El intendente de Benito Juárez, Julio Marini, habló con Todo Provincial RADIO tras su participación en el COSAPRO, el Consejo de Salud Provincial realizado en Mar del Plata. En una entrevista mientras regresaba por ruta, el jefe comunal abordó temas como el financiamiento de obras, la situación de los trabajadores municipales y el impacto de las políticas económicas nacionales en el empleo y la producción local.
“Volviendo para Juárez, muy contento”, expresó Marini, al destacar la magnitud del encuentro sanitario: “Realmente una convocatoria muy fuerte, con 12 mil personas, muchos intendentes, secretarios de salud y universidades. Se está trabajando para finalizar el plan quinquenal que impulsa el Ministerio de Salud”.
El jefe comunal resaltó el mensaje del gobernador Axel Kicillof y la necesidad de cooperación entre municipios: “Cada distrito tiene que trabajar coordinadamente. Algunos tienen equipamiento, otros no, y la provincia está comprometida en aportar insumos y equipos”. Marini fue enfático en su crítica al recorte nacional: “El gobierno de la Nación ha cortado la cadena de vacunación. Es una preocupación para todos los intendentes”.
Obras frenadas y respaldo provincial
Respecto a su distrito, el intendente denunció el abandono de obras por parte del gobierno nacional: “Tuvimos un recorte impresionante. Por ejemplo, un jardín maternal con un 70% de avance fue abandonado. La provincia lo va a terminar”. También mencionó avances en una red de media tensión gracias a aportes bonaerenses.
“El gobernador está acompañando a los 135 municipios sin mirar el color político. Las obras que el gobierno nacional no se hace cargo, las toma la provincia”, subrayó.
Paritarias municipales y compromiso fiscal
Sobre las negociaciones con los trabajadores, Marini detalló: “El año pasado dimos un aumento del 160% al básico, 40 puntos arriba de la inflación. Este año ya dimos aumentos en enero, febrero, marzo y abril. En mayo será del 4% y en junio otro 4%”. También destacó que los viáticos y guardias médicas están atados a esos aumentos.
Aunque reconoció que “no alcanza”, afirmó que están cumpliendo tanto con salarios como con proveedores. “Recibimos la coparticipación en tiempo y forma gracias a Axel. Si no, estaríamos en serios problemas”. A pesar de una leve baja en la coparticipación, descartó por ahora congelar sueldos: “Tenemos una reserva de dinero que nos permite aguantar unos meses más”.
Fuerte reclamo al gobierno nacional
Marini no escatimó críticas al presidente Javier Milei: “La Nación le debe más de 10 billones de pesos a la provincia. Axel hace un esfuerzo impresionante para sostener a todos los municipios”. También enumeró acciones del gobierno bonaerense como la entrega de móviles policiales, ambulancias, inauguración de escuelas y centros de salud, y asistencia a universidades.
“El presidente se adueñó de la chequera y se olvidó de que existe una Constitución. No gobierna para todos los habitantes del país. Las obras que debería financiar la Nación, las está bancando la provincia. Pero de eso nadie habla”, lamentó.
“Con Milei volvió el cierre de fábricas”
Sobre el panorama laboral, Marini fue contundente: “Con Macri se cerró una fábrica textil que fabricaba Wrangler. Con el nuevo gobierno se reabrió con 40 empleados. Ahora con Milei se volvió a cerrar porque entra todo importado”. También mencionó recortes de personal en otras fábricas y comercios: “Algunos que tenían 5 empleados ahora tienen 2. La demanda laboral aumentó muchísimo”.
Según el jefe comunal, la situación se agravó desde la asunción del nuevo presidente: “Hay una desocupación muy grande, y desde que está Milei se agrandó mucho más. Se gobierna para las multinacionales. A ellos les va muy bien, como a Caputo y el entorno del presidente”.