El comercio de divisas, a menudo conocido como forex, se ha presentado durante bastante tiempo como un ejemplo de un negocio que tiene el potencial de generar ganancias considerables para aquellos que pueden dominar el arte del mercado de divisas.
Los servicios de copia comercial son dos rutas alternativas para convertirse en un operador de forex que están creciendo en popularidad. Si bien muchos comerciantes han logrado obtener grandes ganancias mediante el uso de sus propias técnicas y análisis, existen otras rutas que también están ganando popularidad.
Consideraciones sobre oportunidades al operar con pares de divisas novedosos
Los inversores pueden aprovechar una diversa selección de posibilidades comerciales en el mercado de divisas, a veces denominado forex. El mercado está dominado por los principales pares de divisas, como NZD/USD y GBP/USD; sin embargo, existen otros pares de divisas que se conocen colectivamente como pares de divisas exóticas. Estos pares de divisas exóticos reflejan las divisas de las economías en desarrollo o de las naciones menos conocidas, lo que podría brindarles a los operadores oportunidades que no se encuentran en ningún otro lugar. Sin embargo, el comercio de pares exóticos de divisas conlleva mayores peligros, que los operadores deben examinar cuidadosamente antes de participar en la actividad.
¿Qué son exactamente estos «pares novedosos de Forex»?
Los emparejamientos de divisas exóticas son aquellos que consisten en una divisa principal emparejada con una divisa de una nación con una economía más pequeña o que todavía está en desarrollo. Los pares de divisas exóticos incluyen el dólar estadounidense y la lira turca, así como la libra esterlina y el rand sudafricano.
Por ejemplo, USD/TRY y GBP/ZAR son ejemplos de pares de divisas exóticos. Estos pares de divisas no se negocian con tanta frecuencia como los grandes pares de divisas y, como resultado, su liquidez puede ser más débil, lo que da como resultado mayores márgenes y niveles más altos de volatilidad.
Mejores mecanismos alternos y opciones de comercio forex
Los servicios de copy trading brindan otra ruta potencial para lograr la posición de millonario de forex. El copy trading es una forma de negociación que permite a los inversores copiar automáticamente las transacciones de otros inversores que tienen mayor experiencia y éxito.
Los comerciantes pueden elegir y seguir los métodos comerciales de los comerciantes expertos mediante el uso de una plataforma, y sus propias cuentas pueden reflejar automáticamente las transacciones que completa el comerciante seleccionado. Incluso los comerciantes con poca o ninguna experiencia pueden beneficiarse del conocimiento y el éxito de sus pares gracias a este sistema.
El uso de servicios de comercio de copia confiere una serie de beneficios. En primer lugar, brindan a aquellos que son nuevos en el comercio la oportunidad de adquirir conocimientos de inversores más experimentados. Los principiantes pueden mejorar sus propias habilidades comerciales y obtener información útil observando a los operadores experimentados en acción y analizando las tácticas que utilizan para lograr su éxito comercial.
Posibilidades que ofrecen los pares de divisas no convencionales
El comercio de pares de divisas exóticas tiene la posibilidad de obtener mayores ganancias, lo que lo convierte en uno de los aspectos más atractivos de este mercado. En comparación con las monedas principales, las monedas exóticas suelen tener tasas de interés más altas, lo que podría hacer que las tácticas de carry trade sean más atractivas para usar con estas monedas.
Carry trading consiste en pedir prestado en una moneda con una tasa de interés baja e invertir en una moneda con una tasa de interés alta, con el objetivo de beneficiarse de la diferencia en las tasas de interés de las dos monedas.
Además, las monedas exóticas son susceptibles al efecto de causas únicas, algunas de las cuales pueden ni siquiera tener un impacto en las monedas principales.
El valor de una moneda exótica puede verse significativamente influenciado por una variedad de factores, como los relacionados con el entorno político y económico del país, así como el costo de ciertos productos básicos.
Los comerciantes que prestan cuidadosa atención a estos elementos y tienen un conocimiento profundo de la economía del área local están en una mejor posición para ver oportunidades comerciales que otros podrían perder.
Los peligros relacionados con el comercio de pares de divisas
Operar con pares de divisas alternativos conlleva riesgos adicionales, que los operadores deben tener en cuenta a pesar de que existe la posibilidad de mayores recompensas. La liquidez reducida de estos emparejamientos es uno de los riesgos clave que enfrentan los comerciantes.
Esta menor liquidez puede contribuir a mayores márgenes, deslizamientos y dificultades para completar transacciones. Debido a esta falta de liquidez, puede ser difícil iniciar o salir de posiciones a los precios correctos, lo que es especialmente problemático en tiempos de extrema volatilidad.
También hay escasez de información confiable y análisis accesibles para monedas exóticas, lo que presenta otro peligro. Los comerciantes a menudo reciben una gran cantidad de información e investigación debido a la atención sustancial que las principales monedas suelen recibir de los expertos y las organizaciones financieras.
La delegación de Lomas de Zamora quedó en el primer lugar del medallero de los Juegos Bonaerenses 2023 y se consagró campeona por segundo año consecutivo. Segunda quedó Mar del Plata que cosechó más medallas pero menos de oro. Este miércoles finalizó una nueva edición de esta competencia que esa una verdadera política de Estado en la provincia de Buenos Aires.
Con 38 medallas doradas, 15 de plata y 11 de bronce, Lomas de Zamora quedó al tope del medallero en los Juegos Bonaerenses 2023.
De este modo, la delegación lomense logró ser la más ganadora de esta competencia emblemática por segundo año consecutivo.
🏆😎🎉 LOMAS BICAMPEÓN DE LOS JUEGOS BONAERENSES 2023
En el segundo lugar del medallero quedó Mar del Plata. La delegación local fue la que más preseas cosechó pero obtuvo dos doradas menos que Lomas.
Luego siguieron Quilmes, Almirante Brown, La Matanza, Moreno, Florencio Varela, La Plata, Pergamino y Avellaneda.
Las finales de los Juegos Bonaerenses se realizaron del 15 al 20 de septiembre en Mar del Plata. Este año la en la etapa local se alcanzó un récord de 455.016 inscriptos, de los cuales más de 40 mil compitieron en «La Feliz».
Los clientes y usuarios del Banco Nación que operan con la billetera “Modo BNA +” y las tarjetas de débito, cuentan ahora con beneficios especiales y suman un nuevo ahorro mensual en las compras de productos de la canasta básica. De esta manera, el beneficio del reintegro del IVA se acumula con los descuentos que ya ofrece la entidad, lo cual permitirá un ahorro mensual en todas las compras del programa.
“Desde el Banco Nación acompañamos esta propuesta pensando en el impacto que tiene en el bolsillo de las y los argentinos, con la convicción de poder ayudar a cada una de las familias, aliviar las preocupaciones y favorecer la economía real de la gente”, resumió la presidenta del BNA, Silvina Batakis,
El ahorro mensual es el resultado del abanico de promociones semanales que dispone la entidad a los que se suma el beneficio adicional del reintegro del IVA, por lo que utilizando cualquier medio de pago del BNA, el total de los beneficios (con un nivel de gasto promedio) es de $ 16.000 por semana.
En Supermercados, cada miércoles reintegros del 20% hasta $ 4000 por compra.
En Mayoristas, todos los jueves, 15% de descuento adicional hasta $ 2000 en las principales cadenas.
En Comercios de Barrio, los sábados con ahorro de hasta un 35% con tope de $ 4000 por compra.
En Carnicerías, los sábados y domingos suma el ahorro del 35%, con un tope de $ 4000 por compra.
Con esta iniciativa, la entidad se incorpora al Programa “Compre sin IVA” que impulsa el Ministerio de Economía de la Nación, desde el pasado lunes, lo que permite obtener reintegros del 21% del importe total abonado hasta el límite de $ 18.800, por mes y por beneficiario para productos de la canasta básica.
Es importante recordar que quienes no son clientes del BNA, pueden descargar la aplicación “BNA+”, abrir una cuenta gratuita y empezar a operar con la tarjeta de débito Mastercard digital para aprovechar todos los beneficios, incluido el descuento del IVA.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la quita de retenciones por 90 días para los productos lácteos, aumentó 20% la cuota de Impulso Tambero y extendió el programa hasta el 31 de diciembre. Las medidas son a cambio de congelar los productos por tres meses y mantener la rentabilidad de los tamberos. Esto representa una inversión de $10.000 de parte del Estado.
Massa destacó que esta medida “nos lleva de aquí a fin de año una inversión de más de 10 mil millones de pesos para el sector. 7.200 millones de pesos menos de ingreso para el Estado en términos de derechos de exportación y 3.573 millones de pesos puestos como inversión del Estado para sostener funcionando y produciendo nuestros tambos”.
Además, el ministro de Economía afirmó que “el tema de los precios de la gente y de que tengamos acordado un sendero de precios claros para la gente en los próximos 90 días en la góndola es clave. Y es clave también que el esfuerzo que hagamos llegue al productor. Porque si bajamos retenciones y el productor no ve una mejora en el precio no habrá salido de nada en términos de los volúmenes.”.
BENEFICIOS SECTOR LÁCTEO
En un acto en las instalaciones de la empresa láctea Tremblay, el ministro Massa anunció estas medidas para toda la cadena láctea de la Argentina con la intención de reparar los efectos perjudiciales que tuvo la sequía en la estructura de costos de los productores.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, destacó la vacación de diálogo del ministro Massa al acercarse a dialogar con los actores de la cadena láctea y reafirmó «el compromiso de continuar acompañando a los productores porque los problemas no se solucionan con la primera lluvia».
Los ministros del área agropecuaria de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos destacaron el rol articulador de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación tuvo y tiene para la construcción de políticas y consensos tanto para el sector lechero como para las otras cadenas agroalimentarias del país.
Durante la actividad, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, sostuvo que “esta es una oportunidad para ratificar el potencial que tiene la lechería y la región centro por el arraigo, la incorporación de valor y la distribución en cada uno de los distintos pueblos, generando industrias, con la trascendencia y la historia que la lechería santafesina tiene llegando a los mercados internacionales”.
Estuvieron presentes el ministro De Transportes de la Nación, Diego Giuliano; el jefe de gabinete de la SAGyP, Juan Manuel Fernández Arocena; el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez; el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Jorge Busso; el ministro de la Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna; el subsecretario de Ganadería y Producción Animal de la Nación, José María Romero; el secretario de Agricultura y Ganadería de Entre Ríos, Lucio Amavet; el senador nacional por Santa Fe, Marcelo Lewandowski; la directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano; el presidente de la Federación Agraria, Carlos Achetoni; del CIL, Fabian Mastellone; de Apymel, Mariano Biroglio; de la JIPL, Javier de la Peña; de la Mesa provincial de productores lecheros, Roberto Tersasino y Roberto Cosin; del INTI, Jorge Esperanza; del Senasa, Martin Molina y Ernesto Marelli; de Coninagro, Javier de la Peña; del Centro de Tamberos en las Colonias, Sergio Clausen; el presidente de Apymel, Pablo Villano; y al personal de la empresa Tremblay de de la Colonia Pilar en la provincia de Santa Fe.