El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el presidente de la Nación, Alberto Fernández, recorrieron hoy la planta de Toyota, en el partido de Zárate, que retomó su producción aplicando rigurosos protocolos sanitarios. “Es muy significativo ver cómo la empresa tuvo capacidad de adaptación a la pandemia para cuidar la salud de los trabajadores”, remarcó Kicillof.
Junto a los ministros de producción de la Nación y la Provincia, Matías Kulfas y Augusto Costa; la secretaria de Comercio Interior nacional, Paula Español, y el intendente Osvaldo Cáffaro, Kicillof y Fernández visitaron la planta que reinició sus actividades el 18 de mayo pasado con una dotación del 40% de sus 5800 operarios, en turnos reducidos y con el transporte a cargo de la compañía.
Kicillof destacó la articulación entre el sector privado y el público que permitió que la empresa vuelva a funcionar en este contexto. Asimismo, remarcó: “En esta planta se producen 300 camionetas por día, se exporta el 80%, el 40% de las piezas están hechas en Argentina y el 70% del valor agregado de cada camioneta es valor argentino”.
En ese marco, recordó que el desarrollo de Toyota en el partido de Zárate es “el resultado de una inversión privada internacional, en coordinación con el gobierno nacional, en 2014” y detalló que a través del programa de crédito Fondear, la empresa realizó “una inversión de 900 millones de dólares que permitió duplicar la capacidad de la planta en términos de trabajo y darle un perfil nacional y exportador”. Además, el Gobernador agradeció a la empresa la donación de seis ambulancias para enfrentar la pandemia.
[textmarker color=»262DFF»]En tanto, el Presidente señaló que “cada empresa que se reabre en la Argentina es un acto de celebración después de tanto dolor y sufrimiento que la pandemia nos ha impuesto”.[/textmarker]
«El daño que hizo la pandemia ha paralizado la economía del mundo. No es la cuarentena, es la pandemia la que ha complicado la economía del mundo. La cuarentena sirve para que nos cuidemos», agregó Fernández.
Asimismo, el presidente de Toyota Argentina, Daniel Herrero, subrayó: “Vamos a seguir apostando a la articulación pública y privada, para generar los consensos y proyectos a futuro que generen inversión y desarrollo”, y por su parte, el intendente Cáffaro destacó también la disposición de la empresa para colaborar con las necesidades de su distrito desde el primer día.
El Intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro, en su balance de esta reapertura de la producción de la automotriz, dijo, que “reabrir la fuente de trabajo es un dato muy importante, hace más de un mes que estábamos viendo en conjunto con los directivos de Toyota, todos los protocolos, y cómo volver, y la verdad, es que es una empresa muy nuestra, la sentimos muy nuestra, desde que pude participar cuando la empresa compró el terreno a principios de los 90. Siempre hay un ida y vuelta permanente, hace una semana que reanudaron la actividad, pero estuvimos en contacto desde el 19 de marzo, ya con la pandemia, y estuvieron desde el primer día trabajando con nosotros, ayudándonos, y eso vale mucho, en este tipo de situaciones, a la que no estábamos acostumbrados.
“Es un poco lo que nos pasa a todos, no sabemos dónde está el horizonte. Por eso, nos trauma tanto esta cuarentena y la lucha frente al virus. Debo agradecer a Herrero, al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y al gobernador Axel Kicillof, a los ministros y legisladores. A Toyota Argentina, que hoy nos abrió sus puertas, pero sinceramente siempre estuvieron abiertas hacia la comunidad. Gracias por el respaldo de las autoridades, por el enfoque de subir un piso para avanzar más, pero debemos ir paso a paso, haciendo todo bien, es una empresa seria, en un mundo con reglas nuevas. Y tendremos que ir acostumbrándonos”, cerró el intendente.