En los últimos días, en distintas localidades de la provincia se generaron rumores sobre posibles traslados al interior de las familias que mantienen la toma de Guernica. En 25 de Mayo la información generó tanto temor que hubo manifestaciones de vecinos. El intendente Hernán Ralinqueo aseguró que son “operaciones de cuarta” impulsadas por Cambiemos.
Días atrás hubo manifestaciones en las localidades Pedernales y Norberto de La Riestra de vecinos que protestaron en contra la posible llegada familias que actualmente se asentaron en el predio de Guernica que permanece tomado. El mismo rumor corrió en otros partidos como Villa Gesell.
En diálogo con Todo Provincial, el intendente de 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo, aseguró: “Hubo una operación política de un sector de Cambiemos que está en campaña porque tiene una interna dentro de a poco. Un sector del radicalismo mezcló información y generó temor en una comunidad muy pequeña. Toda la información que difundieron era falsa”.
Y agregó: “Dijeron que el gobierno provincia iba a adquirir inmuebles en Pedernales para asentar a familias de la toma de Guernica. Decían que yo lo había avalado. Fue un acto partidario muy perverso pero recurrente en algunos sectores de Cambiemos que buscan generar miedo y confundir”.
“Generaron pánico y lograron que un grupo de vecinos se manifestara”, acusó Ralinqueo que apuntó directamente contra Gabriel Quattrini, dirigente de la UCR y candidato en las elecciones del comité radical local.

“Plantearon cuestiones totalmente descabelladas. Son discursos con algún tinte fascista, odio y discriminación. No tiene nada que ver con nuestra comunidad que es muy solidaria y positiva”, expresó el intendente que además señaló que Quattrini “fue funcionario de gobiernos radicales y se fue muy mal de la gestión por un manejo discrecional de la administración pública”.
Sobre la problemática del acceso al suelo y a la vivienda, Ralinqueo aseguró que “se ha profundizado en los últimos años”, y consideró que “se resuelve con políticas públicas”.
“En 25 de mayo creamos un banco de tierras, adherimos a la Ley de Hábitat y al Plan Nacional de Suelo Urbano. Tenemos más de 1.500 familias sin terreno ni vivienda. Esa respuesta la debe dar el Estado con planes y programas”, destacó.
Y continuó: “Además debemos poblar área despobladas, tenemos mucho territorio y lugares como Valdés, Mosconi y Berraondo en los que muchas familias del partido que no tienen donde vivir podrían desarrollarse favorablemente”.
“Más allá de operaciones de cuarta con la necesidad de la gente es importante que se ponga en debate la generación de suelo urbano y la utilización de áreas productivas necesarias para que la gente pueda progresar en ámbitos rurales y que no tengan que irse a grandes ciudades”, concluyó el intendente del Frente de Todos.