Conectá con Nosotros

Provincial

“La Provincia se organiza”: Axel encabezará un nuevo plenario en Mar del Plata

Avatar

Publicado

el

axel mar del plata

Este sábado 8 de febrero a las 16 horas, Axel Kicilof encabezará el Plenario de la 5° Sección «La Provincia se organiza» desde la explanada contigua al Museo MAR, en la ciudad de Mar del Plata.

El gobernador será orador central del evento en el que se lanzará formalmente la primera de las mesas seccionales bajo el eslogan «Es con Axel», en defensa de la gestión provincial y de su liderazgo de cara a la carrera presidencial 2027.

Kicillof reforzará su presencia en las actividades territoriales que viene organizando la mesa política axelista que tiene como principales operadores a los ministros Carlos Bianco y Andrés Larroque, además de los intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mario Secco (Ensenada), entre otros.

Después del acto en Mar del Plata, el axelismo tiene previsto acelerar el cronograma de plenarios seccionales que incluirán paradas en las ciudades más importantes del interior bonaerense: Bahía Blanca (Sexta sección), Junín (Cuarta), San Nicolás (Segunda) y Azul (Séptima).

En Mar del Plata, el mandatario se mostrará en el escenario rodeado por losjefes comunales que están alineados detrás de su figura en medio de la pulseada interna, por ministros y legisladores, por todo el arco sindical provincial y por referentes de organizaciones sociales.

El acto será transmitido por el canal de YouTube de Axel Kicillof y parámetros satelitales.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincial

Kicillof reforzó la campaña con actos en Escobar y Ensenada: “Destruir el Estado es destruir el futuro”

Avatar

Published

on

By

El gobernador apuntó contra el ajuste de Javier Milei a la salud durante un acto en Ensenada. También participó de la 62° Fiesta Nacional de la Flor en Escobar.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volvió a destacar el rol del Estado provincial frente al modelo libertario de la “motosierra” con actos de gestión en Escobar y Ensenada, a menos de un mes para las elecciones legislativas del 26 de octubre.

“El 26 de octubre vamos a defender una forma de hacer política que no esconde los problemas debajo de la alfombra, sino que da la cara y puede mirar a los ojos a todos los y las bonaerenses”, sostuvo Kicillof al participar de la 62° Fiesta Nacional de la Flor.

Junto al intendente local, Ariel Sujarchuk, el gobernador destacó que “el municipio logró construir una de las fiestas más importantes e innovadoras de la Argentina”.

Previamente, el mandatario había formado parte de la 6° Jornada Provincial de Salud Mental, donde cuestionó el modelo de “destrucción” del Estado que propone el presidente Javier Milei y consideró que el proyecto político del Gobierno es un “ataque contra los médicos, los enfermeros y todo el personal que atiende a los bonaerenses”.

“A los desafíos que ya estaba enfrentando nuestra sociedad, se sumaron todos los problemas que genera la deserción y la ausencia de un Gobierno nacional que se propone destruir al Estado”, sostuvo durante su intervención en el acto.

En esa línea, señaló que el modelo libertario de la motosierra es un “ataque contra los médicos, los enfermeros y todo el personal que atiende a los bonaerenses en los hospitales públicos”.

“Destruir el Estado es destruir el futuro y la perspectiva de una vida mejor”, subrayó Kicillof, según se informó en un comunicado.

El acto se llevó a cabo en el Hospital Zonal Especializado en Rehabilitación “El Dique”, donde Kicillof estuvo acompañado por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels; y el intendente local, Mario Secco.

Continuar Leyendo

Provincial

Provincia finalizó la repavimentación de Ruta 63, clave para el turismo

Avatar

Published

on

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, junto al presidente de AUBASA, José Arteaga, y los intendentes de Tordillo, Héctor Olivera, y de Dolores, Patricio García, recorrieron las nuevas obras en la Ruta 63, entre ambos municipios.

Katopodis afirmó: “Estamos apostando muy fuerte al turismo y a que todo el circuito de la Costa Atlántica tenga rutas más seguras para el desarrollo de esta temporada. Por eso, el ensanche en la Ruta Provincial 11 entre Gesell y Mar Chiquita, la repavimentación integral de toda la Ruta 2 y estos casi 30 km repavimentados en la Ruta 63, entre Dolores y Esquina de Crotto”.

El ministro agregó: “Esto es el Estado de la Provincia de Buenos Aires, el trabajo serio de AUBASA y el Ministerio para mantener las rutas en condiciones y tener la infraestructura que todos nos merecemos”.

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos finalizó la repavimentación y mejoras de casi 30 km de la Ruta Provincial 63, entre Dolores y Tordillo. Los trabajos incluyeron repavimentación con mezcla asfáltica en los tramos comprendidos entre los kilómetros 29,5 y 18 (sentido a CABA) y entre los kilómetros 10 y 29 (sentido a la Costa Atlántica), además de tareas de bacheo profundo y señalización horizontal.

La Ruta 63 es el principal enlace entre la Autovía 2 y la Ruta Provincial 11, convirtiéndose en un tramo clave del Sistema Vial Integrado del Atlántico y una vía esencial para quienes viajan hacia las localidades de la costa atlántica bonaerense.

Estas nuevas obras en Ruta 63 beneficiarán la circulación, acortando los tiempos de viaje y mejorando la seguridad vial. Además, fortalecerán la conectividad entre Tordillo y Dolores, potenciando el circuito económico y productivo de la zona.

El Ministerio lleva adelante proyectos de Conectividad y Logística, con obras que consolidan corredores viales provinciales, modernizan rutas y caminos, y promueven la integración y seguridad vial en toda la provincia, fortaleciendo así el desarrollo productivo regional.

Continuar Leyendo

Provincial

“Hay que frenar este modelo”: Kicillof pidió apoyo a Fuerza Patria en su visita a Olavarría

Avatar

Published

on

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles una reunión en Olavarría con sectores productivos, comerciantes y gremiales, acompañado por el ministro de Producción, Augusto Costa, y el intendente Maximiliano Wesner. El encuentro se realizó en el Salón Rivadavia del Palacio Municipal, con el objetivo de analizar la situación económica y las dificultades que atraviesan las pymes bonaerenses ante la crisis nacional.

El desastre que vemos en la industria, el comercio, el agro y la minería no es una casualidad: es el resultado de las políticas de un Gobierno nacional que se propuso destruir la producción y el trabajo”, afirmó el mandatario bonaerense. Y añadió: “Tenemos un Presidente que habla de bonos y títulos públicos, pero que no se interesa por lo que ocurre en las pymes y en las fábricas de nuestro país”.

Durante su exposición, Kicillof señaló que “la única novedad que trajo Milei fue la rabia y la crueldad para llevar adelante su plan de ajuste: en menos de dos años se han perdido más de 200 mil puestos de empleo y se han derrumbado los salarios”.

En esa línea, enfatizó: “Lo que vemos aquí en Olavarría está ocurriendo en los 135 municipios bonaerenses. Nosotros nos oponemos a este modelo de exterminio de la industria porque nuestro mandato es defender la salud, la educación, la producción y el trabajo”.

La jornada incluyó también una visita a la fábrica Cantera Cerro Negro, dedicada a la producción de cerámicos, porcelanatos y ladrillos huecos. Allí, Kicillof y el ministro de Trabajo, Walter Correa, mantuvieron un encuentro con los trabajadores, quienes manifestaron su preocupación por la crisis del sector de la construcción y la caída de la actividad.

Por su parte, el intendente Wesner expresó: “Estamos sufriendo las consecuencias de un modelo económico nacional que repercute muy negativamente en nuestra provincia y en Olavarría”.

Además, agradeció al Gobierno provincial por “fomentar estos espacios de diálogo para apoyar a nuestros productores y productoras”, y destacó la importancia de “abrir la palabra, conocer las realidades de nuestra gente y trabajar codo a codo”.

En un mensaje político, Kicillof remarcó: “Hay que ponerle un freno a todo esto el próximo 26 de octubre. La única fuerza política que ya ha demostrado que no negocia sus principios, que no se vende y que no se asusta es Fuerza Patria: llenemos las urnas de votos para defender a Olavarría y a la provincia de Buenos Aires”.

Por último, el gobernador recorrió junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, las obras de construcción de 20 nuevas viviendas en el barrio CECO III, que demandan una inversión de $4.162 millones y se sumarán a las 80 ya entregadas en el complejo.

También participaron la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el administrador del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; el intendente de Azul, Nelson Sombra; y otros funcionarios provinciales y municipales.

Continuar Leyendo