Sexta Sección

Un intendente anunció un recorte del 13% de los salarios municipales y un sindicato aceptó

Published

on

El intendente de Saavedra, Matías Nebot, comunicó la decisión de realizar una rebaja del 13% en los sueldos de los funcionarios y concejales del distrito. Además propuso la misma quita, pero en dos veces, para los trabajadores municipales, lo que fue aceptado en asamblea por uno de los sindicatos.

“Desde el 2019 el municipio viene afrontando un déficit que se fue incrementando año a año. Hoy muchos municipios están en una situación similar a la nuestra con dificultades para pagar proveedores y sueldos”, aseguró el intendente Nebot.

Y agregó: “He tomado la decisión de llevar adelante una reducción salarial que buscamos evitar, primero tomando decisiones que solo afectasen a la planta política. Avanzamos con la reducción del 13% de toda la planta política pero no alcanza por lo que presentamos la propuesta a ambos gremios de trabajadores municipales”.

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Saavedra ya aceptó la reducción salarial en asamblea. “Le pedimos a AMRA que se sume a este trabajo en equipo para mejorar las finanzas del municipio”, pidió el jefe comunal respecto al otro gremio.

La quita salarial para los municipales será de un 6,5% en mayo y un 6,5% en junio. Según adelantó el intendente, esta medida se extenderá hasta el 31 de diciembre.

“Es una decisión dura pero la tomamos para no sufrir una situación aún más grave que implicaría no poder pagar salarios”, justificó Nebot.

El intendente de Saavedra aseguró que esta reducción de recursos se produce en el marco de “la crisis económica se traduce en una baja de la recaudación de impuestos nacionales y provinciales, y esto hace que la recaudación por coparticipación de los municipios también caiga”.

Y agregó: “Por otro lado, la crisis también produce una baja en la cobrabilidad de las tasas municipales, lo que afecta directamente nuestras finanzas”.

Este martes, Nebot viajó a La Plata y mantuvó una reunión con el Ministro de Economía de la Provincia, Pablo Julio López, para abordar la situación financiera que atraviesa el municipio y evaluar distintas herramientas posibles para estabilizar las cuentas y seguir garantizando los servicios esenciales en este contexto complejo. 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil