Conectá con Nosotros

Información General

Las 8 mejores cosas que hacer en Mina Clavero

Avatar

Publicado

el

Mina Clavero se sitúa en Argentina en la provincia de Córdoba. Este sitio está impregnado de una fascinante historia y también de lugares maravillosos que combinan el ecosistema perfecto como también la arquitectura.

En esta ocasión descubrirás son las mejores cosas qué hacer en Mina de Clavero con su radiante clima y espléndido aire puro. Naturaleza llena de miradores, balnearios, parques, días de cabalgatas, hospedajes (especialmente las cabañas en Mina Clavero) por doquier y una gastronomía espectacular. Esto es lo que encontraras en esta hermosa ciudad.

Cascada del Toro Muerto

No se conoce mucho del nombre que toma esta cascada, pero se conoce lo impresionante qué es solamente con una hermosa caída de agua y su asombrosa pulcritud que han hecho que las personas sean atrapadas por este excelente sitio. Este fascinante sitio esa de rodeado de piedras de río formadas por el hombre para los más pequeños y para los más grandes, cuidando su seguridad.

Los cuidadores no permiten la entrada de animales, si pensabas llevarte tu mascota de vacaciones contigo y recomiendan llevar ropa cómoda, ya que en la cascada te ofrece una serie de servicios de los cuales no tendrás que preocuparte. Baño, sitio para hacer un buen asado y un estacionamiento privado para turistas.

Visita La Toma

Este sitio es el lugar perfecto para compartir con los niños, ya que la naturaleza te ofrece una forma fantástica de divertirte y es qué las piedras forman toboganes de agua de río tal como si fuese un parque acuático, pero completamente natural.

En las limitaciones de los toboganes puedes permitirte en hacer un pícnic mientras escuchas la caída del agua por esas piedras lisas que embellecen el sitio. Claramente, tendrías que pagar por ello, sin embargo, será asegurar una diversión sana y placentera.

Recorrido por las Altas Cumbres

Es indispensable que pienses en este recorrido cuando visitas Mina Clavero. Se trata de transitar en la conexión que hay entre Córdoba y el Valle Traslasierra. Muchos lo conocen como las puertas del Valle. Este recorrido te muestra lugares maravillosos por visitar:

  • Museo Comechingón
  • Jardín botánico del cactus
  • Balneario Baño los Dioses
  • Mirador del Valle
  • Paraje rio de los Sauces
  • La Ola  (para escalada y rápel)
  • Puentes colgantes antes del parador del Cóndor

Son muchos parajes más los que se disfrutan con este recorrido, por supuesto te invitamos a dedicar una semana o más para compartir y llevarte los mejores recuerdos de cada punto.

Día de baño en el Balneario de la abuela teresa

Capta la idea en la que estas en una parte boscosa y con gran cantidad de agua a la vez que caminas y reflexionas en la inmensidad de la naturaleza.  Abarca una enorme punto donde pueden verse lagos y cascadas que transcurren por este sitio.

Se caracteriza por las aguas un tanto profundas que hay pues, es un sitio que te invita a pasarla con tus familiares por la tranquilidad que posee el ambiente y la deliciosa comida que puedes conseguir en sus comedores. También te dan la oportunidad de llevar tu comida y cocinarla al aire libre sin contaminar los al rededores.

Acqualandia Park para toda la familia 

Donde hay agua hay siempre diversión, y donde hay diversión hay niños. Este parque acuático te ofrece un momento lleno de esparcimiento con al menos 6 atracciones de agua para todas las edades.

Añade además música en vivo, shows como actos de magia y Aqua Gym, que es una forma de bailar y hacer ejercicio mientras disfrutas del agua. Te provee de sitios donde puedes comer, sentarte, relajarte y tiendas donde puedes comprar comida si no llevaste.

Balneario de los Elefantes

Como sabemos estos sitios proveen agua constante y este balneario es plenamente natural, su nombre viene por las rocas que pueden llegar a tener un parecido con los elefantes. Este lugar contiene una limitación y es que no es recomendable llevar a los niños, ya que se consiguen muchos sitios con gran profundidad.

Esto no evita para nada lo hermoso que es y lo refrescante que puede ser, este sitio provee sitios para donde poder sentarse y comer, ya que es un sitio completamente natural.

Nacimiento del río Mina Clavero

Como nos menciona su nombre es el nacimiento del río principal de este sitio, es el paradero para observar la caída del agua más asombrosa que hay en todo lo que conlleva Córdoba y Mina de clavero, su caída se aproxima a los 102 metros y es el origen de toda la diversidad ecológica que hay en este tesoro llamado: Mina clavero.

Ofrece a los turistas sitios para comer la deliciosa comida folklórica de córdoba al igual que la venta de artesanías y algunas ventas de cuero.

Puentes colgantes de Mina Clavero

Estos puentes colgantes son icónicos en este sitio, ya que fue la conexión que hicieron los antepasados para reducir el tiempo y poder tener una forma de llegar más rápido al destino que tiene. Estos se consiguen en la sierra y es una atracción turística para aquellos que le gusta aventurarse y explorar sitios completamente vírgenes alejados de la mano humana.

Estos puentes son completamente majestuosos, ya que muchos de ellos fueron construidos a piedra y a madera por artesanos de esa época. Puedes aventurarte tú mismo o contactar con una empresa que haga recorridos para allá, pero te sorprenderás de la majestuosa soledad y belleza del lugar.

Y estas han sido las mejores actividades para hacer en Mina Clavero. Esperamos que te haya sido útil, es importante que tengas en cuenta que hay más cosas que hacer en la zona. Después de visitar Mina Clavero, no dudes en descubrir las mejores cosas que hacer en Nono, se trata de una localidad popular y muy cercana a Mina Clavero. ¡Te encantará!

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

Berisso: econtraron al hombre de 38 años que era intensamente buscado

Avatar

Published

on

By

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Berisso informaó que, luego de una intensa búsqueda, personal policial logró dar con el paradero de Nicolas López González de 38 años, que había desaparecido el lunes 6.

La UFI en turno y personal de la DDI La Plata y Sub DDI Berisso, intervienen en el caso.

Continuar Leyendo

Información General

La Provincia refuerza el control sobre construcciones en la costa bonaerense

Avatar

Published

on

La Autoridad del Agua bonaerense (AdA) publicó en el Boletín Oficial las Resoluciones Conjuntas N° 1520 y N° 1521, que establecen una franja de restricción de 150 metros desde la costa y exigen autorización previa para cualquier obra que modifique médanos o riberas. Las medidas apuntan a regular los proyectos inmobiliarios en municipios de la costa atlántica, garantizando el cumplimiento del Código de Aguas y reforzando el control provincial sobre el uso del dominio público hídrico.

La Resolución N° 1520 prohíbe todo loteo o edificación dentro de una franja de 150 metros aledaña al Mar Argentino, ampliando los 100 metros previos que regían en algunas jurisdicciones.

Además, impide construcciones sobre médanos o cadenas de médanos que se extiendan hasta el mar, incluso si se encuentran más alejados. Con esta medida, la Provincia busca alinear la normativa local con el marco provincial de protección ambiental, priorizando la conservación de dunas y recursos naturales.

En tanto, la Resolución N° 1521 dispone que cualquier obra que implique modificaciones materiales o jurídicas sobre riberas marítimas o fluviales deberá contar con la autorización previa de la AdA antes de ser aprobada a nivel municipal. Esto transforma a la autoridad provincial en un filtro excluyente, impidiendo que proyectos con aval local avancen sin el control técnico y ambiental del organismo bonaerense. De esta forma, se busca evitar discrepancias normativas y garantizar la preservación del dominio público hídrico.

En Mar del Plata, las nuevas disposiciones entran en tensión con la Ordenanza 8434/91, que habilitaba construcciones hasta 100 metros del mar. Sin embargo, desarrolladoras como Constructora Cromar S.A., Bosques del Faro S.R.L. y Desarrolladora Baalbek S.A. ya comenzaron a adecuarse a la nueva franja de 150 metros.

Con estas resoluciones, la Provincia busca unificar criterios de protección ambiental y urbanística en toda la costa atlántica bonaerense, consolidando la superioridad normativa provincial sobre la autonomía municipal en materia de ordenamiento territorial costero. La nueva normativa marca un punto de inflexión en la planificación urbanística, estableciendo un equilibrio entre el desarrollo inmobiliario y la conservación de los ecosistemas costeros.

Continuar Leyendo

Información General

Un joven de 22 años falleció tras un choque entre moto y camioneta en la Ruta 205

Avatar

Published

on

Un joven de 22 años perdió la vida este lunes por la tarde tras un violento accidente ocurrido en el kilómetro 147 de la Ruta Nacional 205, en jurisdicción de Roque Pérez.

Según informaron los Bomberos Voluntarios, “siendo las 19:37 horas, fuimos convocados por un accidente vial ocurrido en el kilómetro 147 de la Ruta Nacional 205. El hecho fue protagonizado por una camioneta Volkswagen Amarok, que impactó por alcance a una motocicleta 110cc en la que se desplazaban dos ocupantes”.

Ambos motociclistas fueron trasladados al Hospital Municipal por personas que pasaban por el lugar, mientras que la camioneta, en la que viajaban siete ocupantes oriundos de Olavarría, fue asistida en el sitio y sus ocupantes derivados al nosocomio para su observación.

Como consecuencia del fuerte impacto, uno de los jóvenes motociclistas falleció en el lugar, generando profundo dolor en la comunidad roqueperense.

Distintas instituciones y vecinos de la ciudad expresaron su acompañamiento y condolencias a la familia, amigos y seres queridos del joven fallecido.

Continuar Leyendo