Conectá con Nosotros

Otras

“Me quisieron cobrar 400 pesos un Chester”: fumadores sufren la especulación kiosquera

Avatar

Publicado

el

La producción de cigarrillos se encuentra paralizada desde el 20 de marzo. La mayoría de los kioscos ya no tienen stock y a algunos les quedan sólo unos pocos de algunas marcas. Los que todavía tienen atados los venden a precios descomunales. En pandemia, la especulación no es solo algo de grandes empresarios.

Las plantas donde las tabacaleras producen los cigarrillos están ubicadas en su gran mayoría en el Gran Buenos Aires. La actividad no está incluida dentro de las actividades esenciales por lo que la producción se encuentra totalmente paralizada desde el 20 de marzo cuando comenzó el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.

En las primeras semanas, viendo que no podían reponer el stock los kiosqueros comenzaron a aplicar aumentos. Este faltante fue creciendo al punto de que conseguir cigarrillos se tornó imposible. Los comercios que todavía tienen algunos atados aprovechan para cobrar cualquier precio.

“En el comienzo de la pandemia, el atado de Chester estaba 100 pesos, pero luego fue aumentando. Ayer un kiosco de La Plata, ubicado en diagonal 73 y 48, me lo quiso cobrar 400 pesos”, contó Damián a TODO PROVINCIAL y agregó: “La semana pasada en el mismo kiosco me lo habían cobrado 170 pesos.

Además del sideral aumento de precios, algunos comerciantes obligan a comprar algún otro producto junto a los cigarrillos. Una suerte de combo forzado. “En una estación de servicio cobraban 500 pesos el atado más un chocolate”, relató Tomás, otro vecino de La Plata.

Los increíbles precios también se reflejan en Mercado Libre, donde los que tienen stock aprovechan la desesperación de los miles de consumidores de este producto que genera una gran adicción.

Como comprar cigarrillos es casi imposible, muchos fumadores se volcaron a la opción de armar sus propios cigarros. Sin embargo, en los últimos días también empezó a subir el precio de la bolsa de tabaco.

“Un bolsa de tabaco que rendiría unos 40 cigarros, más los papelillos y filtros me costaron 400 pesos”, contó Damián. Un fumador de Capital señaló que algunos comercios piden 500 pesos por la bolsa de 50 gramos.

Hace tres semanas la Cámara de la industria del Tabaco (CIT) le envió una carta al Gobierno en donde alertó por los faltantes y solicitó la reanudación de la producción “en forma inmediata”.

La CIT calcula que cerca de un millón de personas vive de la actividad, desde la fase primaria hasta el último eslabón comercial. “El faltante de cigarrillos perjudica a toda la cadena de valor en su conjunto”, dice el texto firmado por los presidentes de Massalin Particulares y British American Tobacco.

Tabacaleras, fumadores y kiosqueros piden que la producción de cigarrillos sea una de las actividades exceptuadas de la cuarentena a partir del 10 de mayo.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras

Vuelta a Clases: Topper lanzó descuentos en zapatillas, 18 cuotas sin interés y envío gratis

Avatar

Published

on

Por el regreso a clases, la reconocida mara lanzó una oferta especial con descuentos de hasta el 60% en calzados e indumentaria. Además ofrecen 18 cuotas sin interés y envío gratis.

La promoción se puede consultar en la tienda online de Topper. Las 18 cuotas se aplican a tarjetas bancarias Amex, Mastercard y Visa.

De este modo, hay zapatillas para niños y niñas desde 2 mil pesos que pueden ser pagadas en 18 cuotas de 112 pesos.

La marca también ofrece productos relacionados al fútbol como botines, pelotas, bolsos, medias, canilleras y guantes, entre otros.

Continuar Leyendo

Otras

Comenzaron las 48 horas de descuentos en grandes supermercados con Banco Provincia

Avatar

Published

on

Este 12 y 13 de septiembre se reeditarán los descuentos del 25% con Cuenta DNI del Banco Provincia en grandes cadenas de supermercados.

El beneficio aplica para los locales de las cadenas de supermercados Carrefour, Cooperativa Obrera, Coto, La Anónima y Toledo.

Se trata de una promoción exclusiva para compras realizadas con la aplicación Cuenta DNI, con un tope de reintegro unificado 1500 pesos por cliente.

El tope aplicará considerando el total de compras realizadas por cuenta durante la vigencia de la promoción. El reintegro se verá reflejado en los movimientos de la cuenta dentro de los diez días hábiles siguientes de realizada la compra. Se excluyen de la promoción las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Cuenta DNI es la billetera virtual del Banco Provincia.  Se trata de una app que permite abrir una cuenta en la entidad bancaria oficial sin costo alguno, sólo con el DNI y el escaneo facial de rostro. Al descargar la app podés realizar la apertura de una caja de ahorros gratuita. Y si ya tenés cuenta con el Banco la podes asociar a Cuenta DNI.

 

 

Continuar Leyendo

Medios

El Servicio Meteorológico lanzó una “alerta roja” por fuertes lluvias en el sur bonaerense

Avatar

Published

on

La zona se encontraba en alerta de nivel naranja desde ayer debido a la formación de un sistema de baja presión que ya provocó abundantes precipitaciones y tormentas fuertes en las últimas horas. Si bien los valores de lluvia acumulados son muy irregulares en la provincia, datos oficiales evidencian máximos de precipitación que superan los 200 mm, como es el caso de la localidad de Dolores que registró un récord diario de 276 mm en 24 horas.

Para este miércoles se esperan que continúen las precipitaciones en el centro y sur bonaerense, y es posible que vuelvan a registrarse valores de lluvias muy significativos a medida que el sistema de baja presión se desplace lentamente hacia el sur entre hoy miércoles y la primera parte del jueves.

Por tal motivo, el Servicio Meteorológico Nacional elevó el nivel de alerta por lluvias a rojo, ya que se prevé que en las próximas horas partidos como San Cayetano, Lobería, Adolfo Gonzales Chaves, Coronel Dorrego, Tres Arroyos y Necochea puedan registrar lluvias que alcancen entre 100 y 150 mm, con máximos superiores. Esta situación puede provocar emergencias ya que en algunos sectores puntuales las lluvias de este miércoles se sumarán a las precipitaciones abundantes que estuvieron registrándose en el día de ayer.

Además, otros sectores de la provincia también se encuentran con alertas de nivel naranja y amarillo debido a los valores de precipitación esperados. Gran parte del centro y sur bonaerense se encuentra en alerta de nivel naranja por lluvias, y podría tener entre 70 y 100 mm de lluvias en las próximas 24 horas. Mientras que la costa sudoeste también podría tener un día de lluvias abundantes pero con valores entre los 40 y 70 mm, razón por la que se encuentra en alerta de nivel amarillo.


Recomendaciones

Rojo:
1- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
2- Desconectá y alejate de artefactos eléctricos.
3- Evitá circular por calles inundadas o calles afectadas.
4- Conocé los lugares de evacuación y sitios elevados.
5- En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias
con linterna, radio, documentos y teléfono.

Naranja:
1- Buscá un lugar bajo techo.
2- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
3- Cortá el suministro eléctrico si identificás riesgo de que el agua ingrese en tu casa.
4- Mantenete alejado de postes de luz o cables de electricidad.
5-En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias
con linterna, radio, documentos y teléfono.

Amarillo:
1- Evitá actividades al aire libre.
2- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
3- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
4- Mantenete informado por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Continuar Leyendo