Delincuentes con un soplete y un camión robaron más de 3600 metros de rieles, 189 durmientes y 12 mil tira fondos del ramal ferroviario que une Bahía Blanca con Carmen de Patagones. Estas vías actualmente eran utilizadas unicamente para transprotar material rodante pero había gestiones para reactivar el tren de pasajeros que ahora se ven seriamente afectadas.
Con un soplete y con la utilización de un camión, los delincuentes cortaron la vía en tramos de dos metros y luego cargaron los elementos robados en el vehículo. Así lo precisó Daniel García, presidente de la empresa estatal Tren Patagónico, quien afirmó que en poco tiempo se podría conocer la identidad de los ladrones.

«Lamentablemente fue así, el robo fue muy cerquita de la Estación General Cerri, a unos 1.500 metros», precisó por los rieles de Bahía Blanca.
Según explicó, la vía habría sido cortada con soplete en tramos de dos metros y cargadas en un camión y estimó que en poco tiempo se podría conocer la identidad de los ladrones. «Lamentablemente, esos rieles cortados no sirven más», aclaró.
Estas vías actualmente eran utilizadas por servicios de carga y transporte de material rodante. A mediados del año pasado se había anunciado el inminente regreso del tren de pasajeros entre Bahía Blanca y Patagones pero finalmente no se concretó. El robo de vías afecta seriamente este objetivo.
Se robaron rieles entre Bahía Blanca y Carmen de Patagones
«Fue un golpe muy duro para nosotros porque ese tramo estaba en perfectas condiciones«, aclaró García .
Este tramo era utilizado periódicamente para transportar insumos y material rodante desde y hacia los Talleres Spurr, en Bahía blanca. También se utiliza para traslados de Tren Patagónico desde y hacia Viedma. En este contexto, el objetivo es recuperar el tendido a más tardar en la primera quincena de abril.
Con ese objetivo, García dijo que «todo esto implica un trabajo y un costo muy importante, pero hay un compromiso muy fuerte de la provincia en avanzar en esta transformación del Tren».

«Hacia allí vamos, esto nos va demorar, pero no nos va a frenar el proyecto», aseguró.
Asimismo, afirmó que el Gobierno Nacional ya se enteró y que, para el trabajo de reparación de la vía, «existe una voluntad compartida».
«Esto es impensado, es una locura lo que hicieron en una vía que estuvo abandonada tanto tiempo, pero existe mucha información que le dimos a la policía para que esto se pueda resolver», aseguró García.
«No vamos a abandonar este proyecto que potencia el desarrollo de las economías regionales y permite que la gente pueda comercializar sus productos», apuntó.
García remarcó que el funcionamiento del tren, «es una política de Estado que no se va a frenar por un hecho vandálico».