Conectá con Nosotros

Provincial

Se cayó la sesión para suspender las PASO y Kicillof pidió “no experimentar con el voto de la gente”

Avatar

Publicado

el

Durante una charla en el Teatro Argentino de La Plata, el gobernador Axel Kicillof se refirió al debate interno en torno al desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. En simultáneo, la sesión en la Legislatura para tratar la suspensión de las PASO terminó en un nuevo cuarto intermedio hasta la semana próxima por falta de acuerdo entre los espacios que integran el oficialismo.

Kicillof cuestionó la reforma electoral impulsada por el gobierno nacional y reafirmó su compromiso con la defensa de la provincia. Durante un acto, denunció que el nuevo sistema de votación favorece a Javier Milei y genera incertidumbre en el proceso electoral.

«Milei dijo que iba a fundir a las provincias y muchos se asustaron y fueron al Pacto de Mayo. Nosotros, a pesar de que tenemos menos recursos, seguimos con las obras y no paramos», sostuvo Kicillof, enfatizando que el ajuste del gobierno nacional no ha detenido el desarrollo en la provincia de Buenos Aires.

El gobernador también criticó las modificaciones en el sistema electoral: «Una ley que obliga a votar con dos sistemas distintos. Una con boleta única que nunca se utilizó y no se sabe cómo será. Únicamente es una ventaja para Milei». Además, advirtió sobre los problemas que puede traer este cambio: «Se hicieron pruebas y esa elección es un caos. La cuestión es cómo vamos a garantizar que la gente pueda votar, una solución es que sea dos días distintos. No es un tema económico, sino de garantizar que la gente pueda votar como se hizo en la mayoría de las provincias».

En este contexto, Kicillof responsabilizó al presidente: «Esto es culpa de Milei que nos impuso un nuevo sistema de votación. La mayoría de los intendentes piden que las elecciones sean en días distintos porque muchos de los que votaron a Milei después le piden más Estado a los intendentes. En el territorio, los mileistas no pueden salir a decir destrucción al Estado».

Según Kicillof, la discusión sobre la elección debe darse de manera local sin desatender el plano nacional: «Esa discusión hay que darla por distrito y eso no quiere decir abandonar la cuestión electoral, no son cosas separadas. Hemos estado desde el primer día enfrentando al gobierno de Milei».

En este sentido, reafirmó su compromiso con el proceso electoral: «No le sacaremos el cuerpo a ninguna elección, que no vean fantasmas. El desdoblamiento tendrá lugar en casi todas las provincias porque no se puede experimentar con el voto de la gente».

Finalmente, Kicillof aseguró que la prioridad es la defensa de la provincia de Buenos Aires: «Ante una situación así, necesitamos defender a la provincia de Buenos Aires y estamos en condiciones de defender lo que estamos haciendo. Por supuesto nos van a atacar pero vamos a discutirlo de cara al pueblo. Estamos haciendo un gobierno que pretende marcar una línea alternativa».

Asimismo, llamó a la unidad de diversos sectores: «Seguimos en la misma posición, convocando a un frente con todos los sectores, a la dirigencia política, sectores productivos, movimientos y organizaciones».

Y concluyó con un mensaje de apertura y debate: «Nadie tiene la vaca atada, nadie tiene la verdad absoluta, tenemos que discutir con todos y no hay que agredir a quienes piensan distinto. Hay que construir, militar, debatir y explicarle al pueblo lo que estamos haciendo».

Provincial

500 días sin obras nacionales: Kicillof y más de 30 intendentes firmaron un documento contra el ajuste

Avatar

Published

on

Kicillof obras públicas

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles un acto en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el intendente local, Fernando Moreira; y el rector de la casa de estudios, Carlos Greco. El motivo fue la reactivación de la Torre de Innovación Científico-Académica (TICA), una obra clave que había sido paralizada por el Gobierno nacional y que ahora retoma la Provincia con una inversión de $3.685 millones.

En ese contexto, Kicillof fue contundente: “Venimos a denunciar las terribles consecuencias que provocan las políticas de ajuste y desinversión del Gobierno nacional: el parate en obras educativas, de salud o de infraestructura social básica es una decisión criminal”.

Durante su discurso, el Gobernador criticó duramente el modelo que impulsa Javier Milei: “El plan que lleva adelante el Presidente no tiene nada de novedoso ni de liberal libertario: es un modelo de redistribución regresiva, de saqueo a los sectores populares y productivos”, y añadió: “Acudió al FMI porque su programa inicial fracasó: un plan de ajuste y endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional es lo peor que le puede ocurrir a la Argentina. Celebran como un logro algo que es una derrota”.

Kicillof también defendió el rol de la inversión pública: “La obra pública es un círculo virtuoso, se produce algo que va a traer bienestar y al mismo tiempo genera trabajo, producción, industria nacional, una movilización enorme que permite generar más consumo. El único que no lo entiende es Milei”.

En ese marco, el Gobernador y más de 30 intendentes de la Provincia de Buenos Aires y de otras provincias firmaron un documento que será presentado en la Comisión de Obra Pública de la Cámara de Diputados de la Nación, denunciando el abandono de las obras por parte del Gobierno nacional al cumplirse 500 días sin inversión nacional en infraestructura.

Katopodis, por su parte, sostuvo: “Hace casi dos años que no se realizan obras de infraestructura nacionales en nuestro país, no tienen precedentes. Este acto es un gesto testimonial para marcar que no vamos a bajar los brazos cuando se trata de la decisión del país que queremos”, y advirtió: “Paralizar la obra pública no es gratis: se destruyen fuentes de trabajo, de producción y se pierde una gran oportunidad de desarrollo”.

En la misma línea, Batakis expresó: “Continuar las obras que teníamos programadas en la Provincia y reactivar otras que dejaron paradas el Gobierno nacional es exclusivamente una decisión política”, y destacó que en materia de hábitat ya se construyeron 8 mil viviendas y se avanzará con otras 2 mil que fueron abandonadas por Nación. Remarcó también que la paralización de las obras “deja a cientos de pibes y pibas sin escuela y frustra oportunidades de desarrollo”.

Desde la universidad, Greco subrayó el valor de la TICA: “Acceder a la universidad pública es un factor clave de movilidad social ascendente. Gracias al esfuerzo del Estado provincial se está reactivando esta obra con un valor no sólo edilicio, sino también institucional”.

El acto también contó con la presencia de la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, legisladores nacionales y provinciales, y funcionarios municipales.

Entre los firmantes del documento se encuentran intendentes de distritos como Almirante Brown, Avellaneda, Ensenada, Lomas de Zamora, Marcos Paz, Navarro, Tapalqué, Santa Rosa (Mendoza), entre muchos otros, quienes expresaron su rechazo al ajuste y su compromiso con la defensa de la obra pública como motor del desarrollo y la inclusión social.

Continuar Leyendo

Provincial

Macri visitó Balcarce y deslizó una posible alianza entre el PRO, la UCR y La Libertad Avanza

Avatar

Published

on

Macri Balcarce

El expresidente Mauricio Macri visitó la ciudad de Balcarce acompañado por el intendente Esteban Reino. Elogió la gestión del intendente radical, analizó la situación nacional y reiteró que no será candidato.

Este martes, el expresidente Mauricio Macri visitó la ciudad de Balcarce y brindó una rueda de prensa en la Sala de los Intendentes, acompañado por Esteban Reino, un intendente radical que ve con buenos ojos una posible alianza con los libertarios. En un encuentro distendido con medios locales, el exmandatario repasó su vínculo personal con la ciudad, abordó temas de coyuntura política y económica, y dejó definiciones sobre su futuro político.

Macri elogió la labor de Esteban Reino, destacando su estilo de gestión: “A pesar de los tiempos difíciles, veo que seguís gobernando con mucho cuidado y cariño por Balcarce”.

Respecto al escenario nacional, el expresidente sostuvo que “la Argentina está atravesando una transición muy difícil”, aunque celebró que se haya evitado una hiperinflación. Valoró que el actual gobierno esté “comenzando a luchar contra el déficit fiscal y a bajar la inflación”, aunque advirtió que el país aún está en el “inicio del camino”.

Macri también remarcó la necesidad de abrir la economía de manera gradual y ordenada: “Creo en la apertura y en competir sanamente, pero para eso hay que bajar impuestos, modernizar las leyes laborales y mejorar la infraestructura”. En ese sentido, reivindicó el acuerdo Unión Europea-Mercosur impulsado durante su gestión como ejemplo de integración “con reglas claras”.

Consultado sobre su rol político futuro, fue enfático: “No tengo ninguna aspiración personal de cargos. Mi objetivo es colaborar con los espacios que compartimos valores, como el PRO, la UCR y La Libertad Avanza”. Además, aseguró: “Mi compromiso es de por vida. Amo la Argentina y quiero que mis hijos y los hijos de todos ustedes no tengan que buscar oportunidades afuera”.

En cuanto a su relación con el presidente Javier Milei y el Papa Francisco, Macri llamó a “buscar consensos amplios y trabajar en conjunto para construir una Argentina con desarrollo sostenible y respeto institucional”. Sobre una eventual alianza formal con La Libertad Avanza, aclaró: “Todavía no hemos escuchado un mensaje claro de vocación de hacer una alianza de partidos en la cual después pongamos voluntad política y definamos para qué proyecto y en defensa de qué valores”.

Continuar Leyendo

Provincial

Kicillof inauguró una nueva bajada a la Avenida 520 y anunció obras clave en La Plata

Avatar

Published

on

La nueva conexión con la Autopista Buenos Aires – La Plata llevará el nombre de Papa Francisco. También se construirán viviendas y una nueva sede policial en el barrio El Mercadito.

El gobernador Axel Kicillof encabezó la inauguración de la nueva bajada a la Avenida 520 de la Autopista Buenos Aires – La Plata, una obra estratégica que llevará el nombre de Papa Francisco, en homenaje al sumo pontífice fallecido el día anterior. Junto al mandatario participaron el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis; el de Transporte, Martín Marinucci; el presidente de AUBASA, José Arteaga; y el intendente Julio Alak.

Con una inversión de $13.378 millones, la obra permitirá mejorar el tránsito de 36.000 vehículos diarios, conectando directamente con la Ruta Provincial N°2. Se trata de un proyecto integral que incluye tercer carril por sentido, conexiones urbanas, y mejoras en infraestructura hidráulica para prevenir inundaciones.

“Esta es una obra pública con un enfoque integral que va a impulsar el desarrollo de muchas inversiones privadas. Se radicarán comercios, nuevos emprendimientos y se revalorizarán las propiedades”, destacó Kicillof, quien subrayó: “Mientras el Gobierno nacional quiere imponer una discusión absolutamente falsa entre un modelo de 100% Estado o 100% mercado, esta obra es una demostración de que no se trata de uno u otro, sino que son el Estado y el privado quienes construyen un país para todos.”

Desde el Gobierno provincial remarcaron que se trata de una obra esperada durante más de 25 años. El intendente Julio Alak destacó su impacto en la región capital, al tratarse de una avenida troncal con enorme importancia productiva, y celebró que se integre a un plan de urbanización del barrio El Mercadito.

Por su parte, Gabriel Katopodis reafirmó el compromiso con la inversión pública: “Creemos que no hay desarrollo posible sin un Estado que invierta en infraestructura. Seguiremos con nuestra agenda de planificación estratégica para dar respuestas concretas.” En la misma línea, José Arteaga resaltó el rol de las empresas estatales: “Estamos demostrando que las empresas públicas pueden ser eficientes, competitivas y brindar mejores servicios.”

Más obras para El Mercadito y la seguridad local

Durante la jornada, el Gobernador también firmó convenios para la construcción de 20 viviendas en el barrio El Mercadito junto a la ministra de Hábitat, Silvina Batakis, y la titular de OPISU, Romina Barrios. Además, se rubricaron acuerdos para obras de infraestructura socioambiental y habitacional.

En el plano de la seguridad, Kicillof firmó un convenio con el ministro Javier Alonso para construir una nueva sede policial, un comando de patrullas y un puesto de control en el acceso a la ciudad.

“Reafirmamos que no hay desarrollo posible sin inclusión. Trabajamos todos los días para cumplir los proyectos, las aspiraciones y los deseos de los bonaerenses. Necesitamos más Estado que defienda la producción, el empleo y los derechos de todos y todas para vivir un poco mejor”, concluyó el Gobernador.

Continuar Leyendo