Agrupaciones y organizaciones sindicales de izquierda realizan cortes en distintos puntos del país, en el marco del paro general convocado por la CGT y las CTA. Aseguran que la medida es una forma de dar visibilidad a la huelga y una herramienta para que los trabajadores en negro que no tienen derechos laborales puedan sumarse al paro.
En el corte de la Autopista La Plata – Buenos Aires, la dirigente del PTS, Luana Simioni, aseguró a TODO PROVINCIAL: “El paro es fuertísimo tanto en la administración pública como en las fábricas, estaciones de servicios y comercios. En la Región hace tiempo que no se veía una adhesión tan importante a un paro nacional lo que demuestra el descontento de los trabajadores con las medidas del gobierno”.
“Esta situación ya no se aguanta más y encima va a empeorar porque están negociando con el peronismo la elaboración de un plan de ajuste de 500 mil millones de pesos menos que se van a sentir porque faltarán en salud, educación, políticas sociales y un salario completamente a la baja”, agregó.
“Sabemos que con el paro no alcanza, los conducciones sindicales pretenden una medida aislada para descomprimir y desde el sindicalismo combativo planteamos que se debe dar en la continuidad de un verdadero plan de lucha hasta derribar el plan de ajuste del gobierno y el FMI”.
Sobre la finalidad de los piquetes, la dirigente de izquierda aseguró: “Los cortes tienen una doble finalidad, darle visibilidad a la medida y ser una voz alternativa para que no se escuche sólo la voz de Moyano hablando por todos los trabajadores. Además el 40 por ciento de los trabajadores del país están en negro por lo que no tienen derecho a la sindicalización y los cortes son la excusa que necesitan para poder adherirse al paro”.

Por su parte, el dirigente del Partido Obrero y secretario general de SUTEBA Ensenada, Daniel Rapanelli, expresó: “Estamos haciendo lo que deberían hacer las comisiones de las centrales obreras y que no hacen porque tienen la mira puesta en las elecciones 2019”.
“Los cortes son una manera de defender el paro y a los trabajadores que luchan contra este plan de guerra del gobierno. Además es una tradición del movimiento obrero argentino, así nacieron los sindicatos. Una de las grandes deformaciones que introdujo el peronismo es concebir estas jornadas de luchas como jornadas pasivas. Lo absurdo es que un día de paro nacional la CGT mire los cortes por televisión”, aseguró.

Los cortes fueron realizados por: PO. MST. NUEVO MAS. PTS. PSTU. Izquierda Socialista. MARABUNTA. Frente de Organizaciones en Lucha (FOL). FPDS CN en Movimiento de los Pueblos. ORG-JG. SUTEBA ENSENADA. Juntas internas: ATE Educacion Sede. Ate Agroindustria. Ate Legislatura. ATE IOMA. ATE Mrio Desarrollo Social. ATE ARBA. CEAU. Centro de estud. ISFDYT N 9
Agrupaciones sindicales: Tribuna Docente. Tribuna Estatal. Tribuna de Salud. Tribuna del Ars. Agrup Naranja docentes e investig UNLP. CSC. Alternativa Docente. Alternativa Estatal. Alternativa Judicial. ANCLA. Frente Índigo. Agrup. docente Carlos Fuentealba.Lista Gris. Lista Gris Carlos Fuentealba estatales. Corriente Sindical 18 de diciembre.Lista Marron Docente. Lista Marron Clasista en ATE. Lista Marron del Astillero. Agrup El Frente No Docente de ATULP. Agrup de Docentes e investigadores de Izquierda. Corriente de Izquierda en Salud. MAC. Agite Estatales. Docentes en lucha La Plata,Berisso,Ensenada. Docentes en Marcha. Lista Multicolor SDDHH. Polo Obrero. Movimiento Sin Trabajo Teresa Vive. Igualdad Social. Izquierda Latinoamericana Socialista.
CARLOS R. F. GARCIA
25 septiembre, 2018 at 12:03 pm
EN NINGUNA DE LAS PARTES DE LA HISTORIA DE LOS PAROS OBREROS, SE HALLA CONSTANCIA DE HABER TENIDO ALGÚN TIPO DE INFLUENCIA EN LA DIRECCIÓN DE LA ECONOMÍA ARGENTINA. PIENSO QUE LOS PAROS PARA LO ÚNICO QUE SIRVEN ES PARA QUE LOS MISMOS QUE RECLAMAN PIERDAN TIEMPO, DINERO Y TRANQUILIDAD. LOS ÚNICOS QUE SACAN PROVECHO CON ESTOS PAROS, SON LOS EGOS DE LOS EMPRESARIOS-SINDICALISTAS QUE VOCIFERAN AMENAZAS SIN SIQUIERA SABER EL ALCANCE JURÍDICO Y SOCIAL DE LO QUE DICEN. DEBERÍAN DISEÑAR NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LITIGAR CON MAYOR ÉXITO. TAMPOCO LOS PIQUETES SIRVEN PARA MEJORAR LA SITUACIÓN DE LOS MÁS VULNERABLES, POR EL CONTRARIO MÁS SE EMPOBRECEN CONTINUANDO EN EL CAMPO DE LA EXCLUSIÓN.