Conectá con Nosotros

Pesca

Dieron a conocer el protocolo para la temporada de pesca de la Corvina negra

Avatar

Publicado

el

Desde el municipio de General Lavalle informaron sobre las exigencias que se deben cumplir para que las embarcaciones y el personal puedan trabajar en la próxima temporada.

Los propietarios de las embarcaciones deberán cumplir con distintas acreditaciones y permisos vigentes para poder soltar amarras y los trabajadores deberán remitir documentación a la oficina de producción con datos fidedignos de contacto que tendrán efecto de declaración jurada.

Se les exigirá a los operarios reducir el contacto lo máximo posible con la ciudadanía en general y reportar cualquier tipo de síntomas compatibles con COVID-19 a las autoridades sanitarias de manera rápida para aislar a sus contactos estrechos.

De las embarcaciones y sus titulares:

1.- Deberán estar debidamente acreditadas en el Registro Municipal creado al efecto.

2.- Deberán poseer matrícula correspondiente vigente, y presentar los permisos personales y habilitaciones correspondientes.

3.- Deberán contratar y acreditar el correspondiente seguro, y poseer todas las medidas de seguridad necesarias: matafuegos, chalecos salvavidas, bengalas.

4.- Clasificación de las embarcaciones:

  • Propietario Embarcación Comercial: embarcaciones locales habilitadas para transporte de pasajeros, debidamente registradas en el Registro Municipal creado al efecto.
  • Propietario Embarcación No Comercial: embarcaciones habilitadas para actividades deportivas y recreativas, no puede comerciar el transporte de pasajeros. Solo para salidas recreativas. Deberán acreditarse en forma previa y obtener el correspondiente permiso.

5.- Deberán dar, indefectiblemente, aviso a Prefectura Naval Argentina previo a toda salida. Los roles se harán solo con luz diurna.

6.- Los conductores de las embarcaciones deberán acreditar credencial de conducción suficiente a criterio de la autoridad de control.

7.- Deberán ser acondicionadas al efecto de respetarse el distanciamiento social entre pasajeros previsto como medida preventiva, así como obligar a los pasajeros al cumplimiento de los protocolos vigentes.

8.- Aquellas embarcaciones de propietarios no residentes, que a criterio de la autoridad de control (PNA), no posea las aptitudes requeridas al efecto proceder a dar salida, deberán indefectiblemente retirarse de la localidad, pudiendo ser requerida la asistencia de la fuerza pública al efecto.

De los tripulantes:

1.- Deberán solicitar turno, de lunes a viernes, y con 48 horas de anticipación al día de salida, en horario de 8:00 a 13:00 horas, remitiendo a la dirección de mail produccionglavalle@hotmail.com los siguientes datos personales en formato PDF y con carácter de Declaración Jurada: nombre completo, DNI, teléfono de contacto, domicilio de residencia, permiso de pesca provincial vigente.

2.- Deberán previo a abordar la embarcación, efectuar declaración jurada de salud en los puestos sanitarios dispuestos, a saber: Centro de Aislamiento Lavalle (Rufina Peñonori y Arturo de la Serna), y/o Dirección de Producción sita en Puerto Municipal.

3.- Para el caso en que alguno de los miembros de la tripulación cuente, al momento del examen médico, con sintomatología compatible con Covid-19 (a criterio del personal de salud), todo el grupo que haya compartido el viaje con él deberá retirarse de la localidad, actuando la fuerza pública en caso de negativa. En el caso en que los síntomas se presenten previo al viaje, responsablemente deberán evitar realizar el mismo.

4.- Deberán dar estricto cumplimiento a las medidas sanitarias de público conocimiento (uso de tapabocas, distanciamiento social, sanitizantes, etc.)

5.- Deberán evitar todo tipo de contacto estrecho con la población en general, debiendo cumplir con todas las medidas sanitarias vigentes al ingresar a comercios locales.

6.- Deberán preservar los lugares de bajada con la limpieza natural del sitio. Está terminantemente prohibido practicar algún tipo de caza, así como también alejarse de la zona clasificada como camino de sirga. Debe tenerse especial precaución con el fuego. Deben regresar con todos los residuos generados durante la estadía.

De los turnos:

Los turnos deberán solicitarse con 48hs de anticipación al mail produccionglavalle@hotmail.com, y de acuerdo al siguiente cronograma:

  • Propietario Residente Comercial: hasta 60 personas por turno.
  • Propietario No residente / No comercial: De acuerdo a la capacidad de la embarcación a un 50%.

Transporte de pasajeros:

  • Propietario Residente Comercial: Capacidad de transporte al 50%, más el conductor. Hasta 60 pasajeros por turno.
  • Propietario Residente No Residente / No Comercial: Capacidad de transporte al 50%, más el conductor.

De los permisos:

Una vez cumplido con la totalidad de los requisitos previos al arribo previstos en el presente protocolo, la Dirección de Producción Municipal emitirá una “Autorización de Ingreso para Pesca” personal e intransferible que el peticionante deberá presentar en los controles de seguridad dispuestos en los accesos a la localidad.

Si por casos imprevistos o de fuerza mayor, el peticionante pierde el turno otorgado, deberá solicitarlo nuevamente cumpliendo con todos los pasos mencionados, el cual se otorgará según cupos disponibles.

Se deja aclarado que el permiso emitido por la Municipalidad solo permite el ingreso de los pescadores al Municipio, siendo la Prefectura Naval Argentina el órgano de control y autorización de las correspondientes salidas.

 

 

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pesca

Con una negra de 1.608 kg, Valentín Vidal de Lobería ganó las “24 Horas de la Corvina Negra”

Avatar

Published

on

valentin vidal

El loberense Valentín Vidal ganó la 63° edición del concurso “24 Horas de la Corvina Negra” que tuvo 5930 inscriptos y repartió más de 300 millones de pesos en premios. A las 15:30 del sábado, el ganador obtuvo un ejemplar de negra de 1,608 kg en El Pescadero que le permitió adjudicarse una camioneta Toyota Hilux 4×4 0km.

Segundo se ubicó el tresarroyense Juan Pablo Ferrante con una negra de 1,587 kg, capturada sobre el final, a las 14:50, también en El Pescadero, quien se llevó una Toyota Hilux 4×2 0km, y tercero culminó Guillermo Arán, de Barrow, con una negra de 1,576 kg, pescada en Franganillo a las 19:00 logrando un automóvil Toyota Yaris 5 puertas 0km.

En tanto, en el paralelo a la variada de mayor peso se impuso el marplatense Alejandro Montes de Oca, con un chucho de 9,510 kg, extraído a las 17 en las Plantas de Kuhlmann, y se llevó un Toyota Yaris 5 puertas 0km.

Segundo fue Renato Croce, de Saladillo, con un chucho de 7,540 kg, sacado en el Campamento a las 15:30, y completó el podio Fernando Andino, de General Cerri, con un pez violín de 6,730 kg, capturado a las 16:40 en el Médano Blanco.

Ver clasificación

Se duplicó la cantidad de pescadores en “Las 24 horas de la Corvina Negra”

El torneo de pesca a mar abierto más grande de América este año logró duplicar la cantidad de inscriptos de la edición pasada, donde participaron 3137 cañas.

Durante la noche, se produjo una gran crecida del mar debido a los vientos fuertes del sector costero y muchos vehículos fueron alcanzados por el agua, otros quedaron encajados y numerosos campamentos perdieron sus pertenencias.

Luego de la inesperada crecida, la última jornada pesquera de Las 24 Horas de la Corvina Negra transitó con complicaciones.

Durante la mañana, las condiciones se presentaron complejas: un mar embravecido y un sinnúmero de líneas enganchadas obstaculizaron el desarrollo del certamen, que desde tempranas horas de ayer no mostró variaciones sustanciales en su clasificador.

“Fue desde el arranque, un amigo sacó una más chica, vi donde tiró, lancé más lejos y automáticamente me picó: nunca imaginé que iba a ganar” afirmó Valentín a Radio Tres Arroyos.

Continuar Leyendo

Pesca

Se vienen Las 24 horas de la Corvina Negra con posible récord de pescadores inscriptos

Avatar

Published

on

24 horas corvina negra

La 63° edición de Las 24 Horas de la Corvina Negra en Claromecó, Reta y Orense se iniciará este sábado 8 de febrero a las 15 horas y terminará el domingo a la misma hora. La inscripción anticipada sorprendió por el volumen y superó la marca de 5 mil cañas.

El Club Cazadores anunció que las inscripciones anticipadas son 5084. De esta manera, está muy cerca de superar la marca de 6 mil cañas, cifra que se alcanzó en pocas ediciones.

En 1984 hubo 6445 cañas; en 1985 fueron 6014 inscriptos; en 1986 hubo 6452 cañas y en 1987 se alcanzaron 6862 inscriptos.

La suma actual de inscriptos ya es mucho mayor a la del año pasado: en total, en 2024 se sumaron 3137 pescadores tras una anticipada de 2537 cañas. En 2023, la anticipada se estableció en 3901 inscriptos y se obtuvieron finalmente 4584 cañas.

En los últimos años, en la número 55° de 2016 se registraron 5188 inscriptos, la cifra más alta conseguida en la década.

Los premios de las 24 horas de la Corvina Negra

Cabe destacar que el ganador del concurso se hará con una camioneta Hilux 4×4 , mientras el que se ubique en el segundo puesto se llevará una camioneta Hilux 4×2 y el que ocupe el tercer lugar se hará acreedor de un Toyota Yaris; además habrá más 47 premios para la clasificación general.

Por su parte, a la variada de mayor peso, el ganador será premiado con un Toyota Yaris, además habrá premios hasta el décimo puesto de este torneo.

También habrá certámenes paralelos, como el mejor tresarroyense, mejor socio, mejor dama y mejor cadete clasificado, respectivamente, en la general por la búsqueda de la corvina negra. En cada categoría hay importantes premios, desde cañas hasta carpas, televisores, bonificaciones, sombrillas, teléfonos, etc. Además se entregará otros dos vehículos por sorteo.

El Club Cazadores informó días atrás a los participantes del tradicional concurso que la cancha de pesca sufrirá algunas modificaciones en su delimitación.

Tal como se venía evaluando en la Comisión Directiva, el límite del lado de Reta será reducido. En esta ocasión, la bandera que marca el final de esa zona se ubicará en las inmediaciones del arroyito. Para compensar este ajuste, el límite del lado de Orense se extenderá 1500 metros, brindando mayor espacio en ese sector.

Vale recordar que el costo de la inscripción es de 155.000 pesos, mientras que para Socios, Damas y Cadetes es de 140.000.

Aunque las atos pescadores pueden inscribirse hoy en la sede del Club Cazadores en el horario de 9:00 a 12:30 y de 17:00 a 21:00 y en la sede de dicha entidad en Claromecó de 8:00 a 20:00. Mientras que en este mismo lugar, al día siguiente, abrirá sus puertas desde las 7:00 hasta las 18:00. De esta manera, aún hay quedan posibilidades de anotarse tres horas después de iniciado el certamen.

Continuar Leyendo

Pesca

Pescó un pejerrey de más de un kilo y ganó un millón de pesos

Avatar

Published

on

pesca daireaux

Este domingo 4 de agosto se realizó en la laguna La Glorieta el 10° Concurso de Pesca de Pejerrey Embarcado “Ciudad de Daireaux”. El ganador pescó un matungo de 1.155 kg y se hizo acreedor del premio mayor de un millón de pesos.

En una jornada maravillosa de sol, buena temperatura y mucha camaradería entre participantes, el clásico concurso de La Glorieta reunió más de 96 embarcaciones y un total de 285 cañas.

La expectativa era mucho y la laguna no defraudó ya que en se obtuvieron varios pejerreyes de gran porte, varios de los cuales rondaron el kilo.

El gran ganador fue Ariel Serra, pescador oriundo de Bolívar que logró capturar un impresionante pejerrey que pesó un kilo, 155 gramos y de esta manera ganó el primer premio de un millón de pesos en efectivo.

En estas diez ediciones, el concurso de pesca de pejerrey Ciudad de Daireaux se consolidó como un evento importante en la región y logró posicionar a la laguna La Glorieta como una de las opciones más atractivas del interior bonaerense.

Concurso de Pesca de Pejerrey Embarcado “Ciudad de Daireaux”: posiciones finales

1° Ariel Serra (Bolívar) 1.155 kg.
2° Roberto Bustos (Daireaux) 1.140 kg.
3° Thiago Bustos (Bolívar) 995 g.
4° Franco Pacanza (Pehuajó) 880 g.
5° Hernán López (Bolívar) 880 g.
6° Armando Brion (Henderson) 800 g.
7° Héctor Gómez 795 g.
8° Miguel Piñel (Daireaux) 770 g.
9° Alejandro Wagner (Arboledas) 725 g.
10° Martín Miqueas (Daireaux) 710 g.

Continuar Leyendo