La Torta Argentina de Dolores fue aceptada para integrar el Registro del Patrimonio Inmaterial Bonaerense de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural.
Este importante reconocimiento a nivel provincial se suma al ya logrado en el año 2018, cuando se gestionó la incorporación como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación por su historia, modo de elaboración y su trasmisión oral generacional.
En este caso, se necesitó del testimonio de los portadores del patrimonio, presentando al ente provincial distintos audiovisuales y documentación respaldatoria.
Además se sumó conocimientos y prácticas vinculadas a la gastronomía tradicional y su inclusión asigna el reconocimiento cultural e inmaterial, permitiendo impulsar acciones tendientes a difundir, promover el respeto hacia la manifestación y los portadores.
La Torta Argentina fue creada a principios del siglo XIX por dos mulatas uruguayas que trabajaban para una familia dolorense y decidieron celebrar el 25 de Mayo con un postre de 25 capas. Por entonces, la preparación llevaba dulce de frutas y se fue difundiendo entre las familias de Dolores cuando comenzaron a cocinarla en la panadería de los hermanos Espil.
Con la aparición del dulce de leche, la receta se transformó y pasó a ser el elemento de unión entre las tapas. Entonces fue un dulce imán para turistas y viajantes, deseosos de probar esa delicia. Además, cada familia fue transmitiendo la receta de generación en generación.
Desde el 2015, Dolores celebra la Fiesta de la Torta Argentina que atrae turistas de todas partes para degustar ese manjar típico dolorense.
Desde entonces, cocineros de prestigio como Osvaldo Gross e IsabelVernal se hicieron eco de la receta y, especialmente el pastelero y jurado de Masterchef Celebrity, Damián Betular, dolorense nativo, quien incluyó la receta en uno de sus libros de recetas.
Receta de la Torta Argentina
Ingredientes
- 1/2 kilo de manteca a temperatura ambiente
- 1/2 kilo de azúcar
- 1/2 kilo de harina común 000
- 9 huevos
- 3 yemas
- Nuez moscada a gusto
- 1 kilo y medio de dulce de leche
- Moldes especiales de aluminio o latón
Preparación
- Batir la manteca con el azúcar hasta formar una crema
- Incorporar de a uno los huevos y las yemas y continuar batiendo
- Agregar poco a poco el harina tamizada y mezclar bien
- Sumar una pizca de nuez moscada
- Enmantecar los moldes y cubrir con la preparación
- Se deben cocinar 25 capas
- Llevar al horno a 180º hasta que esté apenas dorada (aproximadamente 5′)
- Desmoldar inmediatamente con la ayuda de una espátula cada una de las capas y untar con el dulce de leche
- Colocar las capas una arriba de la otra en forma de torre hasta llegar a la número 25
Baño o cobertura
Se hace con las 3 claras reservadas en la preparación, ya sea a manera de merengue italiano o glasé real.
Las porciones deben ser cortadas finas.
0 Comments