Conectá con Nosotros

Tercera Sección

#LeyAsociacionesCiviles / Santalla: “Macri tardó 32 días en hacerles un tarifazo y los senadores llevan 2 meses en analizar beneficios”

Avatar

Publicado

el

El senador del Frente de Todos, Emanuel Gonzalez Santalla dialogó con TODOPROVINCIAL sobre la importancia que tiene para las Asociaciones civiles esta ley y fustigó a Juntos Por el Cambio por no tratar el proyecto en el senado. “En diputados no le hicieron modificaciones y luego lo aprobamos, ahora el senado no lo puede tratar desde hace 2 meses”.

«ES UNA CUESTIÓN DE PRIORIDADES»

El legislador Emanuel Gonzalez Santalla, quien viene trabajando el proyecto expresó “Desde juntos por el cambio en diputados no hicieron modificaciones al proyecto original y en el senado que tienen mayoría hace 2 meses que no se pueden juntar para analizarlo”.

“Recordemos que el ex presidente Mauricio Macri tardó 32 días para hacer el primer tarifazo contra las asociaciones civiles”, afirmó el senador peronista.

Sobre la necesidad de aprobar la ley, Santalla recalcó “Esta no es un ley de un espacio político, es una ley que la están pidiendo las asociaciones de civiles por la situación que atraviesan por la pandemia y por la crisis económica que derivo de los años del macrismo”.

“Ojalá que puedan hacer entender desde las asociaciones civiles a la oposición que es un ley muy necesaria y logremos que salga”, aseguró Emanuel.

Además, sostuvo “Volviendo a las prioridades, cuando gobernaron y tuvieron que hacer los tarifazos, rápidamente lo hicieron, ahora que las asociaciones civiles necesitan una mano, tardan dos meses para tratarlo” y fustigó “Lo que pedimos es que tengan coherencia, en diputados no hicieron modificaciones y en el senado ni siquiera lo trataron”.

Por último, Emmanuel González Santalla resaltó que “ya hemos hablado con más de 5.000 instituciones a lo largo de diferentes reuniones” y enfatizó que el proyecto de ley en cuestión “es un reconocimiento al trabajo que vienen haciendo los y las bonaerenses en las instituciones de toda la Provincia”.

LA RESPONSABILIDAD LA TIENE JUNTOS POR EL CAMBIO

El proyecto debe ser tratado en comisión, y la otra opción es su tratamiento “sobre tablas” en el senado tal cual está. Para lo cual se necesita dos tercios de los tercios para constituir el cuerpo en comisión, igualmente el oficialismo deberá tener el apoyo de una parte de la oposición, al menos 16 de los 26 legisladores que posee.

En caso de llevarse a comisión, el camino sería debatirla y consensuar su tratamiento en sesión o modificar su texto y que vuelva a diputados para nuevamente ser aprobada y que regrese al senado.

LOS BENEFICIOS DE LA LEY

La Ley de Asociaciones Civiles y Mutuales declara de Interés Público Provincial tanto a las Asociaciones Civiles de bajos recursos -y a las que estén constituidas como clubes de barrio, centros de jubilados, centros culturales, sociedades de fomento, jardines comunitarios- como a las mutuales de organizaciones de comunidades migrantes, entre otras.

En función de eso, las asociaciones y mutuales abarcadas podrán acceder a beneficios tales como tarifa cero en el servicio público de agua, gas ,electricidad, internet y telefonía para las de bajos recursos y pago por consumo real para el resto (mientras dure la emergencia sanitaria provincial); prórroga de plazos para presentar la documentación anual; exención del Impuesto Inmobiliario; condonación de deudas documentales; asesoramiento técnico gratuito; la inembargabilidad e inejecutabilidad de los inmuebles de las asociaciones de primer grado; y la eliminación de los gastos para el proceso de constitución de nuevas asociaciones, entre otras cuestiones.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tercera Sección

En Berisso abre la inscripción para compra de lote con servicios del PROCREAR II

Avatar

Published

on

Procrear Lotes con Servicios

La Subsecretaría de Tierra, Vivienda y Hábitat de la Municipalidad de Berisso informa que se encuentra abierta una nueva inscripción para la compra de lotes con servicio en el marco del Programa PROCREAR II que promueve el Gobierno de la Nación.

El crédito de línea lotes con servicios de PROCREAR II es únicamente para la compra de lote para la construcción de vivienda y de ocupación permanente por parte del adjudicatario. En ese sentido, cabe señalar que existen dos líneas: destino joven (para jóvenes de entre 18 y 35 años) y las inscripciones generales para personas de 36 años en adelante.

FINANCIACIÓN DE 3 MILLONES DE PESOS

En cuanto al monto de financiación, será de $3.000.000, 00 por lote (pesos tres millones) y la
amortización del crédito será en dos etapas: durante los primeros 6 (seis) meses, el pago será
de un porcentaje del precio del lote en cuotas fijas en pesos.

El porcentaje puede variar entre el 6 y 25% del valor total, según el tramo al que pertenezca el beneficiario (ingresos de los solicitantes y cónyuges o pareja conviviente). El saldo restante, será otorgado en pesos, a tasa 0% mediante ajuste de capital por coeficiente Casa Propia. La cantidad de cuotas varía entre 125 y 360, según el tramo al que pertenezca el beneficiario.

Quienes estén interesados pueden ingresar a https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/lotesconservicios

Continuar Leyendo

Tercera Sección

Federico Otermín arrasó en Lomas de Zamora con el 50% de los votos

Avatar

Published

on

Federico Otermín

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín, arrasó en las elecciones generales con el 49,8% de los votos y es el nuevo intendente electo de Lomas de Zamora para el próximo período. El escándalo Insaurralde no impactó.

El candidato de Unión por la Patria amplió el caudal que obtuvo en las PASO y la diferencia respecto de sus competidores.

Guillermo Viñuales de Juntos por el Cambio quedó en segundo lugar con el 25,5% de los votos, mientras que el candidato de La Libertad Avanza, Antonio Volponi, quedó en tercer lugar con el 20,2%.

“Gracias de corazón a todos los vecinos y vecinas por el respaldo y por todo el cariño dado en estos meses”, dijo Otermín, que además celebró la reelección de Axel Kicillof en la Provincia y el resultado obtenido por Sergio Massa en la Nación.

Las elecciones en Lomas de Zamora concentraron mucha atención a partir del escándalo del intendente de licencia y referente del peronismo Martín Insaurralde.

Los resultados demostraron que la población volvió a confiar en el oficialismo para continuar siendo gestión en el municipio.

Lomas de Zamora fue el lugar elegido por Patricia Bullrich para su cierre de campaña, en un intento de usufructuar el escándalo del yate pero la estrategia no le funcionó. En Lomas, la candidata de UxP terminó tercera con el 21,5% de los votos.

Continuar Leyendo

Tercera Sección

Insaurralde renunció a su candidatura de concejal en Lomas de Zamora

Avatar

Published

on

Insaurralde Lomas

El intendente de Lomas de Zamora en licencia renunció este lunes a su candidatura como primer concejal de Lomas de Zamora. Luego del debate presidencial, Sergio Massa había pedido que diera de baja su postulación.

Luego del escándalo desatado por su viaje a Marbella junto a la modelo Sofía Clerici, Insaurralde debió renunciar a la Jefatura de Gabinete bonaerense y también a su candidatura como concejal de Lomas en la boleta de Unión por la Patria que lleva como postulante para la intedencia a Federico Otermín.

Luego del debate presidencial en Santiago del Estero, el candidato a presidente de UxP Sergio Massa dijo que el dirigente lomente también debía renunciar a su candidatura a concejal.

«Cometió un grave error, renunció y tiene que renunciar a la candidatura también en Lomas», había apuntado Massa en declaraciones a la prensa, al retirarse del Centro de Convenciones Forum.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aceptó el sábado por la nochee la renuncia de Insaurralde como jefe de Gabinete bonaerense.

Continuar Leyendo