Conectá con Nosotros

Información General

7 pasos infalibles para la construcción de un gallinero

Avatar

Publicado

el

La cría casera de gallinas consiste en tener un pequeño plantel para aprovechar sus huevos y su carne para consumo familiar. Con 10 gallinas ponedoras, bien alimentadas y cuidadas podemos obtener ½ docena de huevos por día casi por todo el año. INTA te enseña como armar un gallinero en 7 pasos.

Para criar gallinas se necesita armar un pequeño gallinero, disponer de alimento, luz, gallinas ponedoras, agua y tener en cuenta algunas medidas de control de enfermedades.

El INTA Pro Huerta fomenta la construcción de gallineros familiares como una forma de avanzar hacía una mayor soberanía alimentaria.

Por eso, además de charlas informativas ofrece en forma online y abierta un instructivo paso a paso sobre el armado de un gallinero desde cero.

Los 7 pasos fundamentales para armar un gallinero:

  1. ¿Qué necesitamos para iniciar la cría casera de gallinas?

  2. Armado el lugar para los pollitos

  3. Construcción del gallinero y la caseta móvil para adultas

  4. ¿Qué equipamiento necesitamos para la cría casera?

  5. ¿Cuáles son los cuidados de las aves?

  6. Recomendaciones para la alimentación

  7. Sugerencia para la Sanidad

Otros consejos

    • Siempre tienen que tener los bebederos y comederos limpios, lavarlos periódicamente.
    • Darles agua potable.
    • Pintar las paredes y el techo del gallinero con cal cómo mínimo 4 veces al año.
    • Cambiar la cama (viruta), cada 3 meses, limpiar o regar el piso del gallinero y las perchas con algún desinfectante natural tipo creolina.

En caso de detectar alguna enfermedad grave, es preferible consultar inmediatamente con un médico veterinario para ver qué pasos seguir. Nunca debe comerse una gallina que no esté en un óptimo estado de salud.

Tratamiento sanitario de gallinas

Las gallinas deben ser vacunadas para evitar la aparición de enfermedades. Podemos aplicar varios tratamientos sanitarios ya que la aparición y frecuencia de enfermedades varía según la época del año y la zona.

Calendario de vacunación

Además: siempre tenemos que desparasitar a las gallinas. Para combatir algunos parásitos internos se medica a las gallinas incorporando piperazina que es un antiparasitario interno.

-Se puede colocar en el agua de bebida de las gallinas 1.5 kg de piperazina por cada 1.000 litros de agua, durante un día.

-Repetir el tratamiento a las 3 semanas.

-Siempre consultar al veterinario sobre su correcto uso ya que por ejemplo no se puede suministrar a gallinas destinadas a consumo humano dentro de los 14 días antes del consumo de las mismas.

-Asimismo no se recomienda administrar a ponedoras.

-También se puede consultar éste tema y el calendario de vacunación con técnicos PROHUERTA – INTA.

En resumen:

La limpieza, desinfección, cuidado y vacunación de las gallinas son tareas que ayudan a mantener sanos a los animales.

Las gallinas desparasitadas y vacunadas crecerán más sanas y fuertes.

Además siempre deben tener una buena alimentación y deben contar con agua limpia y potable para beber.

Continuar Leyendo
4 Comments

4 Comments

  1. Pingback: Próximo lunes el INTA brindará un curso gratuito y online sobre “cría de gallinas ponedoras” - Cadena Virtual

  2. Pingback: “Avicultura alternativa”: darán una charla sobre producción de pollos y huevos de campo – Cadena Avicola

  3. Pingback: Darán Una Charla Online Sobre Producción De Pollos Y Huevos De Campo - EsTuRadio.Net

  4. Avatar

    Luis Elgueta

    25 septiembre, 2023 at 1:59 am

    Hola buenas noches quiero aprender y iniciar mi negocio de huevos de gallinas ponedoras

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

Tragedia en la Ruta 88: cuatro muertos en dos choques fatales en pocas horas

Avatar

Published

on

tragedia ruta 88

Una jornada marcada por la tragedia vial dejó como saldo cuatro personas fallecidas en la Ruta 88, en dos accidentes ocurridos con menos de una hora de diferencia.

El primer siniestro tuvo lugar cerca de las 7:30 de la mañana en el kilómetro 43, cuando un Volkswagen Gol Trend y un Chevrolet Astra chocaron de manera frontal.

Segundos después, ambos vehículos fueron impactados por una camioneta Toyota Hilux. El brutal choque provocó la muerte inmediata de uno de los ocupantes, mientras que otros resultaron heridos y atrapados entre los hierros. Todos fueron trasladados de urgencia al hospital de Miramar.

A menos de una hora, la Ruta 88 volvió a ser escenario de otro episodio fatal. En el kilómetro 65, a la altura del paraje San José, un Renault Clío que viajaba en dirección a Mar del Plata colisionó de frente con un Citroën Basalt que venía en sentido contrario.

Como resultado del impacto, tres mujeres murieron en el acto: dos de ellas viajaban en el Clío y la tercera era acompañante en el Citroën. El conductor de este último vehículo sufrió heridas graves y fue derivado de urgencia a un centro asistencial.

En ambos casos, intervinieron efectivos policiales, bomberos, ambulancias y personal de Defensa Civil, quienes trabajaron en la asistencia a las víctimas y el corte total del tránsito en la zona. La seguidilla de tragedias dejó consternada a la región y encendió una vez más las alarmas sobre la seguridad vial en este corredor tan transitado del sudeste bonaerense.

Continuar Leyendo

Información General

Cuenta DNI actualiza sus descuentos para el mes de mayo: cuáles son

Avatar

Published

on

Cuenta DNI junio

Cuenta DNI, la billetera digital de la banca pública bonaerense, ofrece en mayo descuentos en comercios y beneficios especiales. Desde este mes, aumenta el tope de reintegro en comercios de cercanía del rubro alimentos de $6.000 a $8.000 y se suman promos especiales en supermercados sin tope de reintegro y en el momento, lo que permite planificar el consumo.  

Todas las promos de mayo:   

Ferias y mercados bonaerenses: 40% de descuento todos los días, con tope de $5.000 por semana, que se alcanza con $12.500 en consumos. 

Comercios de cercanía del rubro alimentos: 20% de descuento todos los viernes del mes, con un nuevo tope mensual de $8.000 por persona. Se alcanza con $40.000 en consumos. El beneficio incluye a comercios del rubro Gastronomía.    

Especial carnicerías, granjas y pescaderías: 35% de descuento el sábado 10 en comercios participantes, con tope de $6.000, que se alcanza con $17.150 en consumos. 

Beneficio en comercios de cercanía (no alimentos): hasta tres cuotas sin interés todos los días, pagando con tarjetas Visa y/o MasterCard Banco Provincia vinculadas a la aplicación en comercios adheridos.   

Continuar Leyendo

Información General

Tragedia en Bolívar: un hombre murió al chocar contra un camión estacionado en la Ruta 226

Avatar

Published

on

accidente ruta 226

Un accidente fatal ocurrió en la madrugada del lunes a la altura de la rotonda de la Ruta 226 y avenida Calfucurá, en el partido de Bolívar, donde un automóvil impactó contra un camión estacionado y provocó la muerte de un hombre de 38 años.

El siniestro se registró alrededor de las 2 de la mañana, cuando un vehículo Hyundai Accent en el que viajaban tres hombres colisionó violentamente con un camión con acoplado detenido en la banquina, justo frente a una estación de servicio. Como resultado del impacto, el auto quedó incrustado bajo la estructura del transporte, con base en la provincia de Córdoba.

A bordo del coche se encontraban los hermanos Gustavo y Juan Busquet, junto a un tercer ocupante identificado como Pellicero, de 42 años. Todos ellos fueron asistidos por una dotación de los Bomberos Voluntarios de Bolívar, encabezada por Carlos Lemos, quienes trabajaron arduamente para liberar a los ocupantes del habitáculo.

Una vez rescatados, los tres heridos fueron trasladados de urgencia al Hospital Sub Zonal Bolívar Dr. Miguel Capredoni. Allí se confirmó el fallecimiento de Juan Busquet, quien viajaba como acompañante y no logró sobrevivir a las lesiones sufridas en el impacto. Su hermano Gustavo, quien conducía el vehículo, y Pellicero permanecen internados.

Según se pudo saber, los hombres se dirigían hacia la localidad de Vallimanca, donde planeaban dejar a Pellicero. En tanto, el cuerpo de Juan Busquet fue trasladado a la ciudad de Azul, donde se llevará a cabo la correspondiente autopsia para determinar con mayor precisión la causa del deceso.

Policía Científica trabajó en el lugar del hecho recabando pruebas y tomando registros que formarán parte de la investigación, que quedó en manos de la Fiscalía N°15 de Bolívar. La causa fue caratulada como Homicidio y Lesiones Graves Culposas.

Continuar Leyendo