La Plata / En la República de los Niños Garro inauguró el simulacro de la ONU

septiembre 27, 2018 | Octava Sección

Con la presencia de estudiantes secundarios de más de 40 escuelas de la toda la provincia, el intendente de La Plata, Julio Garro, encabezó la inauguración del Simulacro intercolegial de la ONU, donde más de mil jóvenes participan de las sesiones de los diferentes órganos de las Naciones Unidas en el renovado predio de Gonnet.

Durante la inauguración, el Jefe Comunal platense estuvo acompañado por el secretario de Cultura y Educación del Municipio, Gustavo Silva; el director de la República de los Niños, Manuel Wirzt; y el Legislador provincial, Juan Pablo Allan.

De ese modo, el intendente local inauguró el tercer Modelo Intercolegial de la ONU que se desarrolla desde hoy hasta el viernes inclusive, en el renovado Predio de Camino General Belgrano y 501.

En el marco de su discurso inaugural, Garro destacó: “Estamos muy felices que la República de los Niños sea la sede del simulacro educativo y democrático más grande del país”, y agregó: “Hace dos años esta posibilidad era impensable, cuando iniciamos la gestión, la Repu estaba destruida y saqueada; hoy está como nueva, luego de una reparación histórica sin precedentes”.

“Este es el lugar perfecto para este tipo de encuentros, está diseñada para que los chicos puedan actuar como dirigentes y pensar cómo resolver las necesidades de la población”, valoró Garro, y puntualizó: “Durante estas jornadas debaten temas que nos preocupan a todos: pobreza, género, sexualidad y alimentación. De este encuentro saldrán muchas propuestas interesantes y también que será como un semillero para los dirigentes del futuro”. 

Durante tres días, más de mil estudiantes (de los cuales 800 son platenses), simularán ser embajadores, delegados y ministros. Allí debatirán en diferentes comisiones en torno a tópicos como “erradicación de la pobreza y el hambre”, “empoderamiento político y económico de las mujeres”, “derechos humanos de la diversidad sexual”, “los trabajos del futuro” y “soberanía y seguridad alimentaria”, entre otros.

Esta actividad, declarada de interés municipal y que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de La Plata y del Senado de la Provincia de Buenos Aires, “es el único evento educativo de estas características a nivel país que tiene una perspectiva inclusiva, porque es un modelo público y gratuito”, destacan desde la organización.
Según se informó, la novedad para este tercer encuentro estuvo representado en la sede, ya que el renovado predio de la República de los Niños por primera vez será anfitrión. Las primeras dos ediciones se habían desarrollado en el Colegio Nacional de La Plata, en tanto que para la presente ocasión se eligió el primer parque educativo y temático de Latinoamérica.

Cabe destacar que aquellos que forman parte de este encuentro participaron durante todo el mes de septiembre de diversas capacitaciones que se llevaron adelante en Facultades y los Colegios participantes junto con profesionales en la materia que les explicaron a los alumnos cómo funcionarán las jornadas.

Ministerio ECONOMIA NACION

san isidro dengue

Posicionamiento web by Seotronix.com.

Compartí esta Nota:

Artículos relacionados

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir Chat
Envianos tu Noticia!