Conectá con Nosotros

Provincial

Kicillof inauguró la primera Casa de la Provincia: «Vamos a construir una en cada municipio»

Avatar

Publicado

el

Casa de la Provincia

El gobernador Axel Kicillof encabezó este viernes en Baradero el acto de inauguración de la primera Casa de la Provincia en territorio bonaerense. Se trata de un espacio destinado a unificar y facilitar el acceso a todas las prestaciones que brinda el Estado bonaerense. Otras 52 están en construcción y el gobernador adelantó la intención de que cada municipio tenga su Casa de la Provincia.

Del acto participaron la vicegobernadora Verónica Magario; el intendente local, Esteban Sanzio; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; y el subadministrador del Instituto de la Vivienda, Rodolfo Macera.

“Con la construcción de las Casas de la Provincia logramos concentrar en un solo lugar toda la representación del Estado para prestarles servicios de mejor calidad a los y las bonaerenses”, explicó Kicillof y agregó: “Para nuestra oposición era un despilfarro de los recursos provinciales: para nosotros, es contar con un espacio digno para las y los trabajadores que representan a un Gobierno presente en todos los distritos”.

Con una inversión de $141 millones, la Casa de la Provincia de Baradero se construyó en un terreno cedido por el municipio. Allí funcionarán las oficinas de ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS); y las delegaciones de los ministerios de Trabajo y de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual.

Al respecto, Álvarez Rodríguez indicó que “la Casa de la Provincia es una respuesta innovadora del Estado para solucionar los problemas de las y los bonaerenses. La eficiencia para nosotros tiene que ver con todo esto: que las y los trabajadores estén bien; que las y los vecinos sean bien atendidos; y, sobre todo, que podamos seguir garantizando derechos”.

Para continuar jerarquizando el Estado provincial, se avanza con las tareas para la puesta en marcha de otras 52 casas en diferentes distritos. De esta forma, se ahorrarán recursos destinados a alquileres de oficinas privadas y se reconocerá el esfuerzo de las y los trabajadores, quienes contarán con mejores condiciones laborales.

En tanto, Macera afirmó: “Pensamos este edificio como un ámbito flexible, totalmente adaptado a las necesidades de las personas con dificultades motrices y con características que hacen al cuidado del ambiente. Nuestro objetivo fue construir un espacio amable para que cualquier persona que venga se encuentre en un lugar que lo reciba como en su casa”.

La construcción se llevó adelante con mano de obra local y materiales provenientes de comercios del municipio, contribuyendo además a la reactivación de la actividad y la generación de empleo. “Además de tener un sentido especial por ser la primera, esta Casa de la Provincia nos ha permitido generar trabajo genuino en Baradero y poner en valor al barrio”, sostuvo el intendente Sanzio.

Por último, Kicillof subrayó: “Esta política tiene que ver también con el derecho al arraigo y con la obligación que tenemos de lograr que vivir en el interior no implique estar lejos de todo o acceder a prestaciones de menor calidad. Vamos a seguir construyendo en cada municipio una Casa de la Provincia que dé cuenta de un Estado presente y de una provincia de Buenos Aires que vuelve a tener identidad”.

Durante la jornada, se puso en funcionamiento también una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la gestión de emergencias en el municipio.

Participaron del acto el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; los ministros de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone; y de Trabajo, Walter Correa; la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; las presidentas del Instituto Cultural, Florencia Saintout, y del IPS, Marina Moretti; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; el titular del IOMA, Homero Giles; la diputada nacional Agustina Propato; el senador provincial Francisco Durañona; la diputada Fernanda Díaz y su par Carlos Puglelli; el intendente de San Pedro, Cecilio Salazar; la coordinadora de la Casa de la Provincia de Baradero, Lourdes Bue Calenda; y funcionarios y funcionarias provinciales.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincial

Kicillof en Mar del Plata: “Nunca vivimos un industricidio tan cruel y profundo”

Avatar

Published

on

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este viernes el Parque Industrial de Mar del Plata, donde recorrió las plantas de producción de Lamb Weston, Lucciano’s y Norgreen S.A., acompañado por ministros, legisladores, intendentes y dirigentes sindicales.

En ese marco, Kicillof sostuvo: “Nos encontramos frente a un Gobierno nacional que tiene una política macroeconómica totalmente anti-productiva: dolarizó los costos, abrió las importaciones y paralizó por completo el mercado interno”. Y agregó: “Cada vez está más difícil producir en la Argentina. Con este plan económico, la industria está condenada y hay una sola actividad a la que le está yendo bien: la especulación financiera”.

El Gobernador remarcó que en la provincia se realiza un esfuerzo para sostener al sector industrial y productivo. “Estamos convencidos de que el camino del desarrollo es apostando al valor agregado y la generación de trabajo. El Estado y el sector privado no van por carriles separados: no hay que elegir entre uno u otro, sino trabajar de manera conjunta y pensando en el futuro”, expresó.

Durante la recorrida, Kicillof destacó las inversiones de las empresas radicadas en el parque industrial. Lamb Weston invirtió US$240 millones en la construcción de una nueva planta que generará 250 puestos de trabajo y exportará el 80% de su producción a la región. Lucciano’s, fundada en 2011, logró expandirse con casi 100 sucursales en el país y en el exterior, y accedió a créditos del Banco Provincia para ampliar su producción. Norgreen S.A., con más de 200 empleados, invierte US$40 millones en nuevas líneas de medicamentos inyectables.

El exministro Jorge Taiana señaló: “Esta jornada marca dos caminos absolutamente opuestos: el de un Gobierno nacional que pone en crisis la producción mediante sus políticas de desindustrialización; y el de un Gobierno provincial que, con sus herramientas de apoyo y acompañamiento, demuestra que hay una Argentina posible en base al trabajo y la industria”.

Al cierre, Kicillof enfatizó: “Nunca vivimos un industricidio tan cruel y profundo: bajar salarios, quitar derechos a los trabajadores y destruir la universidad y la ciencia es también conspirar contra nuestra producción. En la Provincia vamos a seguir utilizando todas las herramientas para acompañar a las y los empresarios que invierten en nuestro país y promover así la creación de más y mejor empleo”.

Continuar Leyendo

Provincial

Kicillof en la asamblea de la FAM: “La situación es de enorme gravedad institucional”

Avatar

Published

on

El gobernador Axel Kicillof participó este jueves de la asamblea de la Federación Argentina de Municipios (FAM) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, acompañado por el presidente de la entidad e intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.

En su discurso, Kicillof advirtió: “Las y los intendentes juegan un papel fundamental en este contexto tan complicado, en el que en todo el país se sufren las consecuencias de las políticas de un Gobierno nacional que no cree en el federalismo”. Y agregó: “La situación es de una enorme gravedad institucional: vamos a seguir exigiendo que Javier Milei cumpla sus obligaciones con las provincias y deje de desentenderse de la educación, la salud y la seguridad de nuestro pueblo”.

El mandatario provincial destacó además que “gracias al compromiso de todos los intendentes bonaerenses y un gran trabajo territorial y permanente, en la Provincia brindamos todos los instrumentos que están a nuestro alcance para sustituir la ausencia del Estado nacional”. En ese sentido, sostuvo que el desafío es “sumar fuerzas para seguir por el mismo camino: el de las convicciones y el de la gestión para brindar respuestas en los 135 municipios”.

La FAM tiene como objetivo defender la autonomía municipal, fortalecer la gestión local e impulsar programas de colaboración con organismos nacionales e internacionales, además de promover la interacción con distintos sectores de la sociedad.

Por su parte, Espinoza resaltó la importancia de la unidad alcanzada en el organismo: “Frente a este Gobierno nacional ausente e irresponsable, haber logrado nuevamente la unidad de la Federación Argentina de Municipios es un paso muy importante”. Y concluyó: “Los intendentes y las intendentas tenemos la responsabilidad de aportar al campo nacional y popular para superar esta etapa y volver a poner a la Argentina de pie”.

Del encuentro participaron también el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, e intendentes miembros de la FAM.

Continuar Leyendo

Provincial

Servicio Social Obligatorio: “Esto sirve para disciplinar sin encerrar a nadie”, aseguró Marcelo Daletto

Avatar

Published

on

Clave RAFAM

El senador bonaerense de Cambio Federal, Marcelo Daletto, presentó un proyecto para crear un servicio social obligatorio destinado a estudiantes de secundaria. La iniciativa apunta a que los jóvenes realicen tareas de voluntariado como requisito para finalizar sus estudios.

“Con un trabajo social se aprende mucho más que estudiando de un libro”, sostuvo Daletto en diálogo con Todo Provincial RADIO. La propuesta busca que los municipios, en coordinación con las escuelas, organicen actividades comunitarias para los alumnos de los últimos años del secundario.

El legislador ejemplificó que los estudiantes podrían acompañar a adultos mayores, brindar apoyo escolar a niños, colaborar en el mantenimiento de espacios públicos o participar en actividades en geriátricos.

“A veces con tan solo dos horas a la semana los chicos pueden generar un enorme impacto en la vida de los abuelos, y a la vez ellos mismos aprenden valores de solidaridad”, explicó.

Daletto subrayó que este servicio social obligatorio permitiría formar en valores, generar sensibilidad social y brindar experiencias prácticas de compromiso ciudadano.

También lo diferenció del antiguo servicio militar obligatorio: “Esto sirve para disciplinar sin encerrar a nadie. En muchos países del mundo el voluntariado está muy bien trabajado y es una gran herramienta educativa”.

No obstante, reconoció que la aprobación del proyecto es difícil por la resistencia a introducir cambios en el sistema educativo y por la falta de liderazgo político para avanzar en reformas de fondo.

“Hace falta animarse a descentralizar en los municipios y a repensar cómo se organiza la educación en la Provincia”, señaló.

En el plano político, Daletto también analizó la situación nacional y cuestionó la paralización de la obra pública por parte del gobierno. “Hay obras como la del río Salado o la variante de Chacabuco que están casi terminadas y frenarlas genera enormes perjuicios”, advirtió.

Continuar Leyendo