Conectá con Nosotros

Segunda Sección

La niña herida en la feria de ciencias de Pergamino fue dada de alta del Hospital Garrahan

Avatar

Publicado

el

Después de tres semanas de internación en el Hospital Garrahan, Catalina Maglio, la niña pergaminense de 10 años que sufrió graves lesiones por la explosión en la feria de ciencias del Instituto Comercial Rancagua, recibió el alta médica y continuará su recuperación de forma ambulatoria en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Catalina, alumna de cuarto grado de la Escuela Primaria N° 59 de Fontezuela, había resultado gravemente herida el jueves 9 de octubre, cuando un objeto metálico impactó en su rostro tras la explosión de una maqueta que simulaba la erupción de un volcán. La niña presenciaba la actividad como parte del público, acompañando a familiares durante el evento escolar.

El violento episodio generó una profunda conmoción en Pergamino y en toda la comunidad educativa. Debido a la gravedad de las lesiones, Catalina fue trasladada de urgencia en un vuelo sanitario al Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”, donde fue intervenida y permaneció bajo cuidados intensivos.

Tras un proceso de estabilización y una recuperación alentadora, este jueves fue dada de alta. Su padre, Javier Maglio, compartió en redes sociales imágenes del momento en que la familia —junto a su esposa Ángeles Del Valle y su hija menor— abandonó el hospital. En una publicación en Instagram expresó: “Después de 20 días, así de contentos nos fuimos”.

En diálogo con medios locales, Maglio explicó que permanecerán algunos días más en la Ciudad de Buenos Aires para cumplir con un seguimiento médico ambulatorio, que incluye curaciones periódicas, fisioterapia y tratamientos de rehabilitación facial. “Vamos a estar hasta el 12 o 13 de noviembre, según cómo avance todo. Después, cuando los médicos lo autoricen, volveremos a Fontezuela”, detalló.

Durante las semanas de internación, la familia recibió numerosas muestras de apoyo de vecinos, docentes y amigos, que organizaron actividades solidarias y mensajes de aliento.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Segunda Sección

Despidos masivos en Colón: “El informante del sindicato es la mano derecha de mi patrón”

Avatar

Published

on

Siete trabajadores Gaspic SA, propietaria de la estación de servicio YPF San Carlos Carlos de Colón y la unidad local de YPG Agro, fueron despedidos sin causa. Uno de los afectados cuestionó el manejo empresarial y reveló su cercano nexo con la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicio liderado por Carlos Acuña.

“Nos dijeron que la plata no alcanza, que las ventas cayeron y que necesitaban hacer una reforma. Supuestamente se basaron en evaluaciones de desempeño, pero en 20 años jamás recibí un apercibimiento”, detalló Yamil Andrada, uno de los despedidos..

Andrada apuntó además contra el Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicio: “Los del gremio cayeron dos días después y nos recomendaron no llevar abogados a las audiencias. Son un desastre, deberían representar a los trabajadores. Nosotros aportamos todos los meses y deberían defender nuestros derechos”, cuestionó el ex empleado.

Y detalló: “Actualmente tenemos un informante del Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicio, Jorge Cabrera, que fue puesto a dedo y es la mano derecha del dueño de la estación”.

“En el último festejo por el Día del Playero se hizo un acto político, bajaron Carlos Acuña y Gustavo Genard, algo muy poco habitual. Lo nombraron ahí a Cabrera como informante del gremio y representante sindical en todas las estaciones de servicio de la ciudad”, relató el trabajador.

Andrada remarcó que la empresa Gaspic SA, que además cuenta con una unidad de YPF Agro, no mostró disposición al diálogo: “Las formas estuvieron mal, no hubo humanidad a pesar de que nos conocemos hace muchos años. Es un golpe muy duro. Si hubieran venido a plantear la situación y decirnos algunas alternativas, como reducción horaria o suspensiones, podríamos haberlo evaluado”.

La situación de los despedidos en YPF Colón aún no fue resuelta y los trabajadores reclaman el cobro completo de sus indemnizaciones.

Continuar Leyendo

Segunda Sección

Explosión en Pergamino: “Todo el equipo directivo del colegio podría quedar imputado”, aseguró el intendente

Avatar

Published

on

La explosión en una feria de ciencias en Pergamino, que dejó 17 personas heridas, sigue generando conmoción en la comunidad educativa. La menor de 10 años que sufrió las heridas más graves continúa internada en el Hospital Garrahan en estado crítico, mientras que una docente de 45 años perdió parcialmente la visión de un ojo tras la detonación.

El hecho ocurrió el jueves por la noche en el Instituto Comercial Rancagua, durante la presentación de proyectos escolares. Uno de los grupos simulaba la erupción de un volcán, pero el experimento terminó en tragedia. Según el relato de una alumna, dentro del barro seco que formaba el volcán colocaron dos tubos metálicos cargados con azufre, carbón y una “sal especial”. “Estos tres componentes iban a formar una pólvora para que se genere la explosión”, explicó la joven segundos antes del estallido.

El video del experimento, viralizado en redes sociales, muestra el momento en que las llamas se elevan y luego se produce una explosión violenta, lanzando esquirlas hacia el público. La detonación provocó quemaduras, cortes y contusiones a estudiantes y docentes que participaban del evento.

Explosión en Pergamino: el estado de las víctimas

La niña de 10 años, alumna de la Escuela Primaria N°59 de Fontezuela, fue trasladada en helicóptero sanitario al Hospital Garrahan tras sufrir quemaduras profundas en el rostro y el impacto de una esquirla metálica que le atravesó el cráneo y llegó al cerebro. “A la nena se le incrustó algo. Le ha tocado hasta la parte de su cerebro. Está muy delicada, está inconsciente y se la llevaron hacia Buenos Aires con respirador”, contó el intendente local. Javier Martínez.

El periodista Bazán agregó: “La labor que tienen que hacer los médicos es muy delicada. Ella está acompañada por sus padres acá en el Garrahan. Sabemos que los médicos hacen milagros, así que hay que rezar para que saquen adelante a esta nenita”.

En tanto, la docente de 45 años fue intervenida quirúrgicamente en San Nicolás de los Arroyos tras perder la visión de un ojo. “No tiene riesgo de vida, sí riesgo ocular, pero lo más complicado es la nena”, indicó el intendente Martínez.

Otra mujer resultó con daños en la arteria radial y lesiones en el rostro. Tras ser atendida en el Hospital San José, fue derivada al Hospital San Felipe para una cirugía maxilofacial.

El resto de los heridos fueron estabilizados y dados de alta durante la madrugada del viernes. En tanto, cinco niños con signos leves de intoxicación fueron tratados y también recuperaron el alta médica.

Investigación judicial y pericias técnicas

La gravedad del episodio motivó la intervención inmediata del fiscal Fernando Pertierra, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°1, quien ordenó una amplia serie de pericias técnicas con participación de la Brigada de Explosivos, Bomberos de la Policía y Policía Científica.

El objetivo de los peritajes es determinar qué materiales se usaron, las condiciones de seguridad y si existió manipulación inadecuada que derivó en la tragedia. Por disposición de la fiscalía, el edificio escolar fue clausurado preventivamente durante el jueves por la noche y parte del viernes, hasta que los equipos técnicos completaron la recolección de evidencias.

Luego de las inspecciones, las autoridades judiciales autorizaron la reapertura del establecimiento, que retomará sus actividades el lunes. En el marco de la instrucción, se tomaron declaraciones a la directora Valeria Olivieri, al profesor de Química a cargo del proyecto y a la representante legal Gabriela Zamarzuk. También se preservaron los registros audiovisuales del momento del estallido, que circulan ampliamente en redes sociales.

Fuentes judiciales confirmaron que la causa fue caratulada como “averiguación de ilícito”, y no se descarta que el cuerpo directivo del colegio pueda quedar imputado en las próximas horas. “Todo el equipo directivo del colegio podría quedar imputado”, adelantó el intendente Javier Martínez.

Comunicado oficial

La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense emitió un comunicado oficial en el que informó que el hecho ocurrió “alrededor de las 22 horas, cuando una maqueta con forma de volcán generó una explosión que provocó lesiones a varias personas presentes”.

El texto destacó la rápida intervención de Bomberos Voluntarios, personal de Salud y Policía, y aseguró que “las autoridades educativas locales y provinciales continúan en contacto con la institución y las familias, brindando acompañamiento y contención”.

Desde el viernes, las redes sociales se llenaron de mensajes de oración y solidaridad con la familia de la niña internada, en un hecho que dejó a toda la ciudad de Pergamino profundamente conmocionada.

Continuar Leyendo

Segunda Sección

Experimento fallido en Pergamino: cómo siguen los heridos por la explosión en la feria de ciencia

Avatar

Published

on

Un grave incidente en una escuela de Pergamino dejó un saldo de 17 heridos, entre ellos una nena de 10 años en estado crítico y una docente que perdió un ojo, tras la explosión de un experimento durante una feria de ciencias. El hecho ocurrió en el Instituto Comercial Rancagua, donde los alumnos realizaban una demostración que buscaba simular la erupción de un volcán.

El episodio quedó registrado en un video que se viralizó en redes sociales y permite reconstruir cómo se desencadenó la explosión.

En las imágenes se ve a una alumna explicando que el experimento contenía azufre picado, carbón y una “sal especial”, combinación que, según detalló, “iba a formar la pólvora”. Segundos después, el artefacto detona violentamente, provocando el pánico entre los asistentes.

https://twitter.com/mauroszeta/status/1976670962373603507

Según especialistas, la mezcla de azufre, carbón y un agente oxidante puede generar la fórmula clásica de la pólvora negra, capaz de producir una explosión violenta si se enciende en un espacio confinado, como los tubos metálicos utilizados en el experimento. El hecho ya está bajo investigación de la Fiscalía N°1.

El saldo fue inmediato: 17 personas resultaron heridas, la mayoría alumnos que sufrieron quemaduras, cortes y contusiones.

https://twitter.com/rollinews/status/1976735463299072112

La situación más grave es la de una niña de 10 años, que recibió el impacto directo en el rostro. Fue trasladada en helicóptero sanitario al Hospital Garrahan, donde permanece en terapia intensiva, conectada a un respirador artificial y con riesgo de vida debido a las lesiones craneales provocadas por una esquirla metálica.

Otra de las víctimas, una docente de 45 años, perdió el ojo izquierdo tras ser alcanzada por un fragmento durante la detonación. Además, sufrió quemaduras y heridas cortantes y fue derivada al Hospital San Felipe de San Nicolás, donde fue intervenida quirúrgicamente.

El hecho conmocionó a toda la comunidad educativa de Pergamino. Lo que debía ser un acto escolar de aprendizaje y exhibición científica terminó en una escena de desesperación y angustia.

En los videos grabados por testigos se escuchan gritos, corridas y pedidos de ayuda mientras el humo cubre el salón. Padres y docentes auxiliaron a los chicos hasta la llegada de los servicios de emergencia.

La Fiscalía investiga ahora las responsabilidades del cuerpo directivo y las condiciones de seguridad en las que se desarrolló la actividad. Desde el municipio aseguraron que se brindará acompañamiento a las familias y se colaborará con la investigación para esclarecer el hecho.

Continuar Leyendo