Conectá con Nosotros

Provincial

Kicillof convocó a todas las fuerzas a “recuperar los recursos que le quitaron a nuestra Provincia”

Avatar

Publicado

el

El reelecto gobernador bonaerense, Axel Kicillof, juró para un segundo mandato al frente del Ejecutivo ante la Asamblea Legislativa en La Plata. Se comprometió hoy a “seguir transformando la Provincia”, antagonizó con Milei y adelantó que peleará por más recursos para la provincia de Buenos Aires.

Los bonaerenses no nos eligieron para seguir haciendo lo mismo ni para mantener lo hecho. Nos eligieron para seguir transformando la Provincia. Ese es el contrato electoral que vamos a honrar en los próximos 4 años”, dijo Kicillof, quien reconoció que estaba “muy emocionado” tras jurar “por la Patria y el pueblo de la provincia de Buenos Aires”.

Frente a la Asamblea Legislativa, remarcó que su compromiso “es seguir gobernando para todos, sin distinción”.

“Estamos ingresando en un escenario muy particular. Es uno de los pocos episodios en la historia de nuestra democracia en que fuerzas políticas tan distintas van a gobernar la nación y la provincia de Buenos Aires. Esto no es producto del azar, ni de un experimento, es el resultado de lo más sagrado que tiene la democracia, la voluntad popular”, reconoció.

Destacó que “en octubre fuimos elegidos para continuar en la gobernación con una contundente diferencia de casi 20 puntos. Los bonaerenses respaldaron así lo que se hizo, respaldaron las nuevas escuelas, respaldaron los nuevos centros de salud, respaldaron la obra pública, respaldaron la gestión de seguridad y lo realizado en cada una de las áreas de gobierno”.

Kicillof precisó que “los bonaerenses dijeron que no sobran derechos, que no sobra Estado. Exactamente al revés. Hacen falta más derechos, hacen falta más y mejor Estado. Sabemos que nada de eso se consigue sin recursos”.

“La provincia de Buenos Aires es la que proporcionalmente menos recursos recibe de la coparticipación. Más allá del compromiso solidario que nuestra provincia tiene con las restantes provincias, esta situación constituye una enorme injusticia. Aportamos casi el 40% de la coparticipación. Recibimos poco más del 20%”, detalló el mandatario provincial.

Aseguró que “con semejante desproporción entre lo que producimos y aportamos y lo que recibimos es imposible dar respuestas adecuadas. Hago una invitación a todos los partidos políticos representados en este ámbito legislativo, lo que nos toca como generación de dirigentes bonaerenses es recuperar los recursos que le fueron quitados a nuestra provincia”.

“No soy el gobernador de una isla. Soy gobernador de casi el 40% de los argentinos cuya calidad de vida depende en mucho de lo que haga o deje de hacer el gobierno nacional. Sin embargo, la realidad es que a nivel nacional se perdió una elección y en una primera opinión sobre el resultado electoral creo que se lograron muchos avances, pero creo también que faltó más rebeldía, que faltó más justicia social, que faltó más distribución de la riqueza, que faltó más igualdad”, remarcó.

“La sociedad argentina eligió un nuevo presidente cuyas ideas y propuestas no compartimos, pero en democracia el pueblo es el que manda. Por eso, corresponde en primer lugar respetar la esperanza de los millones de argentinos que lo eligieron a la espera de un tiempo mejor. Sin embargo, no les voy a mentir, en mi opinión las propuestas de la fuerza que ganó no conducen ni a una mejor sociedad ni a una mejor economía”, añadió.

Con todo, expresó su deseo de que “las cosas salgan bien” y sostuvo que le tocará “convivir con un gobierno nacional cuyas prioridades no compartimos, pero cuya legitimidad popular respetamos”.

Kicillof sostuvo que “el mandato que tenemos es defender lo que se consiguió y seguir trabajando por lo que falta. No esperamos que el gobierno nacional comparta plenamente estas prioridades, pero sí que las respete y que las acompañe”.

“Celebro algunos gestos pacificadores que tuvo estos últimos días el nuevo presidente, pero expreso mi enérgico repudio para cualquier discurso que estimule el odio y el rencor entre los argentinos. Los discursos del odio históricamente, siempre, conducen a la violencia y a la persecución. A 40 años de democracia, sigamos eligiendo debatir y resolver nuestros desacuerdos en paz”, reclamó.

Remarcó que “la libertad solo es posible si hay igualdad. La vida no es un mercado. Y la patria no se vende”.

La jura del Kicillof y su vicegobernadora Veronica Magario fue presenciada por la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y las Madres de Plaza de Mayo, Herenia Sánchez de Viamonte y Taty Almeida, además de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.

Provincial

Provincia transfiere más de $28.000 millones a municipios para fortalecer la seguridad

Avatar

Published

on

Fondo Seguridad

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires transfirió $28.600 millones a los 58 municipios que integran el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad, creado por el decreto N°371/2025.

El monto corresponde a la primera cuota de un total de $71.500 millones y permitirá a los distritos adquirir vehículos policiales, equipamiento, y realizar obras de infraestructura necesarias para la prevención y el combate del delito.

El Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad está contemplado dentro del Plan Integral de Seguridad Bonaerense, una política pública que prevé una inversión total de $170.000 millones para reforzar la seguridad en los 135 municipios de la Provincia.

A su vez, se informó que los municipios no incluidos en este Fondo están adheridos al Régimen de Policías Comunales, cuyo monto se triplicó desde abril.

Continuar Leyendo

Provincial

Juegos Bonaerenses 2025: abierta la inscripción para la competencia más inclusiva de Argentina

Avatar

Published

on

Juegos Bonaerenses 2025

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Deportes, abrió las inscripciones para la edición N°34 de los Juegos Bonaerenses, una de las principales políticas públicas del país que promueve la integración, el deporte y la cultura.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 18 de mayo en www.juegos.gba.gob.ar. Las competencias comenzarán en junio y culminarán con la Final Provincial en septiembre.

En un contexto de ajuste y abandono a las provincias por parte del gobierno nacional, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, remarcó la decisión política del gobernador Axel Kicillof de garantizar la realización del evento que desde hace más de tres décadas se celebra de manera ininterrumpida: “Los Juegos son identidad, inclusión y orgullo bonaerense”, sostuvo.

Juegos Bonaerenses 2025

Y agregó que “esta nueva edición cuenta con más de 100 disciplinas deportivas y culturales que convocan a miles de jóvenes, personas con discapacidad y trasplantadas, y adultos mayores, promoviendo la participación de los 135 municipios de la Provincia”.

Por su parte, el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo, destacó que los Juegos Bonaerenses “constituyen un espacio de contención y construcción de comunidad y representan una política pública que ya está en el corazón de todos los bonaerenses”.

Entre las novedades de esta edición, se destacan la incorporación de taekwondo ITF y pesca en Juveniles; nuevas pruebas como lanzamiento de disco y martillo en atletismo; y la adaptación del hockey a la modalidad de 11 jugadores. En la categoría intergeneración, se agregaron bochas, sapo y fútbol tenis, que se suman a orientación, tejo y truco.

Se mantendrán los formatos de competencia para personas con discapacidad y adultos mayores, y se sumará acrobacia aérea en Juveniles de Cultura. También se iniciará la categoría para trasplantados con sus tres disciplinas: atletismo (1.500 m), natación (50 m) y tenis de mesa.

Los participantes podrán además diseñar la mascota oficial de la competencia.

El registro se realiza a través de www.juegos.gba.gob.ar, mediante el sistema PLENUS, donde también se encontrarán las novedades y los reglamentos de cada disciplina.

La competencia, que el año pasado alcanzó el récord de 470 mil inscriptos, promueve el acceso a la actividad física y la expresión cultural, fomentando la identidad bonaerense en los 135 municipios desde su inicio en 1992.

Continuar Leyendo

Provincial

500 días sin obras nacionales: Kicillof y más de 30 intendentes firmaron un documento contra el ajuste

Avatar

Published

on

Kicillof obras públicas

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles un acto en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el intendente local, Fernando Moreira; y el rector de la casa de estudios, Carlos Greco. El motivo fue la reactivación de la Torre de Innovación Científico-Académica (TICA), una obra clave que había sido paralizada por el Gobierno nacional y que ahora retoma la Provincia con una inversión de $3.685 millones.

En ese contexto, Kicillof fue contundente: “Venimos a denunciar las terribles consecuencias que provocan las políticas de ajuste y desinversión del Gobierno nacional: el parate en obras educativas, de salud o de infraestructura social básica es una decisión criminal”.

Durante su discurso, el Gobernador criticó duramente el modelo que impulsa Javier Milei: “El plan que lleva adelante el Presidente no tiene nada de novedoso ni de liberal libertario: es un modelo de redistribución regresiva, de saqueo a los sectores populares y productivos”, y añadió: “Acudió al FMI porque su programa inicial fracasó: un plan de ajuste y endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional es lo peor que le puede ocurrir a la Argentina. Celebran como un logro algo que es una derrota”.

Kicillof también defendió el rol de la inversión pública: “La obra pública es un círculo virtuoso, se produce algo que va a traer bienestar y al mismo tiempo genera trabajo, producción, industria nacional, una movilización enorme que permite generar más consumo. El único que no lo entiende es Milei”.

En ese marco, el Gobernador y más de 30 intendentes de la Provincia de Buenos Aires y de otras provincias firmaron un documento que será presentado en la Comisión de Obra Pública de la Cámara de Diputados de la Nación, denunciando el abandono de las obras por parte del Gobierno nacional al cumplirse 500 días sin inversión nacional en infraestructura.

Katopodis, por su parte, sostuvo: “Hace casi dos años que no se realizan obras de infraestructura nacionales en nuestro país, no tienen precedentes. Este acto es un gesto testimonial para marcar que no vamos a bajar los brazos cuando se trata de la decisión del país que queremos”, y advirtió: “Paralizar la obra pública no es gratis: se destruyen fuentes de trabajo, de producción y se pierde una gran oportunidad de desarrollo”.

En la misma línea, Batakis expresó: “Continuar las obras que teníamos programadas en la Provincia y reactivar otras que dejaron paradas el Gobierno nacional es exclusivamente una decisión política”, y destacó que en materia de hábitat ya se construyeron 8 mil viviendas y se avanzará con otras 2 mil que fueron abandonadas por Nación. Remarcó también que la paralización de las obras “deja a cientos de pibes y pibas sin escuela y frustra oportunidades de desarrollo”.

Desde la universidad, Greco subrayó el valor de la TICA: “Acceder a la universidad pública es un factor clave de movilidad social ascendente. Gracias al esfuerzo del Estado provincial se está reactivando esta obra con un valor no sólo edilicio, sino también institucional”.

El acto también contó con la presencia de la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, legisladores nacionales y provinciales, y funcionarios municipales.

Entre los firmantes del documento se encuentran intendentes de distritos como Almirante Brown, Avellaneda, Ensenada, Lomas de Zamora, Marcos Paz, Navarro, Tapalqué, Santa Rosa (Mendoza), entre muchos otros, quienes expresaron su rechazo al ajuste y su compromiso con la defensa de la obra pública como motor del desarrollo y la inclusión social.

Continuar Leyendo