Conectá con Nosotros

Septima Seccion

Olavarría: reabre la Neonatología de la clínica Cemeda con una “rectoría estatal”

Avatar

Publicado

el

neonatología cemeda

El Municipio de Olavarría concretó un convenio de cooperación con la clínica privada Cemeda que permitirá reabrir el sector de neonatología en la clínica, logrando duplicar la respuesta en este área tan sensible para la salud pública.

Luego del cierre por una decisión de los titulares Neonatología SA, el municipio de Olavarría había garantizado el servicio de neo de alta complejidad en el Hospital. Sin embargo, a partir de un nuevo acuerdo se logró una solución superadora que duplica la capacidad de recibir neonatos.

«Esta nueva articulación permitirá una mayor disponibilidad para recibir neonatos, se duplicará la capacidad, luego de un arduo trabajo entre el sector público y privado», remarcaron desde el gobierno del intendente Maximiliano Wesner.

Desde la comuna aclararon que «no se trata de un consorcio sino un convenio de cooperación», y precisaron que el Hospital Municipal Héctor Cura continuará contando con el sector de Neo como lo hizo históricamente abocándose a mediana y baja complejidad y se trasladará alta complejidad a Cemeda.

Luego del cierre de NEO S.A, el Municipio había dado respuestas a la comunidad sumando alta complejidad al servicio en el Hospital Héctor Cura en el marco de un plan de contingencia.

A la par, comenzaron las gestiones que permitieron la concreción de este nuevo convenio de cooperación con Cemeda, con rectoría estatal, es decir mayor participación del Municipio, que permitirá aumentar la capacidad de respuesta de 12 neonatos se podrá ofrecer servicios a 22 y volver a ser un centro de prestaciones a nivel regional.

«Este acuerdo modifica el tipo de articulación, le permite al Municipio con los mimos fondos aumentar la capacidad de respuesta a una menor erogación presupuestaria», destacó el gobierno local de Olavarría.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Septima Seccion

Encontraron sin vida a Bernardo Laporta, el peón rural que había sido arrastrado por un canal en Bolívar

Avatar

Published

on

Bernardo Laporta

Bernardo Laporta de 46 años fue encontrado sin vida a unos 3500 metros del lugar donde había desaparecido el pasado sábado, luego de ser arrastrado por la corriente de un canal que atraviesa un campo en la zona de El Cabildo, en jurisdicción de Bolívar. El trabajador era oriundo de Espigas, Olavarría.

Este miércoles, las tareas rastrillajes lograron encontrar el cuerpo del trabajador rural Bernardo Laporta que fue arrastrado por la corriente del Canal Gómez Andrade cuando se disponía a cruzar una tropa de hacienda.

El operativo de búsqueda incluyó lanchas, buzos y la participación de diferentes fuerzas policiales. El cuerpo fue hallado en el campo El Solito, a unos 3.500 metros de donde fue visto por última vez. 

Según trascendió, el hombre fue arrastrado por la corriente cando intentaban vadear el curso de agua para cruzar una tropa de hacienda.  Laporta bajó de su caballo y no pudo soportar la gran correntada que azota a la región luego de las intensas precipitaciones.

Mientras tanto, muy cerca de esa zona, en el kilómetro 271 de la Ruta 205 continúan los trabajos para sacar del agua la camioneta que cayó con tres ocupantes al Canal Piñeyro luego de un accidente ocurrido el mismo sábado.

En la camioneta circulaban tres personas de las cuales una pudo escapar por sus propios medios. Este martes fue hallado el cuerpo de Jorge Acuña de 55 años y aún permanece desaparecido  Félix Gabino Gómez Álzaga de 88 años, dueño de un campo de la zona.

Continuar Leyendo

Septima Seccion

Bolívar: continúa la búsqueda de tres personas arrastradas por la corriente en medio de una gran crecida

Avatar

Published

on

bolivar desaparecidos

A dos días del inicio de la búsqueda en el cauce del Canal Piñeyro, las esperanzas de encontrar a Félix Gabino Gómez Álzaga (88 años) y Jorge Acuña (55 años), desaparecidos tras un accidente vial, se desvanecen. Tampoco pudieron hallar a Bernardo Laporta, el trabajador rural que fue arrastrado por la corriente en otro canal ubicado en la zona de Cabildo.

Numerosos efectivos de diferentes fuerzas policiales, Bomberos Voluntarios de Bolívar y localidades vecinas, especialistas en drones e incluso un helicóptero, trabajaron incansablemente este domingo en las cercanías del kilómetro 271 de la Ruta Nacional 205, donde el canal cruza la ruta. A pesar de sus esfuerzos, los resultados fueron negativos.

La situación se vio agravada por la lluvia, que acumuló unos 20 milímetros en el partido de Bolívar, provocando una fuerte crecida en las aguas del Canal Piñeyro. Este aumento en el caudal complicó aún más las tareas de los buzos, quienes enfrentaron grandes dificultades debido a la turbulencia del agua y la escasa visibilidad. Con una profundidad de más de 4 metros, descender al cauce fue casi imposible. Sin embargo, los especialistas lograron colocar algunos elementos que permitirán retomar la búsqueda al amanecer del lunes.

Por otro lado, la búsqueda de Bernardo Laporta (46 años), trabajador rural que fue arrastrado por la corriente el sábado mientras intentaba cruzar un curso de agua en la zona de El Cabildo, también fue infructuosa. Los bomberos voluntarios de la región y efectivos del CPR participaron por segundo día consecutivo en el rastrillaje, pero sin éxito.

En estas operaciones colaboraron equipos de Riesgos Especiales del Ministerio de Seguridad de PBA y bomberos de Casbas, Carlos Casares, Alvear y Daireaux. Las tareas se suspendieron al caer el sol y se reanudarán a primera hora del lunes.

El trágico suceso que involucró a Laporta ocurrió en el Canal Gómez Andrade, donde él y un compañero intentaban vadear el curso de agua a caballo mientras cruzaban una tropa de hacienda. La fuerte corriente arrastró a Laporta, y a pesar de los intensos esfuerzos de búsqueda, aún no ha sido encontrado.

Fuente: Diario La Mañana de Bolívar

Continuar Leyendo

Septima Seccion

Bolívar: trabajador rural desapareció arrastrado por el agua al intentar cruzar un arroyo a caballo

Avatar

Published

on

Este sábado, en medio del operativo por un accidente ocurrido en el kilómetro 270 de la Ruta 205, un hombre que trasladaba ganado de un campo a otro fue arrastrado por la corriente de un canal en la zona de paraje El Cabildo, cerca de la Escuela 19.

Según las primeras informaciones, el hombre intentaba cruzar montado a caballo por la zona, que se vio fuertemente perjudicada por la inundación provocada por las últimas lluvias.

Un testigo que intentaba cruzar junto a él indicó que, en un determinado momento, el hombre se habría bajado del caballo y fue arrastrado por la fuerte correntada.

Bolívar está recibiendo gran cantidad de agua que escurre del sudoeste bonaerense luego de que se decidiera abrir el partido de Piñeyro para evitar inundaciones en la zona de Guaminí.

Un móvil de Bomberos Voluntarios con personal capacitado en rescate acuático acudió a la zona de El Cabildo para colaborar con la búsqueda. Además, trabaja en el lugar personal del Comando de Prevención Rural (CPR) y la ayudante fiscal Cecilia Laso. También colaboran autoridades políticas municipales.

Continuar Leyendo