El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, anunció que luego de las vacaciones de invierno alrededor de 20 mil estudiantes de 100 escuelas primarias pasarán a la modalidad de jornada completa, de 4 a 8 horas diarias de clases. La medida se da como parte de la “Agenda para la Educación Pública de Calidad” que lleva adelante la cartera educativa.
El anuncio de Sileoni tuvo lugar en la ciudad de Mar del Plata, donde participó del encuentro de Inspectoras e Inspectores del Nivel Inicial. Con esta medida, 20 mil niñas y niños pasan de 4 a 8 horas de clases diarias.
“Compartimos la alegría de estas comunidades, porque si los chicos están más tiempo en la escuela es mejor para ellos, construyen una mejor infancia. En estos días estamos concretando el pase a jornada completa de 26 escuelas, y tras el receso de invierno serán más de 100 en toda la Provincia”, expresó Sileoni.
La medida implica un cambio organizacional en las escuelas, que pasan a tener una jornada escolar de 8 horas diarias y se enmarca en la propuesta del gobierno nacional de ampliar el período de escolaridad.
En la Provincia existen diferentes opciones para concretar la propuesta de lograr más tiempo de escuela: la jornada completa de 8 horas, la jornada extendida de 6 horas y una hora adicional en escuelas de jornada simple. “Iremos analizando la medida más adecuada para cada escuela”, aclaró el titular de la cartera educativa.
“Si los chicos están más tiempo en la escuela es mejor para ellos, construyen una mejor infancia”, dijo Sileoni, quien también encabezó un encuentro provincial de inspectoras e inspectores de Nivel Inicial.#EducaciónPúblicaDeCalidad#SeguimosHaciendoEscuela pic.twitter.com/TbmhSr2oQ5
— Educación PBA (@BAeducacion) May 30, 2022
En su visita a la Primaria 79 del Barrio 2 de abril, Sileoni entregó las resoluciones a las 3 escuelas marplatenses que tendrán jornada completa: además de esa institución, serán las primarias 17 y 44.
“Esto se logra gracias a un esfuerzo muy grande de las y los inspectores, del equipo directivo de las escuelas y de las familias. Es un cambio muy grande en términos de organización familiar, por eso lo trabajamos con amplio consenso de cada comunidad educativa”, finalizó el ministro.
En cuanto a la incorporación de personal educativo, el ministro provincial dijo que “se incorporaron 4.000 nuevos cargos en toda la provincia en este 2022, y así mismo se amplió el horario de muchos otros”.
“La inversión en ladrillos es muy importante, pero la más importante es en docentes. La provincia tiene 400 mil educadores, más de 80 mil auxiliares”, subrayó.
Al ser consultado sobre la infraestructura en los establecimientos educativos, Sileoni expresó: “Sabemos que falta mucho, pero también les digo que estamos en un plan de 5.000 obras, de las cuales ya terminamos un poco más de 3.900”.
0 Comments
Trackbacks/Pingbacks