Conectá con Nosotros

Provincial

Planta de GNL: “El presidente de YPF me dijo que la decisión no tuvo nada que ver con el RIGI”, reveló Kicillof

Avatar

Publicado

el

Kicillof GNL

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, brindó una conferencia de prensa luego de conocerse la decisión del directorio de YPF de trasladar el proyecto de construcción de la planta de GNL de Bahía Blanca a Punta Colorada, Río Negro. “Milei no soporta haber perdido las tres elecciones en la provincia de Buenos Aires”, aseguró el gobernador.

Kicillof calificó de «intempestiva» la votación del directorio de YPF de mudar el proyecto para la construcción de una planta de GNL en conjunto con Petronas a Punta Colorada, provincia de Río Negro, y apuntó: “Se tomó la decisión en forma sorpresiva y sin cumplir los compromisos que habían asumido”.

El gobernador aseguró que se trató del «resultado de un capricho, motivado por cuestiones ideológicas y políticas», y advirtió que «ponen en riesgo un proyecto muy importante para la provincia y el país en el que estamos trabajando hace 10 años».

Kicillof reveló que el presidente de YPF, Horacio Marín, le confirmó en una charla telefónica que esta decisión “no tiene nada que ver el RIGI” y que aseguró que “los estudios técnicos y económicos arrojaron que era mejor radicar esta planta en otro lado”.

En ese sentido, el mandatario bonaerense explicó que la empresa obtendría los beneficios del RIGI más allá de si la provincia donde se localice adhiere o no. «La adhesión provincial sería un tema totalmente marginal porque representaría beneficios únicamente en impuestos provinciales que no son significativos», señaló.

Y cuestionó: «Milei no soporta haber perdido las tres elecciones en la provincia de Buenos Aires. Estas son las peores prácticas de la política, con castigos para intentar disciplinar al pueblo bonaerense».

«La explicación del presidente es que el proyecto no viene a la provincia por una ideología que me atribuye, es un delirio. Ya sabemos que el presidente califica de comunistas a todos los que no están de acuerdo con él. Mi ideología es bien conocida, soy peronista», aclaró Kicillof.

El gobernador aseguró que Milei ganó la presidencia y «como venganza ordenó que esta inversión no se haga en la provincia de Buenos Aires».

“YPF hará dos grandes inversiones en Bahía, veremos qué sucederá con la otra”

Axel Kicillof aseguró que durante la charla telefónica, Milei le confirmó que “YPF hará dos grandes inversiones en Bahía Blanca por 2200 millones de dólares, la plantas de MEGA y Profertil”.

Y advirtió: “Veremos que sucederá con la otra inversión porque habrá que hacer un puerto nuevo donde no lo hay, creo que hasta 2027 o 2028 no habrá un solo ladrillo”.

Asimismo, el mandatario bonaerense reprochó que el “fundamentalismo ideológico de Milei está generando grandes problemas para el país tanto en el plano nacional como internacional”.

Y agregó: “Esta decisión es mala para Argentina, cambia el curso de un trabajo que se venía haciendo hace muchísimo tiempo que fue tirado a la borda”.

Por último, aseveró: “Tuvimos que escuchar insultos y amenazas, la provincia de Buenos Aires no va a tolerar ni permitir ninguna agresión al pueblo bonaerense. No nos vamos a someter, nuestro único pacto es con el pueblo”.

Provincial

La interna se mete en el gabinete de Kicillof y sale Leandro Lurati de la Subsecretaría de Deportes

Avatar

Published

on

Leandro Lurati

El subsecretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires, Leandro Lurati, dejó su cargo y expresó diferencias con el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque. La salida de Lurati es el primer coletazo en el gabinete de Axel Kicillof de la fuerte interna con el cristinismo y La Cámpora.

“De un tiempo a esta parte, las diferencias de perspectivas con el Ministro Larroque fueron notorias. Sin embargo, siempre puse por delante la gestión. El desarrollo de mayores capacidades estatales, la mejora diaria de la política pública, la eficiencia en el uso de los magros recursos públicos provinciales”, aseguró Lurati al anunciar su salida de la Subsecretaría de Deportes.

«Me toca cerrar mi etapa como subsecretario de deportes de la Provincia de Buenos Aires», apuntó el ex funcionario e integrante de La Cámpora que en el mismo tuit dejó en claro su alinieación política: «Mi compromiso con el deporte es parte de un proyecto más grande, el de un país con más oportunidades, inclusión y desarrollo para todos, con una Estatalidad promotora del desarrollo humano integral. Eso fue lo que nos enseñó Cristina Kirchner».

De este modo, llega la primera consecuencia en el gabinete de Kicillof la escalada de la interna que enfrenta al gobernador con Cristina Kirchner y que ahora gira en torno a la fecha de elecciones en la provincia de Buenos Aires.

Larroque es uno de los principales promotores del armado de Kicillof. El fundador de La Cámpora es uno de los dirigentes que ha tenido más cruces públicos con Máximo Kichner y con la propia Cristina.

Según trascendió, Lurati sería reemplazado por Cristian Cardozo, actual director del Estadio Único “Diego Armando Maradona”.

Continuar Leyendo

Provincial

La Provincia lanzó su “Incubadora de Ideas” y abrió la convocatoria

Avatar

Published

on

incubadora de ideas

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense anunció el lanzamiento de la nueva Incubadora de Empresas, una iniciativa surgida en el marco de la Escuela Productiva Bonaerense, para fortalecer y acompañar el crecimiento sostenible de los emprendimientos productivos y de base tecnológica radicados en el territorio bonaerense.

El lanzamiento tuvo lugar en el marco del 1er Encuentro Regional para el Desarrollo Emprendedor, llevado a cabo en La Plata con representación de los municipios de la región capital, a los que se sumaron Berazategui y Florencio Varela.

La Incubadora de Empresas, que surge en el marco de las distintas políticas de impulso a la producción bonaerense que lleva adelante el Gobernador Axel Kicillof , tiene como propósito brindar acompañamiento integral a las y los emprendedores, facilitando herramientas, asesoramiento y recursos para fortalecer sus iniciativas e impulsar su consolidación en el mercado.

Esta nueva herramienta productiva lanzada por el Estado Provincial busca generar un entorno para el desarrollo empresarial, ofreciendo, a través de un equipo de expertos, capacitación, asistencia técnica, tutorías y vinculación estratégica para la validación de modelos de negocio, el desarrollo de habilidades empresariales clave y la inserción en redes comerciales e institucionales.

La primera convocatoria a participar de la Incubadora estará abierta del 1ero al 30 de abril , para un cupo de 40 emprendimientos que estén radicados en los municipios de La Plata, Berazategui, Berisso, Brandsen, Ensenada, Florencio Varela, Magdalena y Punta Indio. Para información o inscripción, ingrese en https://www.gba.gob.ar/produccion/incubadora

La Incubadora de Empresas está dirigida a emprendimientos productivos (de bienes y/o servicios) o de base tecnológica de la provincia de Buenos Aires, que tendrán como máximo cuatro años de funcionamiento en el caso de emprendimientos productivos, y hasta tres años en el caso de los emprendimientos de base tecnológica.

El proceso de acompañamiento dura cuatro meses y consta de cuatro bloques temáticos con espacios de formación virtual, tutorías y asistencias técnicas personalizadas. Los cuatro bloques son: Plan de Negocios (conceptos fundamentales sobre modelo de negocio a partir de la metodología canvas), Administración y finanzas, Estrategia comercial (que incluye estrategia comunicacional, marketing digital e identidad de marca) y Estrategias de crecimiento y redes de vinculación.

Además, de manera transversal, a lo largo de todos los bloques se trabajará sobre la digitalización de los emprendimientos, accediendo a un software de gestión gratuito que podrán utilizar para agilizar sus registros.

Finalizado el proceso de acompañamiento, la Incubadora vinculará a los emprendimientos para que puedan acceder a otras herramientas del Ministerio, tales como financiamiento, Rondas de Negocios locales e internacionales, y otras asistencias técnicas, y formarán parte de la Red de Emprendimientos Bonaerenses.

Continuar Leyendo

Provincial

Bianco cargó contra el proyecto de elecciones concurrentes y pidió “respetar la Constitución de la provincia”

Avatar

Published

on

elecciones concurrentes

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, reiteró esta mañana que el gobernador Axel Kicillof mantiene firme su intención de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, esta iniciativa enfrenta una fuerte oposición interna por parte de Cristina Kirchner. Además, Bianco instó a la Legislatura bonaerense a aprobar cuanto antes la suspensión de las PASO.

El funcionario, considerado la mano derecha del gobernador, cuestionó el proyecto impulsado por 16 senadores de Unión por la Patria para establecer comicios concurrentes y suspender las primarias, al afirmar que es “claramente inconstitucional”. Para sostener su postura, citó el artículo 144 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, que otorga al gobernador la atribución exclusiva de convocar elecciones. En un tono crítico, señaló: “Está muy bien pedirle a Milei que respete la Constitución, pero también hay que respetarla en la provincia de Buenos Aires”.

Durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno bonaerense, Bianco aseguró que el debate dentro del oficialismo se venía dando en un marco de unidad, con consensos en torno a la suspensión de las PASO y el fortalecimiento de una lista única. Sin embargo, según explicó, este acuerdo se vio frustrado por un gesto de confrontación del sector kirchnerista.

Además, aseguró que el proyecto presentado por la bancada cristinista como es un acto “intempestivo” y la comparó con que “el gobernador aprobara por decreto el presupuesto”.

Críticas a la viabilidad de las elecciones concurrentes

Respecto al sistema de votación concurrente, Bianco argumentó que su implementación es prácticamente inviable debido a los tiempos operativos. Si los comicios provinciales y nacionales se celebraran el mismo día, los votantes deberían utilizar dos métodos distintos: la Boleta Única Papel (BUP) y la boleta sábana tradicional.

Según un simulacro realizado por el gobierno provincial, cada votante tardaría alrededor de cuatro minutos en completar el proceso, lo que reduciría el flujo de votantes a 150 personas por mesa, cuando el padrón promedio es de 350. “Que me expliquen qué hacemos con los otros 200”, cuestionó Bianco. “Las elecciones concurrentes son inviables en la provincia de Buenos Aires”, concluyó.

Presión sobre la Legislatura y respaldo de los intendentes

En relación con la suspensión de las PASO, Bianco exigió a la Legislatura bonaerense que avance con el tema de manera “urgente”. Se espera una sesión este jueves, donde el oficialismo intentará alcanzar un acuerdo.

“Hay casi unanimidad. Solo dos fuerzas políticas quieren mantener las PASO: la izquierda y el sector de Juan Grabois, que representan una minoría. Sin embargo, la suspensión no avanza, lo que genera sospechas”, deslizó con ironía.

Además, destacó el apoyo de los intendentes a la propuesta de Kicillof. 47 jefes comunales peronistas y de fuerzas vecinalistas, junto a dos más, firmaron un comunicado respaldando el desdoblamiento electoral. También se sumaron intendentes de la UCR, elevando el total de adhesiones a 74. “Solo un puñado de intendentes habló de la conveniencia de elecciones concurrentes”, afirmó.

Defensa de Cristina Kirchner y críticas a Milei

Por último, Bianco se refirió a la situación judicial de Cristina Kirchner y criticó las recientes declaraciones del presidente Javier Milei, quien afirmó que la exmandataria “pronto va a ir presa”.

Repudiamos esas declaraciones. Hoy se presentó la queja ante la Corte Suprema. La causa Vialidad es un manual de persecución política, no hay una sola prueba de culpabilidad”, aseguró Bianco. También vinculó las palabras del presidente con la crisis económica: “Está un poco nervioso, porque los asuntos económicos no le están saliendo bien y eso lo lleva a cometer más exabruptos de lo acostumbrado”.

Continuar Leyendo