Conectá con Nosotros

Internet

La evolución de la radio en 600 palabras

Avatar

Publicado

el

La carrera por inventar un método de comunicación sin cables nos dejó con uno de los medios más revolucionarios de la humanidad: la radio.    

Casi 120 años han pasado desde que la primera transmisión trasatlántica fue realizada por Guglielmo Marconi en 1901. A continuación te contamos la historia de esta primera transmisión y la evolución científica y tecnológica detrás de uno de los inventos más importantes del hombre.  

Evolución científica de la radio en 8 acontecimientos.

La primera transmisión trasatlántica, realizada en 1901 por Guglielmo Marconi, fue la consumación de años de investigación de algunas de las mentes más brillantes de la historia.

  1. En el año 1865 se define por primera vez el campo electromagnético y cómo funciona (propagándose a través del espacio en forma de ondas que viajan a la velocidad de la luz) gracias a James Clerk Maxwell.
  2. En el año 1886, Heinrich Rudolf Hertz lleva a cabo las primeras transmisiones de ondas electromagnéticas a través de un emisor y un receptor creados por él.
  3. En 1901 se realiza la primera transmisión trasatlántica sin cables, en la cual Marconi recibió la letra S en código morse enviada desde Inglaterra hasta la actual provincia canadiense de Terranova.
  4. A partir de 1910 y gracias a las investigaciones de los científicos estadounidenses Henry H.C. Dunwoody y Greenleaf Whittier Pickard, se inventó la radio a galena, el primer aparato de radio (como lo conocemos) de la historia.
  5. Alrededor del año 1937 aparecen los sistemas de modulación de frecuencia (FM) para complementar a los sistemas de modulación en amplitud (AM).
  6. Invención del triodo por Lee De Forest, dispositivo que permitía transmitir música y palabras de forma más eficiente y sencilla.
  7. En 1955 surgen los primeros transistores, producto de los estudios de tres ingenieros estadounidenses: John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley. Este invento permitió reducir el tamaño de los receptores y su dependencia a la red eléctrica.
  8. El surgimiento de los circuitos integrados permitió hacer más pequeños los receptores y todo el equipamiento que se necesitaba para realizar transmisiones radiales.

¿En qué consiste la radio?

Aunque los fundamentos de la radio tardaron varias décadas en ser investigados y desarrollados con la ayuda de un gran número de científicos de diferentes latitudes, el funcionamiento puede explicarse fácilmente.  

El emisor registra la información que quiere transmitir (como la voz del locutor o una canción) en forma de señal eléctrica mediante un transmisor, como lo de Tekobroadcast.

Una señal de radio se transmite por el espacio en forma de ondas electromagnéticas con características determinadas de: 

  • Longitud: distancia entre dos picos.  
  • Amplitud: distancia entre el pico y el punto medio de la onda.
  • Frecuencia: cuántas ondas por segundo llegan al receptor. 

A continuación, la antena transmisora convierte esta señal en una onda electromagnética para que pueda viajar a través del espacio sin necesidad de cables.

Por último, una antena (receptor) capta las ondas y las decodifica, transformándolas  nuevamente en una señal eléctrica que permite recuperar la información original (la voz del locutor o la canción). 

Radio en el 2020

El surgimiento de dispositivos como el Walkman a finales del siglo pasado y la masificación de la telefonía móvil sentaron juntos un nuevo precedente en cuanto a la accesibilidad y movilidad de la radio.

Aquí entra la transmisión digital o DAB (Digital Audio Broadcasting) como uno de los más importantes avances tecnológicos de la industria, digitalizando el proceso de envío y recepción de datos.

¿En qué consiste la radio digital?

Este sistema de radio digital funciona combinando dos tecnologías digitales:

  • El sistema de compresión MUSICAM (comúnmente conocido como MP2)
  • El COFDM (una tecnología que permite combinar dos o más señales y transmitirlas por un solo medio de transmisión)  

¿Radio a través de internet?

Los avances técnicos de la industria de la radio y su digitalización permitieron que sea posible transmitir radio desde casa con la adquisición de un puñado de equipos y de una conexión a internet. 

Ya no es necesario tener conocimientos técnicos o gastar grandes sumas de dinero comprando equipos y contratando mano de obra experta para tener una emisora radial.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internet

Curso de Marketing Digital: todos pueden manejar las redes sociales como si fuesen expertos

Avatar

Published

on

En la actualidad resulta cada vez más fundamental tener presencia digital. En el caso de emprendimientos personales o empresas es central manejar este aspecto en forma profesional.

Las estrategias convencionales de venta están siendo remplazadas a velocidad acelerada por el marketing digital, dado la importancia central que está ganando el comercio electrónico como modo de venta de todo tipo de productos y servicios.

Sin embargo, muchas personas sienten que no cuentan con las herramientas necesarias para desenvolverse con éxito en internet y redes sociales. La mayoría de los emprendedores no son contemporáneos a la popularización del mundo digital y no todos lograron adaptarse. Sin embargo, existe la posibilidad de formarse para adquirir todos los conocimientos y superar incluso a los nativos digitales.

Actualmente, el marketing digital es una de las disciplinas o carreras más buscadas o solicitadas o con mayor salida laboral. En el sector es conocido que hay pocos profesionales capacitados para esta labor por lo que especializarse puede resultar un camino a la inserción laboral.

No importa tener muy pocos conocimientos previos, la clave es mantener la mente abierta y el espíritu receptivo para poder absorber conocimientos que, a priori, parecen otro idioma. No sólo se trata de manejar las redes como lo hacen las nuevas generaciones sino también hacer un uso efectivo de acuerdo a una serie de objetivos que deben ser trazados previamente.

El curso de Instagram de Marketing Digital Experience, recién lanzado es extremadamente completo y no deja ninguna herramienta de esta red social sin abordar. Esta capacitación virtual está orientada para el emprendedor que quiere mejorar su negocio o el emprendedor community manager que quiere trabajar en el sector.

El formato del curso de marketing digital es de consumo on demand, como Netflix. Se paga una suscripción mensual y automáticamente se puede acceder a todos los cursos y todas sus actualizaciones que podrán ser vistos sin limitaciones, ni horarios.

Esta plataforma de capacitación que tiene más de 10 mil alumnos activos está dirigida por Alejandro Daniel José, uno de los máximos referentes del marketing digital, conferencista internacional, CEO de una de una agencia de marketing digital que se ubica entre las más importantes de LATAM MKT Marketing Digital, con oficinas en Argentina y Canadá y presencia en más de 20 países.

Los expertos señalan que lo importante no es saber utilizar todas las opciones de cada plataforma sino que la clave es usarlas en su medida justa para avanzar en la concreción de los objetivos. Por eso, sigue resultando fundamental amalgamar los conocimientos vinculados al mundo digital y sus infinitas posibilidades a las estrategias de marketing que permitirán darles un sentido a todas ellas. Lo importante es usar internet y que no sea exactamente al revés.

Continuar Leyendo

Internet

¿Qué es las Transformación digital de empresas?

Avatar

Published

on

La nueva era de la digitalización en los negocios ofrece grandes posibilidades para la transformación digital de las empresas y un cambio significativo de paradigma.

La cuarta revolución industrial está desintegrando las fronteras entre las esferas físicas, biológicas y digital. Actualmente, todo esto se encuentra en una constante revolución digital.

Las empresas más importantes debieron adaptarse a la nueva era y realizar grandes inversiones para no quedar afuera del mundo digital. Sin embargo, los nuevos emprendimientos son lo que mejor se adaptan a pesar de contar con menos presupuesto. La clave es que nacen como nativos digitales.

No sólo se trata de tener maquinarias modernas y nuevas tecnologías, sino también el manejo inteligente redes sociales, uso eficiente del comercio electrónico y una presencia a medida en la web.

Quienes nacieron en una era anterior suelen ver como un desafío imposible la adaptación al nuevo mundo. La transformación digital de las empresas es la adaptación de una empresa a la nueva era digital. Para lograrlo muchas veces se necesita crear una estructura completamente nueva, con optimización y automatización de todos los procesos, tanto administrativos como industriales.

Al tener menos espacios físicos y menos personal, la transformación digital puede permitir un ahorro capital. Se puede invertir en un personal cualificado en nuevas tecnologías y una mejor plataforma digital, optimizando también el proceso de entrega de servicios y bienes a los clientes.

En época del COVID-19, las empresas que han logrado adaptarse a la transformación digital, han no sólo sobrevivido, sino que han logrado hacer crecer sus ventas.

Uno de los beneficios de la transformación digital de las empresas es tener mayor presencia en la nube. Esto significa que podrá prescindir del costo de alquiler y compra de locales comerciales para pasar a tener una tienda virtual unificada o web de servicios.

Este aspecto también es un beneficio para el cliente que puede encontrar toda la oferta concentrada en una misma página sin tener que recorrer en forma física distintos locales hasta encontrar el producto y precio más conveniente.

Además, el mundo digital permite realizar un análisis y optimización de los procesos de venta y marketing en tiempo real, lo que permite advertir y corregir errores rápidamente, evitando el efecto “bola de nieve” que se genera cuando la percepción de los problemas son tardíos.

Las empresas dedicadas a brindar servicios de transformación digital proponen utilizar herramientas como inteligencia artificial, Internet de las cosas, Big Data, realidad aumentada y realidad virtual, Blockchain y RPA para ayudar a las empresas de servicios en sus procesos de transformación digital.

Uno de los grandes problemas en las empresas es la falta de comunicación o ralentización de procesos administrativos. Al automatizar una empresa y transformarla digitalmente, se pueden eliminar estos inconvenientes.

Todos los empleados se pueden encontrar en la oficina u hogares y trabajar como un solo engranaje en perfecto funcionamiento. Los documentos no necesitan ser impresos y la recepción de estos es inmediata. Reduciendo nuevamente los costos y optimizando el funcionamiento de la empresa.

Continuar Leyendo

Internet

¿Que es 1xbet Argentina?

Avatar

Published

on

Con la pandemia y el distanciamiento social se multiplicaron las apuestas deportivas en Argentina, una modalidad en franco crecimiento que está recibiendo un impulso fundamental para instalarse definitivamente en el mundo de las apuestas.

Para los apostadores, las plataformas online no solo representan una forma de entretenimiento, sino que también signfican el sueño de ganar dinero en épocas de crisis, tanto para los fanáticos de los deportes como los que no.

Con casi todas las actividades paralizadas, en las redes sociales se empezaron a generar sistemas de juego por dinero a través de las redes sociales. Así es que los bingos organizados por Facebook comenzaron a juntar a miles de jugadores interesados en pasar el rato, y por qué no, tal vez ganar unos pesos.

En Argentina, el fútbol lidera el mundo de las apuestas deportivas. Las empresas ofrecen apuestas para Primera, Primera B pero también para muchas otras disciplinas.

Una de las plataformas más conocidas es 1XBET, un operador relativamente viejo que comenzó su actividad en 2007 después de obtener una licencia del gobierno de Curazao (Curaçao eGaming n°1668/JAZ) para operar en línea. El sitio fue creado por Betb2b.com, la misma plataforma que proporciona BetWinner (operador famoso de origen ruso) desde 2007.

La empresa además puso en línea un espacio para poder intercambiar sensaciones entre los apostadores de cara a cada juego. Algo similar a lo que sucedía tradicionalmente en las agencias hípicas o en un club de boxeo se replica en salas online que la plataforma ofrece en 1xbet argentina opiniones.

Registrarse en el sitio de apuestas en línea de 1XBET es simple e intuitivo, pero se debe ser mayor de 18 años, tener un email válido y un número de teléfono.

Esta plataforma ofrece una amplia gama de deportes y mercados en los que puede apostar. Obviamente, el fútbol es el rey y recibe más del 88% de todas las apuestas realizadas. Sin embargo, 1XBET en algunos países, por ejemplo en Argentina, dedica especial atención al tenis, el segundo deporte más popular entre los apostadores españoles que en esta nación recibe más del 80% de todas las apuestas.

Además, la empresa logra hacerse de cada vez más usuaruis gracias a su sistema de apuestas que puede proporcionar más de 1500 cuotas y alrededor de 50 tipos diferentes de apuestas para cada partido, pronosticando elementos como próximo gol, faltas, penales, corners, tiempo del segundo gol y muchos otros.

En cuanto a los depósitos y pagos, es sin dudas el corredor de apuestas con la mayor cantidad de opciones de pago en el mundo, el único inconveniente es que los métodos de depósito y retiro pueden variar según su país de residencia. Obviamente, también se admiten criptomonedas y con Bitcoin puede apostar de forma anónima y sin proporcionar sus datos personales.

A diferencia de los demás, sus ganancias pueden retirarse instantáneamente sin tener que esperar la aprobación de un operador. Realiza la solicitud de retiro y el sistema automático inicia el pago, por lo que dentro de unos segundos recibirá el dinero en su cuenta.

Continuar Leyendo