El PJ bonaerense avanza en la conformación de un frente peronista para enfrentar a Milei.
Axel Kicillof llamó a “sumar fuerzas para frenar a Milei” y convocó a sindicatos, intendentes y movimientos sociales a dejar las diferencias de lado.
Tal como estaba previsto, el Partido Justicialista bonaerense dio un paso clave rumbo a las elecciones legislativas del 7 de septiembre al aprobar en su congreso partidario, realizado en Merlo, la conformación de una comisión encargada de convocar a aliados y construir un frente político y social amplio. La estrategia busca enfrentar la avanzada del gobierno nacional de Javier Milei, al que el gobernador Axel Kicillof acusó de promover “más odio y más motosierra”.
La comisión será encabezada por el presidente del PJ provincial, Máximo Kirchner, e integrada por la vicegobernadora Verónica Magario, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, el jefe comunal de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis. El objetivo declarado: dar forma a un Frente Peronista que funcione como escudo frente al ajuste del oficialismo nacional.
Desde sus redes, Kicillof celebró la decisión del Congreso partidario y llamó a conformar “un gran frente que ponga un freno a la motosierra que hoy arrasa derechos y sueños en nuestra provincia y en toda la Argentina”.
“El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad. La lista es larga y oscura: persecución de militantes, represión en las protestas, acoso a críticos, demonización de periodistas, condena a Cristina y ataques a mujeres y disidencias”, expresó el mandatario.
Además, denunció que el plan económico de La Libertad Avanza “agudiza la desigualdad, multiplica las privaciones, aumenta el desempleo y castiga la producción y el trabajo”, en tanto que describió al Gobierno nacional como “un presidente que avanza en el desenfreno autoritario” y “deserta de sus obligaciones”.
Kicillof planteó la necesidad de consolidar una mayoría para frenar las políticas del oficialismo nacional: “Si Milei ganara, tendrá menos obstáculos para ir por más. A ese plan de la derecha hay que ponerle límites firmes”.
En ese sentido, hizo un llamado amplio: “Como gobernador de la Provincia convoco a cada compañera y compañero, a cada sindicato, a los movimientos sociales, a cada intendente y dirigente del campo popular a dejar las diferencias para después y organizar la protección del pueblo bonaerense”.
El mandatario recordó que el presidente intentó intervenir la provincia, una “insólita amenaza” que, dijo, demuestra el desconocimiento y el desprecio hacia el territorio bonaerense. “Mientras el Presidente se propone fundir a las provincias y municipios, se impone el desafío de coordinar esfuerzos para seguir protegiendo al pueblo bonaerense”, afirmó.
Para Kicillof, esta unidad no solo debe frenar el avance de Milei, sino también proyectarse hacia el futuro: “Esta defensa de nuestra provincia es el primer paso para el verdadero desafío: construir un frente social y político lo más amplio posible que nos permita, en el 2027, recuperar nuestro derecho al futuro”.
“No estamos condenados a la pesadilla libertaria, hay otro camino y lo seguiremos construyendo”, concluyó.