Conectá con Nosotros

Provincial

Kicillof entregó patrulleros y firmó convenios de seguridad y educación en La Matanza

Avatar

Publicado

el

Kicillof La Matanza

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles un acto en La Matanza donde se entregaron patrulleros, motos y camionetas para reforzar la prevención del delito, se inauguró una base operativa de la Fuerza Barrial de Aproximación Norte y se firmaron convenios de inversión educativa y científica por más de $17 mil millones.

Nuestro pueblo sabe que con discursos no alcanza: de nada sirve que el Gobierno nacional hable todo el tiempo de la seguridad si después ajusta, usa la motosierra y elimina los fondos destinados a prevenir y combatir el delito”, afirmó Kicillof, y añadió: “Esto no es marketing ni palabras vacías: acá están los agentes y el equipamiento que necesitan los vecinos y vecinas de La Matanza para estar más seguros en sus barrios”.

El acto se realizó junto a la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Seguridad Javier Alonso y el intendente Fernando Espinoza, quien destacó que “en la provincia de Buenos Aires contamos con un gobierno que no se olvidó de las necesidades del pueblo y que tiene a la seguridad entre sus prioridades”.

La nueva base de la FBA permitirá fortalecer la presencia policial y la proximidad con los vecinos en el sur del distrito. En paralelo, se firmó el convenio de adhesión al Fondo de Fortalecimiento para la Seguridad, que representa una inversión de $8.370 millones destinados a vehículos, infraestructura y equipamiento policial.

Educación y ciencia como ejes estratégicos

Durante la jornada, se entregaron 740 kits escolares a estudiantes de la Escuela Primaria N°105 de González Catán, con la participación del director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y autoridades locales.

Justicia es invertir en educación para igualar oportunidades”, expresó Magario. “Hoy, gracias a una decisión política, en la Provincia no sólo se cuenta con infraestructura adecuada, sino también con conectividad, insumos y digitalización”.

Además, se firmó un convenio para la ampliación del Polo Científico Tecnológico de Ciudad Evita, que incluye la construcción de un tercer piso, trabajos exteriores y accesos con una inversión de $8.897 millones.

Para cerrar, Kicillof cuestionó el impacto de la política económica nacional: “Estamos viviendo un momento muy difícil, en el que cierran empresas, cae el empleo y se destruyen los salarios y las jubilaciones. En la Provincia seguiremos trabajando con esfuerzo para reemplazar las ausencias del Gobierno nacional en seguridad y educación”.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincial

Kreplak saludó a las y los enfermeros y destacó el compromiso de la Provincia con la profesión

Avatar

Published

on

día de la enfermería

En el marco del Día de la Enfermería, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, envió un mensaje de reconocimiento a quienes “con vocación, compromiso y corazón, se dedican al cuidado de las personas y sostienen una profesión fundamental para nuestro sistema sanitario”.

En su saludo, Kreplak subrayó las políticas implementadas por el gobierno de Axel Kicillof con el objetivo de jerarquizar y fortalecer el rol de las y los enfermeros. “Impulsamos políticas que marcaron el camino de una transformación profunda”, afirmó.

El ministro detalló avances como el pase a la carrera hospitalaria mediante la incorporación de personal de enfermería a la Ley 10.471, la designación de directivos y directivas en hospitales provinciales, y la creación del Consejo Provincial de Enfermería como hitos que reflejan un compromiso concreto con la profesión.

Hasta antes de la reforma legal, el 95% del personal de enfermería estaba encuadrado bajo la Ley 10.430, sin distinción por nivel formativo. La Ley 15.433, que modificó el artículo 3 de la Ley 10.471, permitió el pase por única vez y con carácter de excepción de 4.500 agentes, sin necesidad de concurso ni vacante, a la carrera profesional hospitalaria. Esta medida implicó una jerarquización sin precedentes, con mejoras en salarios y condiciones laborales.

Kreplak también remarcó el rol de la formación continua a través de la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara”, donde se ofrecen posgrados, diplomaturas y especializaciones orientadas tanto a la práctica como a la gestión sanitaria.

En sintonía con el Plan Quinquenal de Salud 2023-2027, el recientemente creado Consejo Provincial de Enfermería busca integrar la política sanitaria con una mirada específica sobre el sector, articulando con actores del ámbito para promover el diálogo, el desarrollo profesional y la mejora en la organización de los servicios.

Durante la pandemia, también se incorporaron profesionales, técnicos y auxiliares, reforzando los planteles sanitarios y demostrando el papel clave del personal de enfermería en contextos críticos.

Con estas acciones, la Provincia reafirma su decisión de consolidar a la enfermería como pilar esencial del sistema de salud. “La salud se construye entre todas y todos, con cada especialidad y profesión que forma parte de nuestro sistema”, concluyó Kreplak.

Continuar Leyendo

Provincial

La Legislatura bonaerense definió el nuevo calendario electoral: las fechas claves

Avatar

Published

on

calendario electoral provincia

Durante una nueva sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, presidida por Alexis Guerrera, se aprobó por amplia mayoría una modificación excepcional del artículo N°61 de la Ley 5.109, que establece el cronograma electoral para este año. La medida responde a un pedido de la Junta Electoral, que solicitó ampliar los plazos legales para garantizar los tiempos mínimos requeridos para el desarrollo del proceso democrático.

Con la media sanción previa del Senado y la ratificación en Diputados, la elección general en la Provincia quedó programada para el 7 de septiembre. El cronograma actualizado establece las siguientes fechas clave:

  • 9 de julio: presentación de alianzas
  • 19 de julio: presentación de listas
  • 8 de agosto: oficialización de boletas
  • 7 de septiembre: Elecciones Generales

La modificación extiende de 30 a 50 días los plazos para la presentación de listas, y de 20 a 30 días los correspondientes a la oficialización de boletas identificatorias de candidatos y candidatas. El cambio fue aprobado por única vez y de manera excepcional, atendiendo a la necesidad de brindar seguridad jurídica y operativa al proceso electoral.

En el mismo recinto, se resolvió posponer el tratamiento del proyecto de ley para condonar deudas municipales contraídas durante la pandemia, a la espera de que avance en el Senado el paquete de leyes acordado con el Ministerio de Economía bonaerense. La iniciativa busca aliviar la situación financiera de los distritos que recibieron ayuda extraordinaria en el contexto del COVID-19.

Continuar Leyendo

Provincial

Bianco: “Al presidente Milei no le gusta la libertad de prensa”

Avatar

Published

on

En una nueva conferencia de prensa, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, se refirió con dureza a las políticas del presidente Javier Milei, al que acusó de llevar adelante “prácticas autoritarias y antidemocráticas contra el libre ejercicio del periodismo”. Lo hizo acompañado por el ministro de Economía, Pablo López, y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, en el marco de la presentación de diversas iniciativas provinciales.

“Al Presidente no le gusta la libertad de prensa cuando lo critican por su gestión o sus métodos autoritarios”, expresó Bianco, y manifestó su solidaridad con Roberto Navarro, Ari Lijalad, Viviana Canosa, Carlos Pagni y “todas y todos los que fueron víctimas de agresiones o denuncias totalmente injustas”.

En otro pasaje de la conferencia, el ministro cuestionó el proyecto de Ficha Limpia, recientemente rechazado en el Senado. “El supuesto propósito de que las candidaturas tuvieran un filtro ético era un proyecto diseñado a medida para proscribir la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner. Cualquier intento de limitar candidaturas es un intento de proscripción”, afirmó.

Bianco también anunció importantes avances del programa Escuelas Conectadas, con el 88% de los establecimientos bonaerenses con conectividad a internet, y un objetivo del 100% para los próximos meses. En ese sentido, informó que se firmó un convenio con Telecom para sumar 412 escuelas más a la red, alcanzando así un total de 894 instituciones en proceso de conexión.

En cuanto a la organización de las elecciones legislativas, el funcionario informó que fue aprobado el convenio entre el Instituto Cultural y el Juzgado Federal N°1 para utilizar el Teatro Argentino de La Plata como depósito y lugar de trabajo electoral. Además, se realizó una primera reunión de coordinación con las 25 universidades nacionales de la provincia para avanzar en la capacitación de autoridades de mesa, en el marco del Programa Puentes.

Por su parte, el ministro Pablo López detalló un proyecto de ley enviado a la Legislatura que busca dotar de herramientas económicas a la gestión provincial y municipal. Advirtió que el ajuste del Gobierno nacional impacta negativamente en las finanzas bonaerenses por el recorte del 80% en transferencias no automáticas, la caída del 10% en la recaudación y el retiro del Estado nacional de sus funciones básicas.

Entre los puntos destacados del proyecto se encuentran la autorización para tomar deuda por hasta 1.045 millones de dólares, la ampliación del programa de Letras del Tesoro por USD 250 millones, y la creación de un fondo para municipios equivalente al 8% del endeudamiento provincial. También se propone la suspensión de la devolución de deudas municipales hasta diciembre de 2025, y la prórroga de emergencias en infraestructura, vivienda, servicios públicos, seguridad y sistema penitenciario.

“Este proyecto de ley genera instrumentos necesarios para la gestión en un contexto económico y social crítico y busca restablecer equilibrios fiscales. Esperamos contar con el acompañamiento de la Legislatura”, concluyó López.

A su turno, el ministro Javier Rodríguez presentó una nueva edición del programa Agricultura Familiar en Marcha, que financiará proyectos productivos individuales y colectivos. Según precisó, ya se han financiado 676 proyectos que beneficiaron a más de 2.500 productores en 101 municipios. “El 70% de los productores bonaerenses pertenecen a la agricultura familiar, un sector fundamental en la provincia. Y esto lo hacemos en un contexto donde el Gobierno nacional eliminó todas las políticas para la agricultura familiar, campesina e indígena”, subrayó Rodríguez.

Continuar Leyendo