Conectá con Nosotros

Sexta Sección

Benito Juárez cierra el 2024 con un aumento salarial del 160,2%

Avatar

Publicado

el

Julio César Marini

Mediante una conferencia de prensa, la Mesa Salarial del Consejo del Empleo, conformada por integrantes del Departamento Ejecutivo y representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales, anunció un nuevo aumento salarial para las y los trabajadores del estado municipal.

Con este nuevo acuerdo salarial, el Municipio de Benito Juárez cierra el año con un aumento acumulado del 160,2%, superando en 48 puntos el índice de inflación informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que se ubica en un 112%.

Este logro refleja el esfuerzo y compromiso de cumplir con las y los trabajadores, garantizando que los salarios mantengan su poder adquisitivo frente a la creciente inflación.

Este nuevo aumento del 4,11% será aplicado al sueldo básico del mes de diciembre y se trasladará también al pago del Sueldo Anual Complementario.

En ese sentido, el intendente municipal, Julio Marini, junto al jefe de Gabinete, Jorge Ismael, y el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, Héctor Andrade, anunciaron las fechas de cobro del aguinaldo, que será depositado el día viernes 20 de diciembre, y de los sueldos correspondientes al mes de diciembre, el día viernes 27

En ese marco, las autoridades también hicieron referencia al Convenio Colectivo de Trabajo, en el cual se ha venido trabajando junto a las y los representantes de los sindicatos durante más de cinco años.

Este esfuerzo ha permitido sumar derechos laborales y beneficios para las y los trabajadores, tales como el pago del 3% por antigüedad, la reducción de horas para el personal de enfermería, las bonificaciones sujetas al sueldo básico, los premios para el personal que se jubila, entre otros logros consensuados por el Consejo del Empleo.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sexta Sección

Fuerte temporal de viento azotó a Benito Juárez, voló techos de viviendas y destrozó la pileta climatizada municipal

Avatar

Published

on

El intendente de Benito Juárez, Julio César Marini, confirmó que el fuerte temporal registrado en la madrugada dejó 15 viviendas sin techo, además de graves daños en el polideportivo municipal y en el hospital local. “Hasta el momento tenemos 15 viviendas que perdieron el techo, se voló el techo del polideportivo donde funciona la pileta climatizada y hay una parte de voladura de tejas y del alero nuevo en el hospital”, detalló.

El jefe comunal remarcó que, a pesar de la magnitud del fenómeno, no hubo personas heridas. “Gracias a Dios no hay accidentados. Es increíble, pero hay chapas enroscadas a las plantas”, describió.

El temporal afectó principalmente al barrio Muñoz y al sector del polideportivo municipal, donde se registraron caídas de postes y árboles. Las clases fueron suspendidas para evaluar el estado de las escuelas.

Marini destacó “la respuesta inmediata de toda la comunidad de Benito Juárez que enseguida comenzó a trabajar para ayudar a los afectados”.

También subrayó el trabajo de los bomberos y de los funcionarios municipales, que se encuentran desplegados en distintos puntos de la ciudad. “Están haciendo un gran esfuerzo con mucho compromiso”, afirmó.

Temporal en Benito Juárez causó graves daños en el polideportivo

El director de Deportes municipal, Luciano Silva, precisó que “en el complejo de pileta sufrimos la voladura increíble del techo de una de las tres piletas. Fue algo increíble, es muy triste lo que sucedió”.

Silva destacó que la alerta meteorológica permitió evitar una tragedia: “Había una alerta y por eso los guardavidas habían retirado a todas las personas. Si no hubiera sido un desastre”. Según explicó, por el predio “pasan 2 mil personas por semana”.

Desde el municipio informaron que las familias afectadas están siendo asistidas con materiales y contención.

Silva confirmó que se reunirá el Comité de Emergencia para coordinar las tareas de recuperación: “Seguramente llevará muchos días, pero nos vamos a levantar. El objetivo será volver a tener este predio activo lo antes posible. Son todas cuestiones materiales”.

Continuar Leyendo

Sexta Sección

Finalizaron 12 cuadras de pavimento y se proyecta el complejo de piletas en Daireaux

Avatar

Published

on

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el intendente de Daireaux, Alejandro Acerbo, recorrieron las obras de pavimentación finalizadas en la ciudad con inversión provincial, y supervisaron el avance del proyecto del complejo de piletas municipal.

En total, se completaron 12 cuadras en los barrios L´Aveyron, Villa Pardo y La Paz, zonas que presentaban dificultades de circulación, especialmente los días de lluvia, debido al estado de las calles de tierra. Estas obras beneficiarán directamente a más de 2.700 vecinas y vecinos.

Estamos recorriendo cada municipio mostrando la contracara del Gobierno Nacional con una agenda que prioriza la obra pública que significa trabajo y mejor calidad de vida para la gente”, destacó Katopodis, al remarcar el rol activo de la Provincia de Buenos Aires en el acompañamiento a los distritos del interior.

Además, las autoridades visitaron el predio donde se construirá el Complejo de Piletas Quinta Municipal, un espacio que contará con una pileta semiolímpica, otra recreativa para niños y un sector de apoyo con vestuarios, baños, sala de máquinas, consultorio y buffet.

El proyecto busca fomentar el desarrollo deportivo y recreativo a nivel local y alcanzar a más de 1.500 personas, generando un nuevo punto de encuentro para la comunidad y fortaleciendo el acceso a políticas públicas de inclusión y bienestar.

Con estas acciones, el municipio de Daireaux continúa consolidando un modelo de gestión que prioriza la obra pública, la inversión provincial y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Continuar Leyendo

Sexta Sección

Benito Juárez deja atrás el basural a cielo abierto con apoyo del Gobierno bonaerense

Avatar

Published

on

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó hoy el ex basural a cielo abierto de Benito Juárez, donde el Ministerio de Ambiente bonaerense, a cargo de Daniela Vilar, y el Municipio avanzan en un plan integral de saneamiento y gestión de residuos. La iniciativa incluye la construcción de una celda sanitaria para garantizar la disposición final segura de los desechos y el cierre definitivo del antiguo basural.

Desde 2023, la Provincia y el Municipio trabajan en un abordaje por etapas para transformar la gestión local de residuos. El plan contempla el fortalecimiento de la planta municipal, con la entrega de una balanza, insumos, una pala frontal y un camión caja abierta, herramientas que permiten mejorar la recolección diferenciada y aumentar los materiales recuperados.

Otro de los ejes centrales es la inclusión social de los recuperadores urbanos, mediante 16 visitas técnicas, un censo, acompañamiento en la transición hacia la planta, provisión de equipos de protección e indumentaria, y la gestión de un salario complementario. A su vez, se impulsa la educación y participación ciudadana, con la incorporación de promotoras ambientales encargadas de sensibilizar a la comunidad sobre la separación en origen y acompañar la implementación de los circuitos diferenciados.

Durante 2025, se concretó el saneamiento del basural y se avanza en la celda sanitaria, una obra clave que contará con base impermeabilizada, sistema de drenaje y control ambiental, de modo que sólo llegue a disposición final el rechazo proveniente de la planta de clasificación. Esto permitirá evitar la contaminación del agua, el suelo y el aire, mejorando sustancialmente las condiciones ambientales del distrito.

La ministra Daniela Vilar subrayó: “Nuestro compromiso es que nadie tenga que vivir o trabajar junto a un basural. Apostamos a la economía circular y al trabajo de las y los recicladores, con un Estado que organiza, invierte y cuida el ambiente”.

Con estas acciones, el basural de Benito Juárez deja atrás décadas de disposición a cielo abierto y se encamina hacia un sistema moderno, seguro y sustentable, basado en la economía circular, el trabajo digno y la protección del ambiente. La iniciativa representa un avance histórico para la comunidad y un modelo de gestión ambiental que promueve mejor calidad de vida para los vecinos y vecinas.

Continuar Leyendo