Intendentes justicialistas de la provincia de Buenos Aires se acercaron a Gobernación para entregarle a María Eugenia Vidal un documento de reclamo por la falta de recursos para atender la grave crisis económica y social en cada distrito.
El documento firmado por todos los intendentes peronistas se entregó por mesa de entrada. El mismo enumera cuáles fueron las fuentes de financiamiento municipal que el gobierno de la provincia eliminó o cercenó dañando la “autarquía financiera” de las comunas. Algunos de ellos son el fondo solidario (sojero), el fondo de infraestrutura y el fondo de seguridad, entre otros.
En diálogo con TODO PROVINCIAL, la intendenta de La Matanza y presidenta de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Verónica Magario, señaló: “Pedimos la restitución de los fondos que han eliminado en forma permanente. También estamos haciendo un planteo sobre las áreas de salud. Los municipios estamos haciendo constantes inversiones para suplantar la ausencia de la Provincia”.
“Por otro lado tenemos que marcar que no hay un solo fondo desde la provincia. En La Matanza no nos aprueban un solo proyecto para avanzar con las obras hidráulicas que hacen falta”, reprochó la precandidata a gobernadora.
“También planteamos cómo ha crecido la demanda de alimentos. Cada vez tenemos que poner más dinero para esas familias que se han quedado sin trabajo y no tienen para comer. Pedimos innumerables reuniones y no nos reciben por eso venimos a entregar este petitorio”, alertó.
Por su parte, el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, expresó: “La crisis económica golpea mucho a los municipios, hemos recibido un importante recorte de fondos. Además existe una gran discrecionalidad en el reparto de obras”.
Y agregó: “Los municipios somos los primeros portavoces de los reclamos de la gente, por eso pedimos una audiencia a la gobernadora”.
En tanto, el jefe comunal de Tigre, Julio Zamora, señaló: “Estos recortes afectan sustancialmente la gestión municipal. La actitud de Vidal y Macri fue la de querer estigmatizar a las gestiones locales como si fuéramos responsables del costo que están pagando los vecinos por la avalancha de la inflación y las tarifas”.
“Nosotros damos la cara ante nuestros vecinos que reclaman empleo y comida. Tenemos la responsabilidad de representarlos”, continuó.
Por último, el intendente de Gonzalez Chaves, Marcelo Santillán, expresó: “Los intendentes del interior además de defender las arcas municipales tenemos que defender los bolsillos de los ciudadanos. Los tarifazos están haciendo desaparecer a las economías regionales. Nos sacaron el fondo solidario, el fondo de infraestrutura y el fondo de seguridad. Lo mismo pasa con el fondo educativo”.