Turismo y Cultura
TODOPROVINCIAL te hace llegar la agenda cultura para que disfrutes el fin de semana ¡Llegó al primavera!

Publicado
el

Agenda Provincial
Zona Norte
Tigre
Martes a domingo: 11 a 19 hs. Exposición Bienalsur. En el Museo de Arte. Muestras artísticas del argentino Leandro Erlich y el brasileño Pablo Nenflidio. Los vecinos podrán disfrutarlas con entrada libre y gratuita.
Miércoles a Viernes: 9 a 19 hs. En el Museo de Arte Tigre, Paseo Victorica 972, puede verse: “10 años. Colección MAT”; “Colección Neuman” de Antonio Berni sobre pinturas y grabados; “Los fragmentos del conflicto”, dibujos de confrontaciones políticas y sociales de Ernesto Deira; y “Colección Scheimberg: arte para el pueblo”, una obra que reúne más de 100 trabajos de la colección de Simón Scheimberg. También los sábados, domingos y feriados de 12 a 19 hs.
Pilar
Sábado 21: 18 hs. Presentación del libro «Un mundo oscuro» de Victoria Mora. En el Centro Cultural Federal de Pilar, Pedro Lagrave 281. Gratuito.
Sábado 21: 17 hs. «Bailando». Muestra abierta de Danzas Arabes, Clásicas y Jazz. A cargo de las profesoras Bárbara Sánchez y Fabia Sánchez. En la Casa de la Cultura de Villa Rosa, Presidente Perón 1175. Gratuito.
Sábado 21: 20 hs. Milonga y Peña. Show con presentaciones en vivo de cantores de tango y artistas folklóricos. En la Casa de la Cultura de Del Viso, Gonnet 7057. Gratuito.
Vicente López
Miércoles 18 de octubre al 10 de noviembre: 20 hs. Ciclo de Cine Alemán. En el York, J. B. Alberdi 895.
Viernes 21: 20 hs. Cine: “11 Hijos”. Versión y dirección: Federico Ponce. En el York, J. B. Alberdi 895.
San Martín
Viernes 20
19 hs. Música. Ciclo Musical en el Museo: concierto del Conservatorio Provincial de Música de Gral. San Martín. Museo Casa Carnacini.
19 hs. Encuentro Coral. Presentación del Coro Polifónico Municipal de Gral. San Martín. Salón Auditorio Nicolás Casullo. Universidad Nacional de Quilmes, Roque Sáenz Peña 352, Bernal.
21.30 hs. Milonga. Clase de Tango. Galería del Palacio Municipal.
20 hs. Danzas Folklóricas. Presentación del Ballet Folklórico Municipal, en el marco del 1º Festival Internacional Martín Fierro. Complejo Cultural Plaza.
20 hs. Música. Encuentro de Músicos de San Martín. Teatro Tornavía–UNSAM.
Sábado 21
10 a 14 hs. Ballester Ciudad Cultural. “La Gran Pintata”, homenaje a Martín Fierro: concurso de manchas para niños (6 a 12 años), adolescentes (13 a 18 años) y adultos. Inscripción gratuita.
14 a 15 hs. Actuación del jurado.
16 hs. Entrega de premios. Museo Casa Carnacini.
17 hs. Teatro Infantil. Carkalata. Plaza Roca.
17 hs. Fotografía. Inauguración de la exposición «Una revista en familia». Una muestra sobre la revista Ahora Ballester. Hasta el 4 de noviembre. Archivo Fotográfico Alejandro Witcomb.
21 hs. Teatro. Aldea Prevert. Centro Cultural y Artístico Ana Pavlova. Lavalle 2567, Villa Ballester.
20 hs. Teatro: “Presidio”. Teatro Tornavía, UNSAM.
21 hs. Humor. Ariel Tarico. Entradas en venta. Complejo Cultural Plaza.
Zona Oeste
Morón
Sábado 21: 21 hs. Teatro de Morón, Brown y San Martín. Experimento Camille Claudel, de Rubén Píres.
Ituzaingó
Sábado 21: 16.15 hs. En el Teatro Municipal de Merlo “Enrique Santos Discépolo”, Colón y Riobamba, se presentarán cuadros de Danza Clásica, Danzas Folclóricas y Expresión Corporal.
General Rodríguez
Martes 24: 18 hs. Se presentará Varieté Teatral en el SUM de la Casa de la Cultura, a cargo del grupo de teatro de la tercera edad “Pascual Mastellone”. Dirigidos por el profesor Alejandro Maiza. Entrada libre y gratuita.
Zona Sur
Berazategui
Viernes 20: 20 hs. Buena Yunta tiene Swing. Se presentará el grupo “Swing Club”. En 146 entre 11 y 12. Entrada 70 pesos.
Sábado 14 al 5 de noviembre: 20 hs. Muestra “Grabando línea” de Mabel Berzano. Complejo Municipal “El Patio”, calle 149 e/15 y 15ª.
Martes a domingo: 16 a 20 hs. IX Muestra Anuel del Vidrio, en calle 23 y 149.
Sábado y domingo: 14 a 17 hs. Exposición Roberto De Vicenzo, en Museo del Golf, calle 28 y 132.
Quilmes
Viernes 20
20 hs. Teatro: Luz y Sombra. Casa de la Cultura, Rivadavia 383.
20.30 hs. “Paco Garrido” (Música). Teatro Municipal, Mitre 721.
21 hs. Bernarda Alba (Teatro). CPC Amaicha, Av. 844 Nº 2226.
21 hs. “Materia Oscura”. El Arte de Santiago Caruso. Casa de la Cultura, Rivadavia 383.
21 hs. “Rústicos”. Arte y Fútbol. Museo de Artes Visuales “Víctor Roverano”, Rivadavia 498.
Sábado 21
16 hs. «Relatos salvajes». Cine Infantil en tu Barrio. Casa Central, Victoria 50.
18.30 hs. Show de Clown. CPC Amaicha, Av. 844 Nº 2226.
20 hs. Conurbano Maldito. Compañía Teatral. CPC Amaicha, Av. 844 Nº 2226.
21 hs. Opera. Casa de la Cultura, Rivadavia 383.
21 hs. “Improcrash”. Teatro Municipal, Mitre 721. Humor y más humor.
Domingo 22
19 hs. “Materia Oscura”. Casa de la Cultura, Rivadavia 383. El Arte de Santiago Caruso.
Lunes 23
19 hs. Ciclo de Homenaje “El Desprecio”. Teatro Municipal, Mitre 721.
Avellaneda
Viernes 20: 20 hs. Cine: Colossal. Juan Cruz Varela 6261. Gratis.
Viernes 20: 20 hs. Cine: Al Final del Túnel. San Martín 797. Gratis.
Viernes 20: 20.30 hs. Instituto Municipal de Folklore. Teatro Roma, Sarmiento 109, gratis.
Sábado 21: 18 hs. Cine: Mi Villano Favorito 3. Juan Cruz Varela 6261. Gratis.
Sábado 21: 20 hs. Cine: Fiesta Temática. Juan Cruz Varela 6261. Gratis.
Sábado 21: 21 hs. 21° Salón Provincial de la Guitarra. Teatro Roma, Sarmiento 109. Gratis.
Esteban Echeverría
Del jueves 19 al sábado 28: 18 hs. Muestra artística del Instituto Haití. Centro Cultural El Telégrafo, Leandro N. Alem 275, Monte Grande.
Jueves 19: 18 a 19:30 hs. Ronda Literaria. Centro Cultural El Telégrafo, Leandro N. Alem 275, Monte Grande.
Martes 24: 18 hs. Charla de Apreciación Musical. Centro Cultural El Telégrafo, Leandro N. Alem 275, Monte Grande.
Florencio Varela
Viernes 20: 20 hs. Los Cienagueros y Mama Chumbi. Cumbia colombiana y chicha peruana. Subsecretaría de Cultura y Educación, Mitre 149.
Sábado 21: 14 a 16 hs. Taller de Emprendimientos. Museo Comunitario, 25 de Mayo y Chacabuco.
Zona Platense
Berisso
Jueves 19 hasta el jueves 26: 8.30 a 19 hs. Se inaugura en el salón auditorio “Raúl Iriarte”, Montevideo 821, la muestra conjunta de pinturas de Sonia Solari y Gladys Giles.
Viernes 20: 19 hs. En el salón auditorio “Raúl Iriarte” de Casa de Cultura, Montevideo 821, el libro “Mis Secretos de Cocina” de la chef Alicia Delcorro.
Viernes 20: 18.30 hs. Ciclo “Cultura Rock”, en la tradicional bajadita, calle 167 e/ 13 y 14. El mismo se realizará en forma mensual y tiene como objetivo la promoción de artistas locales, quienes podrán interpretar su música en vivo.
Sábado y domingo: 14 hs. La actividad denominada “Patios de arte, música y bohemia”, se desarrollará en todas las instalaciones de la Casa de Cultura, Montevideo 8
Agenda Deportiva Bonaerense
Zona Norte
Tigre
Sábado 21: “Movete sin excusas”, todo el fitness en un solo lugar, desde las 16 horas. Jornada gratuita en el circuito aeróbico Capozzo-Guerrero, Juncal 1600. La iniciativa está abierta a chicos, adolescentes y adultos.
Sábado 21: patín artístico para vecinos de cuatro a 45 años. La inscripción es a través de la Escuela Municipal. Las clases son de corte recreativo y se brindan en tres grupos.
Sábado 21 y domingo 22: 11 hs. Aerobox y Training. Las clases se llevan a cabo en el polideportivo Sarmiento, Benito Lynch y Acceso Tigre, y la inscripción abierta, libre y gratuita.
Lunes y miércoles: 18.30 hs. Nuevas clases de crossfit. El entrenamiento de alta intensidad se realiza en el polideportivo de la localidad de Ricardo Rojas. Gratis.
Viernes: 16 a 17 hs. Nuevas clases de crossfit. El entrenamiento de alta intensidad se realiza en el polideportivo de la localidad de Ricardo Rojas. Gratis.
Martes y jueves: 15 a 16 horas. Programa «Enforma”, polideportivo Ricardo Rojas, Richieri 3000.
Para informarse sobre las nuevas propuestas en la pileta del Polideportivo Güemes, comunicarse al 03327-485437 o vía mail a polideportivoguemes@tigre.gov.ar. También pueden acercarse de lunes a viernes de 8.30 a 12 horas, y de 13.30 a 19.30 a la calle Salta, Entre Roca y Belgrano, Benavídez.
Escuela Municipal de Básquet:
Club El Talar, Canadá 1050. Miércoles y viernes 17 a 18.30 hs.
Club Pacheco, Santiago del Estero 185. Lunes y miércoles de 16.30 a 18 hs.
Club Rincón, José C. Paz 1050. Miércoles de 17.30 a 19 y sábados de 10.30 a 12 hs.
Club 12 De Octubre, Ituzaingo y Belgrano, Benavídez. Martes y jueves de 17 a 18 hs.
Club Juventud, Avenida Santa María 2662, Rincón. Martes y jueves de 16.30 a 18 hs.
Club AFUT, Las Heras 1550, Talar. Martes y jueves de 16.30 a 18 hs.
Club Caza Y Pesca, Ruta 202 y Balbastro, Don Torcuato. Martes y jueves de 16 a 17.30 hs.
Club Baires, La Marca 3205, Bancalari. Martes y jueves de 17 a 18.30 hs.
Club Tigre Juniors, Av. Cazón 646. Martes de 16 a 17 hs. y jueves de 17 a 18.
Pilar
Sábado 21: 15.30 hs. Pilar se Mueve: la actividad tendrá clases de zumba, en Chacabuco entre Lorenzo López e Hipólito Yrigoyen.
Domingo 22: 11 hs. Pliar Om. Jornada de yoga y meditación. En la plaza Central.
Malvinas Argentinas
Viernes 20: patín Artístico en el Polideportivo de Villa de Mayo (Av Eva Perón y Rosario), a las 9.
Viernes 20: Kickboxing en el Polideportivo Grand Bourg (Soldado Baigorria S/n y Beaucheaf).
Escobar
Viernes 20: handball en el Polideportivo Municipal Matheu (Salta y Nazarre), a las 15.
Viernes 20: vóley en el Polideportivo Municipal Matheu (Salta y Nazarre), a las 18.
Viernes 20: patín Artístico en el Polideportivo Municipal Luis Monti (Eugenio Tapia de Cruz 1280), a las 14.15.
Viernes 20: ciclismo en el Polideportivo Islas Malvinas (Presidente Perón 380), a las 21.
Sábado 21: básquet en el Polideportivo Islas Malvinas (Presidente Perón 380), a las 18.
San Fernando
Sábado 21 y domingo 22: 11 hs. El Parque Náutico, Almirante Martín y Escalada, será sede del evento individual y familiar que recorre el país promoviendo el bienestar físico y emocional. Habrá clases de yoga, box training, functional training, crossfit y una sección especial de ‘Live Dance’. La entrada es gratuita y los interesados deben registrarse en www.livefitnessfestival.com.
San Isidro
Domingo 22: clases de zumba, gimnasia aeróbica, acondicionamiento físico. Av. Unidad Nacional entre Fleming y Santa Fe, a las 9 horas.
Domingo 22: gimnasia aeróbica, en Av. de la Unidad Nacional, entre Fleming y Santa Fe, de 8 a 14 horas.
Martes y jueves: yoga acuático, de 14.10 a 15.10, en el campo municipal de Deportes Nº 4 de Martínez, Córdoba 2055.
Miércoles: clases de yoga para chicos, en el campo municipal de Deportes N°4 de Martínez, Córdoba 2055, de 17 a 18 horas.
Zona Oeste
Tres de Febrero
Viernes 20: Gimnasia en De la Alianza (Mariano Moreno 4000), a las 8.30.
Viernes 20: Gimnasia en Artilleros (Hipólito Yrigoyen y Acceso Oeste), a las 16.
Viernes 20: Running en Plazoleta Paseo de los Granaderos (General Paz y Lincoln, José Ingenieros), a las 19.
Viernes 20: 19 hs. Boxeo. Marcela Acuña se enfrentará a la australiana Shannon O´Connell, en Alberdi 5040, Caseros. Entrada libre y gratuita.
Morón
Viernes 20: Tae Bo en el Gorki Grana (Blas Parera 135, Castelar), a las 18.30.
Luján
Viernes 20: Tenis de mesa de los Juegos Bonaerenses, etapa local, a las 18 horas.
Lunes 23: Futsal masculino de los Juegos Bonaerenses, etapa local, a las 19 horas.
Martes 24: Futsal masculino de los Juegos Bonaerenses, etapa local, a las 19 horas.
Miércoles 25: Futsal masculino de los Juegos Bonaerenses, etapa local, a las 19 horas.
Jueves 26: Vóley masculino de los Juegos Bonaerenses, etapa local, a las 19 horas.
General Rodríguez
Viernes 20: 8 hs. Polideportivo Municipal, 25 de Mayo y Alem. Etapa regional de los Juegos Bonaerenses.
Sábado 21: Campeonato Provincial de Pruebas Combinadas, en el Polideportivo municipal, 11 a 18 horas.
Domingo 22: Campeonato Provincial de Pruebas Combinadas, en el Polideportivo municipal, 8 a 14 horas.
Zona Sur
Florencio Varela
Viernes 20: Vóley en La Patriada (Av. Novak y Bonn), a las 19.
Viernes 20: Fútbol Femenino en La Patriada (Av. Novak y Bonn), a las 20.
Sábado 21: Atletismo en Parque Deportivo de Villa Angélica (Esposo Curie 1647), a las 18.
Sábado 21: Taekwondo en La Patriada (Av. Novak y Bonn), a las 13.
Berazategui
Actividades en el Club Maltería: Bemberg y 158.
Gimnasia Femenina: Martes y Jueves de 18 a 19 hs.
Fútbol infantil: Miércoles y viernes de 17 a 18, y de 18 a 19 hs., para niños de 4 y 5 años. Para los de 6 y 9 años, miércoles y viernes de 17 a 18.30 y de 18.30 a 20 hs. Los de 10 a 13 años, martes y jueves de 17 a 18.30 y de 18.30 a 20.
Preparación física: aplicada al fútbol para mayores de 18 años. Martes y jueves, o miércoles y viernes, de 20.30 a 22 hs.
Fútbol femenino: martes y viernes de 17 a 18 hs. para menores de 12 años; de 18 a 19.30 para chicas de 12 a 17 años; y para mayores de 18 años, de 19.30 a 21.
Lunes y miércoles: 14 hs. Zumba en el Polideportivo N° 5, 131 y 27.
Viernes: 14 y 19 hs. Zumba en el Polideportivo N° 5, 131 y 27.
Lomas de Zamora
Viernes 20: Taekwondo en el Gimnasio del Parque Eva Perón (Molina Arrotea y Las Lilas), a las 10.
Viernes 20: Boxeo en el Club Santa Fe (Iparraguirre 447), a las 18.
Viernes 20: Running en el Parque Eva Perón (Molina Arrotea y Las Lilas), a las 8.
Sábado 21: Artes Marciales en el Gimnasio del Parque Eva Perón (Molina Arrotea y Las Lilas), a las 11.
Presidente Perón
Viernes 20: 9 hs. Atletismo especial. Etapa municipal de los Juegos Bonaerenses.
Viernes 20: 9 hs. Sóftbol. Etapa regional de los Juegos en Las Heras.
Sábado 21: 9 hs. Fútbol femenino, torneo provincial en el club Brown de Adrogué.
Martes 24: 9 hs. Básquet y fútbol. Etapa regional de los Juegos en Marcos Paz.
Miércoles 25: 9 hs. Etapa regional de los Juegos en Lobos.
Jueves 26: 9 hs. Etapa regional de los Juegos en Lobos.
San Vicente
Miércoles y viernes: 17.30 a 19 hs. Fútbol 11 en el polideportivo Padre Mugica, Ruta 210 y Av. De las Américas.
Jueves: 13 a 15 hs. Atletismo para discapacitados en el polideportivo Padre Mugica, Ruta 210 y Av. De las Américas.
Martes y jueves: 13 a 15 hs. Fútbol adaptado en el polideportivo Padre Mugica, Ruta 210 y Av. De las Américas.
Martes y jueves: 17 a 18.30 hs. Fútbol femenino en el polideportivo Padre Mugica, Ruta 210 y Av. De las Américas.
Viernes: 17.30 a 18.30 hs. Patín en el polideportivo Padre Mugica, Ruta 210 y Av. De las Américas.
Lunes y jueves: 16.15 a 18.15 hs. Atletismo en el polideportivo Padre Mugica, Ruta 210 y Av. De las Américas.
Miércoles: 18 a 19 hs. Ajedrez en el polideportivo Padre Mugica, Ruta 210 y Av. De las Américas.
Zona Platense
Berisso
Lunes y miércoles: 16.30 a 17.30 hs. Actividades de Taekwon-do dirigidas a niños y adultos con discapacidad, en el Centro de Fomento, Social, Cultural y Deportivo Villa Zula, Av. Montevideo entre 37 y 38.
Lunes: 14.30 a 16.30 hs. Canotaje especial en la bajada al río ubicada detrás de la Escuela de Enseñanza Media Nº 1, en 10 y 169.
Martes y jueves: 10.30 a 11.15 hs. Natación especial en el natatorio del club Hogar Social, ubicado en Avenida Montevideo y calle 3. La propuesta es dirigida a alumnos de las Escuelas Especiales N° 501 y 502.
Miércoles: 10 a 11 hs. En la pista “Olmi Filgueira” las profesoras Gabriela Bello, Gabriela Maisonnave y Viviana Kviatcvsky incluyen a través del atletismo especial.
Además, desde el área dependiente de la Secretaría de Promoción Social se motoriza la Liga de Fútbol Especial de la Ribera, en el camping del Sindicato de Trabajadores Municipales. La propuesta está dirigida a más de 40 equipos distribuidos en 19 instituciones, alcanzando a más de 450 hombres y mujeres con capacidades diferentes de la región.
Agenda Porteña
De jueves a domingo: 20.30 hs. “El Regreso” de Agustín Alezzo. Centro Cultural 25 de Mayo, Av. Triunvirato 4444.
Viernes 20 y sábado 21: 21 hs. Barry Harris, el maestro del bebop. En el CCK, Sarmiento 151. Gratis.
Viernes 20: 20.30 hs. Las Esposas, en el Espacio Cultural Julián Centeya, Av. San Juan 3255. Gratis.
Viernes 20: 20.30 hs. Teatro: Re-Lecturas II. En el CCK, Sarmiento 151. Salón de Honor. Gratis.
Viernes 20: 20 hs. Jazz: Big Orchestra. Sarmiento 151. Gratis.
Sábado 21: 17.30 hs. Peñas Milongueras. Baile con orquesta en vivo. En el CCK, Sarmiento 151.
Comparte esto:
TE PODRÍA GUSTAR
-
TODOPROVINCIAL en el programa de Alejandro Fantino “Animales Sueltos”
-
TODOPROVINCIAL te trae la cartelera de los cines del Partido de La Costa para esta semana
-
TODOPROVINCIAL y CARROMATO producciones cerraron el año junto al Mago Brisko en Guajira
-
TODOPROVINCIAL te trae el calendario turístico de la provincia para este fin de semana
-
Babino: “Cambiemos entiende que lo más importante no es lo que ellos hablen, sino que la gente hable de ellos”
-
T. Lauquen / Ripamonti propone crear una APP para atender correctamente a los consumidores
Turismo y Cultura
La 31° Fiesta Nacional de la Guitarra marcó récords en TV y redes sociales

Published
5 días atráson
21 marzo, 2025
La 31° Fiesta Nacional de la Guitarra tuvo una cobertura mediática y un alcance en redes sociales históricas, lo que permite no sólo difundir el evento, sino también promover el patrimonio cultural, visualizar artistas y dar a conocer todas las propuestas turísticas que ofrece Dolores.
El Intendente Juan Pablo García agradeció a todos los que se hicieron eco de la Fiesta, remarcando que la gestión tiene la firme decisión de difundir Dolores y dar alcance nacional a todos sus atractivos, talentos y festivales.
En esta edición, fueron 87 los medios acreditados oficialmente, que llegaron a cubrir la fiesta desde distintas localidades del país como Mar del Plata, La Costa, Castelli, Maipú, Chascomús, La Plata, Capital Federal, Tandil, Lanús, entre tantas otras. También hubo cobertura internacional con envíos de Chile y Uruguay.
La Radio Municipal, al igual que otras emisoras locales y regionales, transmitieron en vivo las ocho noches.
Además, un promedio de 40 mil personas por día vieron la Fiesta en la TV Pública, con un pico de 70 mil el día de la Noche de los Payadores (se mide solo el Área Metropolitana de Buenos Aires, por lo que los números fueron mayores si se suma el resto del país, teniendo en cuenta que el público del interior es quien más consume este tipo de espectáculos).
En relación a las redes sociales, las cifras son récord absoluto: 2.450.000 impresiones tuvieron las publicaciones del FNG en Instagram, con un total de 751.000 personas alcanzadas. Para tener un parámetro, el año pasado se había llegado a 480.000 personas.
Un dato para destacar, más de 4.000 nuevas personas empezaron a seguir el Instagram de la FNG en el último mes. Cuando consolidó la nueva gestión Municipal, la cuenta oficial de la Fiesta tenía 2.600 seguidores, y ahora tiene 10.500.
A esto se suma que, en total 135 mil usuarios vieron la FNG vía streaming, en las cuentas oficiales de Facebook y Youtube del Municipio.
Así se vivió en medios y redes la 31° Edición de la Fiesta Nacional de la Guitarra, que se difundió a lo grande, pero también quedará grabada en cada foto, nota, video, entrevista o crónica que la consagró como la mejor de la Provincia y una de las más importantes del país.
Comparte esto:
Turismo y Cultura
Se postuló a “Rey” de la Fiesta del Ternero, denunció “desigualdades” y pidió que los concursos incluyan a los hombres

Published
5 días atráson
21 marzo, 2025
Kevin Mutti fue el primer varón en postularse para el concurso de «Reina» de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra en Ayacucho. Luego de ser elegido «Mejor Compañero», el joven demandó que este tipo de concursos en fiestas populares incluyan a los hombres en «igualdad de condiciones».
El pasado fin de semana se realizó las 51° Fiesta Nacional del Ternero y como todos los años se eligió la «Reina». La elegida como embajadora del evento durante todo el año fue Luisina Corrales. Sin embargo, todas las miradas se las llevó Kevin Mutti, el primer hombre en postularse en la historia de esta fiesta.
Finalmente, Mutti fue elegido «Mejor Compañero» pero al finalizar la fiesta expresó su malestar con los organizadores por tratos «desiguales».
“Si me preguntan ahora, no me presentaría nuevamente”, expresó Mutti, quien dijo sentirse ignorado por los organizadores y apuntó: “Si eres varón y no tienes recursos, no puedes competir”.
“Si me elegían, ¿hubiesen preparado un vestuario adecuado para los actos ociales o
simplemente me habrían improvisado algo?”, se preguntó y añadió que todas las presentaciones del están pensadas para mujeres.
“Si realmente desean abrirse a la participación masculina, debería realizarse una revisión
profunda de las normas y protocolos. No se trata solo de permitirnos participar, sino de
hacerlo en condiciones de igualdad y respeto”, concluyó Mutti.
Diputada bonaerense busca prohibir los concursos de belleza
La diputada bonaerense de Unión por la Patria, Soledad Alonso, impulsa en Legislatura un proyecto de ley que busca prohibir los concursos de belleza y cualquier competencia que evalúe la apariencia física de las personas en la provincia de Buenos Aires.
La iniciativa, argumenta que los concursos de belleza que aún prevalecen en territorio bonaerense refuerzan estereotipos de género y constituyen una forma de violencia simbólica, ya que promueven la cosificación y la desigualdad, lo que consolida patrones de dominación que afectan especialmente a las mujeres.
En tanto, la propuesta de Alonso se basa en la Ley Nacional 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, que define la violencia simbólica como aquella que “naturaliza la subordinación a través de estereotipos y valores que perpetúan la discriminación”.
De esta manera, el proyecto que lleva la firma de Alonso establece la prohibición de cualquier certamen que valore aspectos físicos como la belleza, la edad, la altura, el peso, el color de piel, el cabello o los ojos, ya que considera que estos criterios perpetúan modelos de belleza hegemónicos y excluyentes.
Comparte esto:
Turismo y Cultura
Cómo obtener la nacionalidad italiana por descendencia: pasos y documentos

Published
1 semana atráson
18 marzo, 2025
Obtener la nacionalidad italiana por descendencia es un derecho al que pueden acceder los descendientes de ciudadanos italianos, un proceso especialmente valorado en Argentina debido a la gran cantidad de personas con raíces italianas.
Entre las ventajas de la nacionalidad italiana se destacan beneficios como la posibilidad de vivir y trabajar en cualquier país de la Unión Europea. Sin embargo, para obtener la ciudadanía, es esencial cumplir ciertos requisitos y presentar una serie de documentos específicos. A continuación, te explicamos el proceso detallado.
Comprobación de la descendencia italiana
El primer paso es confirmar que tienes un antepasado italiano que no haya renunciado a su nacionalidad antes de que naciera la siguiente generación. Este derecho se transmite por línea directa, tanto por vía paterna como materna, aunque existen excepciones, como las referidas a mujeres italianas nacidas antes de 1948, ya que no podían transmitir la nacionalidad antes de esa fecha.
Para comprobar tu descendencia, deberás documentar toda la línea familiar, desde el antepasado italiano hasta ti.
Documentación requerida
El trámite requiere la presentación de documentos para cada generación que te une al antepasado italiano.
- Del antepasado italiano (ascendiente que emigró a Argentina):
- Acta de nacimiento (Certificato di Nascita), que debe solicitarse en la comuna italiana de origen.
- Acta de matrimonio (si corresponde).
- Acta de defunción (en caso de haber fallecido).
- Certificado de no naturalización argentina, emitido por la Cámara Nacional Electoral, que comprueba que el antepasado no renunció a su nacionalidad italiana.
- De los descendientes (padres, abuelos, etc.):
- Actas de nacimiento.
- Actas de matrimonio (si corresponde).
- Actas de defunción (si aplica).
- Del solicitante (tú):
- Acta de nacimiento, legalizada y traducida al italiano.
- Documento de identidad vigente.
- Acta de matrimonio (si estás casado).
- Actas de nacimiento de hijos menores de edad (si deseas incluirlos en el trámite).
Traducciones y legalizaciones
Todos los documentos emitidos en Argentina deben ser apostillados y traducidos al italiano por un traductor público matriculado. Algunos consulados exigen que las traducciones sean certificadas por el Colegio de Traductores.
Presentación en el consulado italiano
Una vez reunida toda la documentación, deberás presentar tu solicitud en el consulado italiano correspondiente a tu lugar de residencia. Es importante solicitar turno con anticipación, ya que puede haber listas de espera. Algunos consulados permiten gestionar el trámite online.
Tiempos y costos
El proceso puede tardar entre 1 y 3 años, dependiendo del consulado y de la cantidad de solicitudes. Los costos incluyen las tasas consulares, apostillas, traducciones y la obtención de actas en Italia.
Conclusión
Obtener la nacionalidad italiana es un proceso que requiere organización y paciencia, pero que ofrece valiosos beneficios tanto culturales como prácticos. ¡Con perseverancia, tu ciudadanía italiana está al alcance!