La caravana de Milei en Lomas de Zamora terminó mal y Espert tuvo que irse en moto
Publicado
el
La caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora terminó de manera abrupta tras recorrer apenas dos cuadras. El acto, que se había iniciado en pleno centro de la ciudad, finalizó en medio de incidentes con insultos, cascotazos y golpes contra la camioneta donde viajaban el presidente, Karina Milei, José Luis Espert, Sebastián Pareja y Maximiliano Bondarenko. Espert tuvo que escaparse en moto.
Horas antes del acto, el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, había expresado su preocupación por la convocatoria. “Vimos también en las redes convocatorias a repudiar a Milei. En ese sentido, como intendente de Lomas de Zamora me parece fundamental dar un mensaje de paz y respeto por la democracia. Que cada persona se exprese con tranquilidad y sin ningún tipo de violencia. Lomas de Zamora es Pueblo de la Paz. Por favor, que hoy esté todo en paz”, señaló.
No puedo explicar lo que me ESTALLE viendo a Espert escapando en moto es lo mejor que vi en mi vida parece una escena de una película de Minions pic.twitter.com/7WwNsdqfPM
Sin embargo, la caravana apenas duró diez minutos. En medio de las agresiones verbales comenzaron a volar proyectiles y se registraron forcejeos, lo que obligó a interrumpir el recorrido. Ante la escalada de violencia, Javier Milei y su hermana Karina fueron rápidamente subidos a una camioneta blindada y quedaron a resguardo.
Distinta fue la situación de José Luis Espert, que no logró acceder al vehículo presidencial y quedó en medio del tumulto pese a la fuerte presencia policial. Finalmente, un militante lo subió a su moto y lo sacó del lugar.
Luego de los incidentes, el presidente publicó un tuit desde Olivos, acompañado por Espert y su hermana Karina. «Luego del paso por Lomas de Zamora, donde los kukas tira piedras carentes de ideas, recurrieron otra vez a la violencia. El 7/9 y el 26/10 digamos en las urnas KIRCHNERISMO NUNCA MÁS. VLLC», expresó.
En Olivos con el PROFE @jlespert y EL JEFE @KarinaMileiOk luego del paso por Lomas de Zamora, donde los kukas tira piedras carentes de ideas, recurrieron otra vez a la violencia. El 7/9 y el 26/10 digamos en las urnas KIRCHNERISMO NUNCA MÁS. VLLC! pic.twitter.com/F54Q86cK10
El escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) no solo compromete al entorno más cercano de los hermanos Milei, sino que también abrió un fuerte cruce político entre la vicepresidenta Victoria Villarruel y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.
La jefa comunal de Quilmes y candidata a diputada provincial del Frente Patrai por la tercera sección apuntó directamente contra la vicepresidenta tras la difusión de audios en los que el ex titular de la Andis, Diego Spagnuolo, reconoció la existencia de un circuito de sobornos en la compra de medicamentos. En X, Mendoza escribió: “Todo llega. La verdad siempre sale a la luz. Nos gobierna una banda de corruptos. TODOS, comenzando por @JMilei @VickyVillarruel @KarinaMileiOk”.
Además, recordó la amistad de Villarruel con Spagnuolo y compartió un viejo intercambio de 2020 en el que el ex funcionario había publicado: “Siempre es lindo que te despierten con un beso. Salvo que estés preso”. La vicepresidenta le respondió en tono jocoso: “jajaja vos aprovechá para depilarte las piernas así no lo pinchas. jajaja”.
Lo que sos es terrible corrupta y amante de Videla. No te quiere nadie, ni en su propio rejunte.
El posteo encendió la polémica y derivó en un cruce directo. Villarruel le contestó a Mendoza: “Dejá de bolsillear gente y tratame con respeto que soy la vicepresidente de la Nación”.
Pero la intendenta redobló la apuesta y fue tajante: “Lo que sos es terrible corrupta y amante de Videla. No te quiere nadie, ni en su propio rejunte”.
Tras esa dura acusación, Villarruel no volvió a responder, mientras el oficialismo enfrenta el impacto político del escándalo en la Andis que salpica a funcionarios y allegados al gobierno.
Maximiliano Ezequiel Cobas, quien figuraba como quinto candidato a concejal por La Libertad Avanza en Lobos, presentó su renuncia tras ser denunciado por su ex pareja por una violenta agresión ocurrida en su domicilio, en presencia de los hijos de ambos. El caso, que fue registrado por una cámara de seguridad y rápidamente se viralizó, derivó en una imputación penal y una batería de medidas judiciales de protección.
El episodio se produjo el martes por la noche, cuando MaximilianoCobas, de 47 años, irrumpió en la casa de la denunciante y le propinó una golpiza que le dejó una lesión visible en el pómulo derecho. Según consta en el expediente, el hecho se dio en presencia de los hijos de la pareja, lo que agrava aún más la situación.
El video de la agresión comenzó a circular por redes sociales y generó un fuerte impacto en el distrito. En consecuencia, La Libertad Avanza Lobos difundió un comunicado en el que informaron la “renuncia indeclinable” del candidato. “Sostenemos los principios de la vida, la libertad y la propiedad privada… Exigimos a nuestros integrantes un compromiso ético con el principio de no agresión”, señalaron.
La causa quedó en manos de la fiscal Patricia Hortel, titular de la UFIJ N°1 de Saladillo, quien imputó a Cobas por el delito de lesiones leves agravadas por el vínculo en concurso ideal con violación de domicilio. A pesar de la gravedad del hecho, no fue detenido debido a que la pena en expectativa no lo amerita, decisión avalada tanto por la fiscalía como por el Juzgado de Garantías interviniente.
La Justicia dictó una medida cautelar que incluye prohibición de acercamiento a menos de 200 metros, cese de todo hostigamiento, botón antipánico, custodia policial por 72 horas y acceso a asistencia psicológica. También se le ordenó a la denunciante que se abstenga de ejercer maltrato hacia sus hijos. Estas medidas rigen hasta marzo de 2026.
Con la baja del candidato, será Sergio Estrada, primer concejal suplente, quien ocupe su lugar en la lista. Las elecciones locales se realizarán el próximo 7 de septiembre, con cuatro fuerzas políticas compitiendo por 8 bancas en el Concejo Deliberante y 3 en el Consejo Escolar.
Con la presencia de Emmanuel Santalla y más de 200 vecinos y vecinas, se entregaron a la diputada nacional Luana Volnovich más de 5.000 firmas en apoyo al proyecto de ley que propone garantizar la gratuidad de los medicamentos para jubilados y jubiladas.
El encuentro que se desarrolló en el Centro de Jubilados Eslabones de Wilde, fue una muestra clara de organización frente al ajuste del gobierno de Javier Milei, que avanza con una política de descarte hacia nuestros adultos mayores.
En ese marco, Santalla destacó: “Este proyecto no solo es una respuesta frente a la crueldad del modelo actual. Es también un símbolo de lo que podemos lograr cuando la comunidad se organiza con amor y solidaridad. Entre 2003 y 2015, pasamos a tener 3 millones de jubilados nuevos gracias a la moratoria previsional. Esa fue una decisión política: poner a los adultos mayores en el centro. Hoy tenemos la responsabilidad de volver a hacerlo, pero también de ir por más: consolidar un sistema justo, solidario y sostenible, donde los derechos no dependan del mercado, sino del compromiso colectivo.”
Para Santalla, esta iniciativa se inscribe en una tradición política que no olvida: “Con Néstor y Cristina supimos construir un país donde los adultos mayores eran prioridad. Hoy tenemos la responsabilidad de recuperar ese rumbo con nuevas herramientas y más participación. Porque el futuro también se construye cuidando a quienes nos trajeron hasta acá.”
Volnovich agradeció el respaldo popular, reafirmó su compromiso con el derecho a la salud de quienes trabajaron toda su vida, y recordó que la decisión de garantizar medicamentos gratuitos para los jubilados fue una decisión política del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
“Fue una decisión política que tomó Cristina Kirchner porque había una convicción profunda: que nuestros mayores no podían elegir entre comer o medicarse. Hoy, esa bandera vuelve a estar en nuestras manos.”