de Buenos Aires ejecuta 251 obras y proyectos que benefician a más de 768 mil personas. De ese total, 79 corresponden a Infraestructura para los Sistemas de Ciudades; 40 a Infraestructura del Cuidado; 44 a Conectividad y Logística; y 88 a Gestión Integrada del Recurso Hídrico.

Continuar Leyendo

Octava Sección

Turno de feminismos y nuevas agendas de género en el curso de Formación Política con la ministra Estela Díaz de expositora

Avatar

Published

on

By

Se podrá asistir a la clase de forma presencial en La Plata o a través de YouTube. El curso es gratuito y la inscripción continúa abierta.

Este jueves a las 18:00, el Instituto de Capacitación Política (ICP) presentará “Feminismos y diversidad en el siglo XXI”, una nueva clase de su Curso de Formación Política que abordará luchas, resistencias y agendas de género de la mano de la ministra de Mujeres y Diversidad bonaerense, Estela Díaz.

Docente universitaria, autora de variadas publicaciones y militante social, sindical y feminista con amplia trayectoria, Díaz propondrá un abordaje para recuperar las luchas históricas del movimiento y abrir el debate sobre los nuevos desafíos del siglo XXI.

Se trata de la tercera clase del Módulo 2 de la formación, a la que se puede acceder de manera presencial en la sede del instituto, ubicada en 54 entre 10 y 11 de La Plata, o de manera online a través del canal de YouTube @capacitacionicp, siempre de forma gratuita y con inscripción previa en www.icpweb.ar.

Cabe destacar que el nuevo Curso de Formación Política fue diseñado para repensar el presente y proyectar el futuro con espíritu crítico y compromiso. Actualmente participan más de 5 mil jóvenes de 24 provincias y del exterior, lo que ratifica su carácter federal y la necesidad de estos espacios para fortalecer la democracia.

El programa aborda ejes como política, economía, cultura, ambiente, tecnología y desafíos globales, y es dictado por un plantel de gran riqueza y diversidad, con referentes de sólido recorrido académico y experiencia en gestión pública.

Entre las figuras que integran el cuerpo docente se destacan Axel Kicillof, Julio Alak, Silvina Batakis, Ricardo Aronskind, Roberto Salvarezza, Natalia Aruguete, Hernán Brienza, Telma Luzzani y Carlos Raimundi, entre otros.

La cursada ofrece flexibilidad: se puede realizar el trayecto completo o elegir módulos y cursar de forma presencial o virtual. Las inscripciones continúan abiertas en www.icpweb.ar y se reciben consultas en el WhatsApp al 221 357-9151, la cuenta de Instagram @icp_capacitacionpolitica y el mail capacitacion.icp@gmail.com.

Continuar Leyendo

Octava Sección

La Plata: el Municipio despliega un operativo para retirar la cartelería electoral

Avatar

Published

on

Luego del retiro de la cartelería por parte de cada espacio político, el Municipio de La Plata inició un operativo de limpieza urbana con cuadrillas y maquinaria para eliminar los remanentes y garantizar el orden en calles, avenidas y plazas de la ciudad.

El procedimiento se puso en marcha tras un acuerdo inédito entre las principales fuerzas políticas, impulsado por el intendente Julio Alak, que fijó un plazo límite hasta las 10:00 de este viernes para que cada agrupación retire la cartelería por sus propios medios. Cumplido ese horario, la Municipalidad desplegó a medio centenar de operarios con camiones e hidrogrúas para completar la remoción.

Las tareas abarcan arterias principales, barrios y espacios verdes, con el objetivo de recuperar rápidamente los espacios comunes, evitar la contaminación visual y consolidar un modelo de campaña más limpia y respetuosa.

Cabe recordar que durante el proceso electoral se realizaron encuentros convocados por el Municipio en los que se acordó respetar el marco legal vigente y evitar la instalación de propaganda en lugares no habilitados.

Continuar Leyendo