Segunda Sección
Explosión en Pergamino: “Todo el equipo directivo del colegio podría quedar imputado”, aseguró el intendente

Publicado
el

La explosión en una feria de ciencias en Pergamino, que dejó 17 personas heridas, sigue generando conmoción en la comunidad educativa. La menor de 10 años que sufrió las heridas más graves continúa internada en el Hospital Garrahan en estado crítico, mientras que una docente de 45 años perdió parcialmente la visión de un ojo tras la detonación.
El hecho ocurrió el jueves por la noche en el Instituto Comercial Rancagua, durante la presentación de proyectos escolares. Uno de los grupos simulaba la erupción de un volcán, pero el experimento terminó en tragedia. Según el relato de una alumna, dentro del barro seco que formaba el volcán colocaron dos tubos metálicos cargados con azufre, carbón y una “sal especial”. “Estos tres componentes iban a formar una pólvora para que se genere la explosión”, explicó la joven segundos antes del estallido.
El video del experimento, viralizado en redes sociales, muestra el momento en que las llamas se elevan y luego se produce una explosión violenta, lanzando esquirlas hacia el público. La detonación provocó quemaduras, cortes y contusiones a estudiantes y docentes que participaban del evento.
Explosión en Pergamino: el estado de las víctimas
La niña de 10 años, alumna de la Escuela Primaria N°59 de Fontezuela, fue trasladada en helicóptero sanitario al Hospital Garrahan tras sufrir quemaduras profundas en el rostro y el impacto de una esquirla metálica que le atravesó el cráneo y llegó al cerebro. “A la nena se le incrustó algo. Le ha tocado hasta la parte de su cerebro. Está muy delicada, está inconsciente y se la llevaron hacia Buenos Aires con respirador”, contó el intendente local. Javier Martínez.
El periodista Bazán agregó: “La labor que tienen que hacer los médicos es muy delicada. Ella está acompañada por sus padres acá en el Garrahan. Sabemos que los médicos hacen milagros, así que hay que rezar para que saquen adelante a esta nenita”.
En tanto, la docente de 45 años fue intervenida quirúrgicamente en San Nicolás de los Arroyos tras perder la visión de un ojo. “No tiene riesgo de vida, sí riesgo ocular, pero lo más complicado es la nena”, indicó el intendente Martínez.
Otra mujer resultó con daños en la arteria radial y lesiones en el rostro. Tras ser atendida en el Hospital San José, fue derivada al Hospital San Felipe para una cirugía maxilofacial.
El resto de los heridos fueron estabilizados y dados de alta durante la madrugada del viernes. En tanto, cinco niños con signos leves de intoxicación fueron tratados y también recuperaron el alta médica.
Investigación judicial y pericias técnicas
La gravedad del episodio motivó la intervención inmediata del fiscal Fernando Pertierra, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°1, quien ordenó una amplia serie de pericias técnicas con participación de la Brigada de Explosivos, Bomberos de la Policía y Policía Científica.
El objetivo de los peritajes es determinar qué materiales se usaron, las condiciones de seguridad y si existió manipulación inadecuada que derivó en la tragedia. Por disposición de la fiscalía, el edificio escolar fue clausurado preventivamente durante el jueves por la noche y parte del viernes, hasta que los equipos técnicos completaron la recolección de evidencias.
Luego de las inspecciones, las autoridades judiciales autorizaron la reapertura del establecimiento, que retomará sus actividades el lunes. En el marco de la instrucción, se tomaron declaraciones a la directora Valeria Olivieri, al profesor de Química a cargo del proyecto y a la representante legal Gabriela Zamarzuk. También se preservaron los registros audiovisuales del momento del estallido, que circulan ampliamente en redes sociales.
Fuentes judiciales confirmaron que la causa fue caratulada como “averiguación de ilícito”, y no se descarta que el cuerpo directivo del colegio pueda quedar imputado en las próximas horas. “Todo el equipo directivo del colegio podría quedar imputado”, adelantó el intendente Javier Martínez.
Comunicado oficial
La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense emitió un comunicado oficial en el que informó que el hecho ocurrió “alrededor de las 22 horas, cuando una maqueta con forma de volcán generó una explosión que provocó lesiones a varias personas presentes”.
El texto destacó la rápida intervención de Bomberos Voluntarios, personal de Salud y Policía, y aseguró que “las autoridades educativas locales y provinciales continúan en contacto con la institución y las familias, brindando acompañamiento y contención”.
Desde el viernes, las redes sociales se llenaron de mensajes de oración y solidaridad con la familia de la niña internada, en un hecho que dejó a toda la ciudad de Pergamino profundamente conmocionada.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
TE PODRÍA GUSTAR
-
Ruta 51: murió un camionero luego de chocar contra una camioneta y volcar
-
Un tractor fue arrollado por un camión en Ruta 226 y murió su conductor
-
Los Comités de Cuenca del Río Salado definieron autoridades y plan de obras para 2025
-
Kicillof encabezará en Mar del Plata la apertura de los Juegos Bonaerenses 2025
-
En el Día Nacional del Asado, Cuenta DNI lanza descuento en carnicerías
-
Experimento fallido en Pergamino: cómo siguen los heridos por la explosión en la feria de ciencia
Segunda Sección
Experimento fallido en Pergamino: cómo siguen los heridos por la explosión en la feria de ciencia

Published
19 horas atráson
10 octubre, 2025
Un grave incidente en una escuela de Pergamino dejó un saldo de 17 heridos, entre ellos una nena de 10 años en estado crítico y una docente que perdió un ojo, tras la explosión de un experimento durante una feria de ciencias. El hecho ocurrió en el Instituto Comercial Rancagua, donde los alumnos realizaban una demostración que buscaba simular la erupción de un volcán.
El episodio quedó registrado en un video que se viralizó en redes sociales y permite reconstruir cómo se desencadenó la explosión.
En las imágenes se ve a una alumna explicando que el experimento contenía azufre picado, carbón y una “sal especial”, combinación que, según detalló, “iba a formar la pólvora”. Segundos después, el artefacto detona violentamente, provocando el pánico entre los asistentes.
🚨 EXPLOSIÓN EN UNA FERIA DE CIENCIAS EN UN COLEGIO: HAY 17 HERIDOS
— Vía Szeta (@mauroszeta) October 10, 2025
– Fue en Rancagua, Pergamino pic.twitter.com/FFIvlzLrID
Según especialistas, la mezcla de azufre, carbón y un agente oxidante puede generar la fórmula clásica de la pólvora negra, capaz de producir una explosión violenta si se enciende en un espacio confinado, como los tubos metálicos utilizados en el experimento. El hecho ya está bajo investigación de la Fiscalía N°1.
El saldo fue inmediato: 17 personas resultaron heridas, la mayoría alumnos que sufrieron quemaduras, cortes y contusiones.
UN EXPERIMENTO ESCOLAR EXPLOTÓ EN PERGAMINO
— Rollinews (@rollinews) October 10, 2025
Diez estudiantes resultaron heridos luego de que explotara un experimento en el que replicaron la erupción de un volcán.
⚫Enterate de todo en 👉🏼https://t.co/nw2vGCLDu2 pic.twitter.com/Zz9mN10gab
La situación más grave es la de una niña de 10 años, que recibió el impacto directo en el rostro. Fue trasladada en helicóptero sanitario al Hospital Garrahan, donde permanece en terapia intensiva, conectada a un respirador artificial y con riesgo de vida debido a las lesiones craneales provocadas por una esquirla metálica.
Otra de las víctimas, una docente de 45 años, perdió el ojo izquierdo tras ser alcanzada por un fragmento durante la detonación. Además, sufrió quemaduras y heridas cortantes y fue derivada al Hospital San Felipe de San Nicolás, donde fue intervenida quirúrgicamente.
El helicóptero de PBA que trasladó a la niña desde la ciudad Pergamino tuvo que aterrizar en una plaza porque el helipuerto del Garrahan no está en condiciones, según explican médicos del hospital de pediatría pic.twitter.com/KdwxCFVeY4
— Mariano Onega (@MarianoOnega) October 10, 2025
El hecho conmocionó a toda la comunidad educativa de Pergamino. Lo que debía ser un acto escolar de aprendizaje y exhibición científica terminó en una escena de desesperación y angustia.
En los videos grabados por testigos se escuchan gritos, corridas y pedidos de ayuda mientras el humo cubre el salón. Padres y docentes auxiliaron a los chicos hasta la llegada de los servicios de emergencia.
La Fiscalía investiga ahora las responsabilidades del cuerpo directivo y las condiciones de seguridad en las que se desarrolló la actividad. Desde el municipio aseguraron que se brindará acompañamiento a las familias y se colaborará con la investigación para esclarecer el hecho.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Segunda Sección
Javier Martínez: “En Pergamino no recibimos nada del gobierno anterior ni del actual”

Published
1 semana atráson
2 octubre, 2025
El intendente de Pergamino, Javier Martínez, analizó la situación política y económica en una entrevista con Todo Provincial RADIO, donde marcó la identidad de su nuevo espacio, denominado Hechos, y cuestionó la falta de apoyo del gobierno nacional a los municipios del interior.
Martínez aclaró que su agrupación “no representa un espacio del medio, sino un espacio nuevo basado en lo realizado y comprobable”. En ese sentido, destacó la importancia de una gestión “con un Estado austero, superávit fiscal y eficiencia en la administración”.
De cara a las próximas elecciones del 26 de octubre, explicó que al tratarse de un espacio recientemente conformado no cuentan con candidatos a nivel nacional: “No presentamos listas ni apoyamos formalmente a ningún espacio en esta elección”. Sin embargo, fue categórico al afirmar: “Al peronismo no vamos a votar, eso es una línea básica”.
El jefe comunal sostuvo que se inclinarán por modelos de gestión que combinen eficiencia, seguridad y disciplina fiscal. “Siempre vamos a estar cerca de quienes representen un modelo exitoso, que se animen a enfrentar el déficit y el abuso de algunos sectores gremiales”, señaló.
Consultado sobre el caso de José Luis Espert, Martínez aseguró que debe dar explicaciones ante la Justicia, aunque advirtió que “no todo dirigente denunciado debe ser descartado, porque se corre el riesgo de alejar a la buena gente de la política”.
En cuanto al acercamiento entre Mauricio Macri y Javier Milei, Martínez lo valoró como “un gesto de grandeza” en un momento delicado para el país. “Si le va mal a Milei, nos va mal a todos”, subrayó, aunque advirtió que al Presidente “le faltó conocimiento del sistema y capacidad de diálogo” para construir consensos.
El intendente también cuestionó el sesgo financiero de la gestión nacional: “El gobierno mira los bonos y Wall Street, pero se olvida de la producción, el desarrollo y las pymes, que son la base del interior profundo”. Además, denunció un “destrato” hacia los intendentes, incluso aquellos que apoyaron a Milei en el ballotage: “En Pergamino no recibimos nada del gobierno anterior ni del actual. Eso duele porque hay fondos predeterminados para los municipios que no se están distribuyendo”.
Martínez concluyó que la salida de la crisis requiere “capacidad política, acuerdos de futuro y una mirada más humana sobre las necesidades de los argentinos”.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Segunda Sección
Violencia política en Baradero: un herrero denunció una brutal agresión y el concejal Bagalá respondió con su versión

Published
1 mes atráson
1 septiembre, 2025
En medio de la campaña electoral bonaerense, la ciudad de Baradero fue escenario de un hecho de violencia política que dejó como saldo a un herrero internado con graves lesiones y a la familia del concejal Leonardo Bagalá en el centro de la polémica.
El pasado jueves, Thomas Hidalgo, un vecino que ese mismo día había perdido su trabajo, se encontraba colocando un cartel en la intersección de la ruta provincial 41 y Lugones para promocionar un nuevo emprendimiento de herrería. En ese momento apareció Leonardo Bagalá, concejal de Unión por la Patria, quien, según Hidalgo, lo increpó creyendo que se trataba de un militante de La Libertad Avanza. “Hubo un intercambio de palabras, pero terminamos de poner el cartel con mi amigo y nos fuimos para casa”, relató Thomas.
⚠️ Brutal ataque en Baradero
— Perspectiva Sur (@perspectivasur) September 1, 2025
El hijo de un concejal de Fuerza Patria golpeó a un herrero confundiendo su cartel de trabajo con uno político.
Tiene la mandíbula fracturada y riesgo en un ojo. La víctima pide justicia. pic.twitter.com/xJ07kpoHrf
Sin embargo, minutos después, la situación escaló. Según el testimonio de la víctima, hasta su domicilio se presentó Lucio Bagalá, hijo del concejal. “Salgo a hablar y le digo: ‘Yo con tu papá no tengo ningún problema. Recién frenó con el auto…’. Bueno, no me dejó explicarle que me metió una trompada y me quebró la mandíbula”, contó el herrero, quien terminó inconsciente tras recibir dos golpes de puño.
El ataque quedó registrado en cámaras de seguridad y derivó en que Hidalgo fuera trasladado al hospital Modelo de Vicente López, donde permanece internado con fractura de mandíbula y otras lesiones faciales. Desde su rehabilitación, expresó: “Esto no es solo violencia contra mí, es violencia contra el derecho de cualquier persona a vivir en paz, a expresarse y salir adelante con su propio esfuerzo. Yo pido justicia, no solo por mí, sino para que nunca más a alguien en Baradero ni en ninguna parte del país termine en un hospital por una confusión y la violencia de otros”.
Frente a las acusaciones, el concejal Leonardo Bagalá dio su versión. “En realidad el conflicto lo tiene él. Me pone cosas en redes, cuando va por la calle me pasa cerca con el auto, me ha puteado delante de mi mujer, siempre está gritándome”, aseguró.
El edil sostuvo que la discusión comenzó cuando Hidalgo lo insultó en la vía pública: “El viernes doblo en Cardinaux y ruta 41, él estaba con otro chico y me grita cosas. Entonces doy marcha atrás y le digo ‘¿qué problema tenés?’, y me responde ‘no, nada’. Después, cuando me voy, me vuelve a gritar, entonces vuelvo y ahí empezamos una discusión”.
Bagalá agregó que la reacción de su hijo fue producto de la tensión: “Cuando llego a mi casa estaba mi hijo y apenas me ve así me dice: ‘bueno, papi, dejame que voy a hablar con el chico’. Yo le digo que no, pero fue igual. El video está totalmente editado. Mi hijo llega, lo saluda, se ponen a hablar, ese chico siguió provocando y pasó lo que pasó. Yo no avalo la violencia en ningún tipo de sentido, ni verbal ni física. Ya hablé con mi hijo”.
El concejal también denunció hostigamientos previos: “Nunca supe el motivo de esto. Pero si es política lo que hace en redes, con un cartel político… Nunca hice nada porque pensé que serían las reglas del juego. Mi hijo jamás habló con él ni tuvo antecedentes con él, pero sí sabía las cosas que hacía: que provocaba, que me puteó delante de mi mujer, que me pasaba cerca con el auto”.
Incluso, lo acusó de tener antecedentes: “Es un chico que tiene denuncias por todos lados, está metido en el robo de una moto, el auto lo tiene secuestrado y él puede poner cualquier barbaridad en redes sociales sobre una familia que nunca le hizo nada. Se tiene que terminar la boludez en las redes sociales”.
Finalmente, Bagalá marcó distancia de la agresión: “Lo que dice esta persona es mentira. Si mi hijo hizo lo que hizo y tiene una denuncia, pagará lo que tenga que pagar. Hubo una provocación y un acto confundido por parte de mi hijo. Estoy totalmente en contra de la violencia y mi hijo actuó como no tenía que actuar”.
La justicia deberá determinar responsabilidades en un hecho que ya encendió la alarma por el creciente clima de violencia política en plena campaña electoral.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp