En la Sala Astor Piazzola del Teatro Argentino de La Plata, el vicegobernador Daniel Salvador estuvo acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge Elustondo y el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Armando de Giusti dando inicio al III Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires.
En su intervención, Salvador destacó que la innovación “está vinculada a la producción agropecuaria, a la industria y los servicios” y ratificó el compromiso del gobierno de la Provincia para explotar las potencialidades del territorio bonaerense.
Además, consideró un orgullo contar con una Comisión de Investigaciones Científicas y explicó que dotarla de recursos “no es un gasto, es inversión de calidad”.
Por último, celebró poder contar con un nuevo Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y señaló que ese hecho “demuestra la valoración del gobierno provincial por la comunidad científica”.
En ese sentido, el ministro Elustondo destacó la realización del evento y el interés de la gobernadora María Eugenia Vidal. “Este Congreso es una muestra del potencial científico con que cuenta la Provincia”, sostuvo.
A su turno, el titular de la CIC, Armando de Giusti, calificó a la creación del nuevo ministerio como “un gesto político inteligente que jerarquiza el conocimiento” y bregó por el desarrollo de la investigación científica y tecnológica en pos de generar soluciones concretas para la Provincia.
Previo a la apertura, el Vicegobernador recorrió los 25 stands referentes a las líneas de Centros de Investigación de la CIC, donde son expuestos numerosos trabajos científicos.
Estuvieron presentes el intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra; el vicepresidente de la CIC, Luis Traversa e integrantes del directorio, los doctores Carlos Rossi, Guillermo Capriste y Guillermo Tamarit; el Subsecretario de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Guillermo Anlló y el presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científica y Técnicas del CONICET, Alejandro Ceccatto.
Tras la apertura, el médico especialista en neurociencia, doctor Facundo Manes, tuvo a su cargo la conferencia inaugural que versó sobre “el cerebro argentino y el desafío de la educación”.
0 Comments