Conectá con Nosotros

Segunda Sección

Javier Martínez: «Vidal tiene buenas intenciones pero a esta altura es difícil bajar candidaturas»

Avatar

Publicado

el

javier martínez

El intendente de Pergamino Javier Martínez habló con Todo Provincial RADIO de la actualidad de Juntos y también sobre la posibilidad de sumar a Javier Milei. Además dijo que el país necesita acuerdos para «no ir de una banquina a la otra».

Sobre el pedido de María Eugenia Vidal de «bajar todas las candidaturas del PRO y volver a empezar», Martínez opinó: «Creo que es una frase con buena intención de una dirigente que está queriendo ir por la positiva de poner paños fríos».

Y consideró: «Indudablemente algunas cosas tenemos que repensarlas como equipo pero creo que esta altura, donde también hay tantos candidatos ya lanzados y con compromisos tomados con otros dirigentes y con los mismos argentinos, se hace un poco difícil».

De todos modos, el intendente de Pergamino aseguró que «quizás la frase también sea interesante y sirva para sentarse en una mesa y empezar a rediscutir cosas que tienen que ver con lo que le preocupa a la gente y nuestro mayor desafío que es derrotar al kirchnerismo».

Consultado sobre la figura de Javier Milei y la posibilidad de compartir un frente electoral, Javier Martínez expresó: «Es un dirigente con el cual podemos tener alguna afinidad desde el punto de vista económico, al menos, en algunos puntos que pueden ser centrales como el desarrollo, la macroeconomía, la paridad cambiaria y el equilibro fiscal, pero en otros puntos que también son esenciales, desde la venta de órganos hasta el uso de armas para para los habitantes civiles, parece que sería muy difícil«.

«Yo digo que muchos argentinos podemos ponernos de acuerdo en 20 puntos básicos, porque el país necesita tener un acuerdo para no ir de una banquina a la otra cada cuatro años», apuntó el jefe comunal.

Y subrayó: «La única forma de proyectar la Argentina a 2050 es que la gran mayoría de los referentes políticos tracemos qué queremos hacer con el país en los próximos 20 años. El país se va a fortalecer buscando un acuerdo que todos respetemos».

«Yo acabo de venir desde Carmen de Areco y veo que las ciudades del interior están para desarrollarse pero el empresario necesita reglas claras para ir buscando camino con claridad, sin ahogarlo con los impuestos y achicando el gasto público. Si nos ponemos de acuerdo sobre eso, con tres o cuatro reformas el país va va a funcionar bien», concluyó.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Segunda Sección

Passaglia anunció un bono de 500 mil pesos para los municipales de San Nicolás

Avatar

Published

on

El intendente de San Nicolás Manuel Passaglia se reunió con el Sindicato de Empleados Municipales para acordar el pago de un bono «premio de fin de año». Será de $500.000, a pagar en 4 cuotas entre octubre y febrero.

“Para nosotros el premio es un reconocimiento al trabajo y el esfuerzo que realizan todos los empleados para que la ciudad siga creciendo. No es casualidad que hoy hayamos recuperado el orgullo de ser nicoleño, de sentirnos felices cuando vemos cómo la ciudad ha progresado”, comentó Passaglia y agregó: “Es el premio más alto del país para el mejor equipo de municipales del país. No hay otra ciudad que haya crecido como la nuestra en los últimos años”.

El anuncio se realizó durante el encuentro que mantuvo Manuel Passaglia con los referentes del Sindicato de Trabajadores Municipales. La primera de las cuatro cuotas de $125.000 se cobrará a mediados de octubre.

Serán 6 meses consecutivos en que los empleados estarán recibiendo un adicional a su sueldo. Las cuatro cuotas de este bono de 500 mil pesos a cobrar en octubre, noviembre, enero y febrero, más el aguinaldo de diciembre, y el aumento de sueldo en marzo, como todos los años.

“Estamos atravesando una de las peores crisis económicas como país, con la inflación más alta en 30 años, con un gobierno nacional que sigue sin tener un plan económico serio, que continúa emitiendo y que todo eso se traduce en un menor poder adquisitivo de los trabajadores”, explicó el Intendente y finalizó: “los argentinos necesitamos un cambio, que sea profundo y que sea sostenible en el tiempo”.

Continuar Leyendo

Segunda Sección

Passaglia anunció que en 2024 no habrá temporada de playas en San Nicolás

Avatar

Published

on

Playas de San Nicolás

El intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, anunció que durante el verano 2024 no habrá temporada de playas y acusó al gobierno bonaerense de «impedir a los nicoleños el disfrute de las playas». Sin embargo, destrás hay un fallo judicial de la Suprema Corte y diversos informes de organismos de control que señalan que estos balnearios se realizaron mediante obras ilegales en zonas de humedales protegidas por ley.

“Me da mucha bronca porque le están quitando a los nicoleños una oportunidad única que es pasar el tiempo libre en su ciudad, disfrutando de la playa y el río”, reprochó el intendente, Manuel Passaglia.

En mayo pasado, la Suprema Corte de Justicia bonaerense hizo lugar a una presentación de la organización ambientalista FOMEA y ordenó clausurar «las obras ejecutadas y que se estén ejecutando» en Isla Ballestero e incluye «los puentes de acceso vehicular» a la zona insular y los caminos vehiculares que conducen a las playas «Barranquitas» y «El Arenal».

La Isla Ballestero está ubicada dentro de la reserva natural Parque Rafael de Aguiar, un área protegida que abarca 1.500 hectáreas de humedales y bosques nativos. Desde la Autoridad del Agua (ADA) también dictaminaron que las obras son ilegales y dañan el ambiente por lo que deberá restituir el terreno a su estado natural.

Sin embargo, Passaglia consideró que las resoluciones judiciales y de los organismos de control bonaerenses responden a una cuestión política. “Lo que estamos decidiendo es si los vecinos de San Nicolás van a poder o no tener un espacio para compartir en familia y con amigos sus fines de semana, sus vacaciones. Y el gobierno provincial, con Axel Kicillof como principal responsable, está empecinado en prohibirnos disfrutar las playas, usando al medio ambiente como excusa”, reprochó Passaglia.

Y agregó: “Lo que yo veo es un ataque directo a la vida de los nicoleños. Si me quieren perjudicar a mí, no me importa que me hagan las mil y una, pero estas acciones a los únicos que perjudican es a los vecinos de la ciudad que tenían la posibilidad de disfrutar las playas y hoy se los están impidiendo. 

Sin embargo, desde FOMEA denuncian que el islote es una zona protegida y que las obras para inaugurar las playas afectaron 70 hectáreas de bosque nativo y construyeron más de 6 kilómetros de terraplenes y canalizaciones en una zona de humedales que «debía ser conservada a perpetuidad»

La Autoridad del Agua declaró ilegales los más de 6 kilómetros de terraplenes y canalizaciones que el Municipio construyó sobre las lagunas El Saco y la Quebrada, obras realizadas sin su “autorización” que el organismo provincial tildó de clandestinas.

También determinó que todo el territorio de la isla intervenido con ese terraplén de 6000 metros y los movimientos de suelo cambiaron la configuración topográfica de la zona perjudicando la funcionalidad del ecosistema.

Desde FOMEA criticaron las demoras del ADA y el Ministerio de Ambiente bonarense ya que las primeras denuncias comenzaron en 2020 con el inicio de las obras.

“La falta de actuación permitió que el daño ambiental se extienda”, dijo Fabián Maggi, uno de los abogados de Fomea, que también apuntó contra la fiscal Verónica Marcantonio por tener “paralizada” la denuncia penal.

«Apenas se tumbó el primer árbol por la denuncia de vecinos pero nunca concurrieron al lugar a fiscalizar y ejercer su poder de policía, siendo que tienen la tutela del bosque nativo”, reprocharon.

Continuar Leyendo

Segunda Sección

Femicidio en Pergamino: roció con nafta y prendió fuego a su esposa y su hijo

Avatar

Published

on

Una mujer de 47 años murió a raíz de las graves quemaduras sufridas en el 95 por ciento de su cuerpo al ser presuntamente rociada con combustible y prendida fuego en su casa de la ciudad de Pergamino por su marido, que está detenido y a quien además se le atribuye haber quemado en el mismo hecho a su hijo de 15 años, que permanece internado en gravísimo estado.

La mujer fue identificada como María Alejandra Ayi (47), quien murió anoche en el hospital de esa ciudad bonaerense, tras permanecer cerca de 24 horas internada con gravísimas quemaduras a raíz del suceso ocurrido la noche el pasado miércoles en su vivienda situada en Montevideo 1160, de Pergamino.

En tanto, el acusado del femicidio y de las lesiones gravísimas contra su hijo adolescente es Ricardo Ageno, quien atravesaba un proceso de divorcio con la víctima e inicialmente admitió ante los investigadores haberse «mandado un moco«, según informó el fiscal de Pergamino a cargo de la causa, Néstor Mastorchio.

De acuerdo a la información detallada por el representante del Ministerio Público al canal C5N, el episodio ocurrió la noche del miércoles último cuando Ageno pasó a buscar a su hijo adolescente por el gimnasio situado a pocas cuadras de su casa -lo que nunca antes había hecho- y lo llevó hasta el domicilio, donde se encontraba su mujer.

Allí, presumiblemente en el marco de una discusión originada porque ese mismo día había sido notificado de la sentencia de divorcio de la pareja, Ageno habría rociado con combustible a su mujer y a su hijo y luego los prendió fuego, añadió el fiscal.

De acuerdo a testimonios y a lo que quedó incluso registrado por una cámara de la cuadra, el adolescente llegó a salir envuelto en llamas de su casa, donde fue auxiliado por vecinos hasta la llegada de una ambulancia, mientras que la mujer no pudo escapar y sufrió graves quemaduras en más de 95 por ciento del cuerpo que le provocaron la muerte anoche, explicó Mastorchio.

En tanto, al llegar la policía al lugar encontró a Ageno con lesiones leves en el garaje de la casa, donde tiene una herrería.

Ageno les dijo que se había mandado «un moco», ya que había pateado un bidón de nafta sobre un calefactor que había en la cocina, lo que provocó el incendio.

No obstante, dijo el fiscal, de las pericias posteriores surgió que las víctimas no habían sufrido quemaduras por un incendio registrado en la vivienda, sino que fueron directamente rociadas con un material inflamable y prendidas fuego.

«Determinamos como primera hipótesis que fue algo intencional, por eso la calificación de la causa como homicidio doblemente agravado para con el imputado», dijo el representante del Ministerio Público.

El fiscal relató que según los vecinos «primero se produce una explosión en la casa, una explosión muy fuerte y, en la cámara de un vecino, se ve que sale una llamarada por la puerta principal y casi instantáneamente sale el hijo de 15 años prendido fuego hacia la vereda de enfrente».

«La hipótesis que tenemos es que esa explosión fue producida por un material acelerante y un foco ígneo que se desarrolló en el living. Tenemos acreditado que existió una discusión previa entre ellos y que él ha rociado con este material inflamable a ella y al hijo«, agregó.

El fiscal dijo que aún aguarda el informe preliminar de los bomberos de Pergamino que trabajan en el caso, al tiempo que espera novedades sobre la evolución del adolescente quemado, quien se encuentra internado en estado «crítico» en el hospital Británico de la ciudad de San Nicolás.

Sobre el móvil del hecho, Mastorchio dijo que cree que fue el divorcio que ese mismo miércoles le fue notificado a la pareja, que hacía más de 20 años que estaba casada, aunque había comenzado a tener problemas en enero pasado, cuando Ageno echó de la casa a su hijo mayor, de 18 años, con lo que su mujer no estuvo de acuerdo.

Mastorchio dijo que no existen denuncias por violencia de género ni familiar contra el ahora acusado, aunque no descarta que sea a raíz de una relación de «sometimiento» que tenía la víctima, según declararon algunos testigos.

Continuar Leyendo