Conectá con Nosotros

Información General

¿Cuánto cuesta un colegio privado?

Avatar

Publicado

el

Cuánto cuesta un colegio privado

Los colegios privados como el colegio bilingüe en Belgrano – ST Martin in the Fields School no pueden escapar a la realidad económica actual en Argentina. Por ello, esta escuela, así como otras, este año debieron actualizar los valores de sus cuotas de acuerdo a la alta inflación que existe. Por lo general los colegios privados, reciben un aporte o subvención del estado.

Sin embargo estas fueron autorizadas a aplicar un incremento del 17% desde el comienzo del ciclo lectivo en los cuatro niveles: inicial, primario, secundario y terciario.

Mientras en los colegios de la provincia de Bs. As el incremento de las cuotas alcanza el 11,8%. En ambos casos el aumento es mayor al esperado debido a la acentuación de la inflación y los gastos a futuro.

No obstante, los responsables de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Buenos Aires (AIEPBA) señalan que probablemente se requiera otro ajuste en las cuotas de los próximos meses. Esto será ocasionado por el incremento que habrá en el sueldo de los docentes y deberá ser trasladado a cada familia.

Al mismo tiempo, hay que tener en cuenta que la variación del aumento de las cuotas depende en cierta medida del porcentaje de subsidio que reciben las escuelas por parte del Estado. Además, algunos centros educativos ofrecen servicios “extracurriculares” como idiomas, deportes, arte, por lo cual están autorizados a cobrar un porcentaje extra.

De esta manera, según el acuerdo al que llegaron el gobierno de la Ciudad de Bs. As y los institutos de enseñanza privada, la cuota de la jornada simple en nivel inicial y primario en un colegio de subvención del 100% es de $2624.

En las que reciben un 80% de subvención la cuota asciende a $4956, en las que el porcentaje alcanza al 70% y 60% será de $6338 y $9492 respectivamente; mientras que aquellas que reciben un 50% y un 40% las cuotas son de $11.044 y $12.138, cada una.

En cuanto al nivel medio, la cuota más económica (con 100% de subvención) cuesta $2894 y la más cara (con 40% de subvención) $15.775. Por su parte, las escuelas técnicas tienen otros valores: la cuota más económica es de $3334 y la más cara de $18.056.

Cabe señalar que en Bs. As hay más de 5300 colegios privados, de los cuales más de 1800 pertenecen a la Iglesia Católica u otras congregaciones religiosas. A su vez el 70% de ellas son subvencionadas, y de ese porcentaje el 30% se beneficia con un 100% de aporte estatal.

El resto de las instituciones no recibe aporte ninguno y pueden fijar los incrementos libremente. Según últimos relevamientos, uno de cada dos alumnos en la ciudad de Bs. As asiste a un establecimiento privado. Y el nivel con mayor porcentaje, es el inicial.

Sin embargo, y con motivo de la crisis económica que enfrenta el país, en general se manifiesta una baja en la cantidad de alumnos que concurren a escuelas privadas.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

Ruta 226: un hombre de Olavarría murió al chocar contra un camión que bajaba a un camino rural

Avatar

Published

on

Daniel Roberto Coumeig

Daniel Roberto Coumeig de 60 años murió tras impactar por alcance con el acoplado de un camión de carga. Ocurrió en el Kilómetro 71 de la Ruta 226, a la ciudad de Balcarce.

El accidente ocurrió alrededor de las 5.30 de este lunes en inmediaciones de la estación del INTA Balcarce.

La víctima fatal iba a bordo de un Peugeot 504 que colisionó de atrás contra el acoplado de un camión Ford Cargo, mientras ambos vehículos se dirigían en dirección a Tandil.

El conductor fallecido fue identificado como Daniel Roberto Coumeig, con domicilio en Olavarría.

Según trascendió, el camión se aprestaba a girar hacia un camino rural cuando fue impactado por el auto desde atrás.

Tras el accidente, llegó una ambulancia del SAME que constató la muerte del conductor del rodado menor.

Personal de Bomberos Voluntarios, Corredores Viales y efectivos policiales trabajaron en el lugar para asistir a los involucrados.

Intervinieron en el lugar personal del Destacamento de Seguridad Vial y efectivos de la Estación de Policía Comunal y Científica.

Continuar Leyendo

Información General

La Asociación de Fotógrafos criticó a Bullrich por atentar contra la Libertad de Prensa

Avatar

Published

on

By

represión policial

Desde la Asociación de Fotógrafos y Fotógrafas Institucionales de Argentina (AFIRA), manifestamos nuestro más enérgico repudio ante la represión ejercida por las fuerzas de seguridad nacional, que resultó en la grave lesión del reportero gráfico Pablo Grillo.

Los sucesos ocurridos ayer en las inmediaciones del Congreso de la Nación, durante la marcha en apoyo a las jubiladas y jubilados, evidencian una vez más la brutalidad del protocolo represivo impulsado por el gobierno de Javier Milei y Patricia Bullrich.

Observamos con profunda preocupación el creciente número de fotoperiodistas y trabajadores de prensa que resultan heridos en cada movilización donde se aplica el protocolo antipiquetes. Consideramos que estos ataques por parte de las fuerzas de seguridad constituyen un grave atentado contra la libertad de prensa y el derecho a informar.

Exigimos un esclarecimiento inmediato de los hechos que dejaron herido a nuestro compañero, así como una rápida intervención judicial para identificar y sancionar a los responsables.

Enviamos un abrazo solidario a Pablo Grillo, a sus familiares, amigas y amigos, y le deseamos una pronta y completa recuperación.

Continuar Leyendo

Información General

“Para que todos sea uno”: El Proyecto global cultural y educativo que parte desde Roma con letras del Papa Francisco

Avatar

Published

on

By

Hace pocos días salió en todas las plataformas musicales la canción «Perché tutti siano uno» la versión en italiano de la canción que lleva las letras del Papa Francisco. 

Odino Faccia (Candidato a Premio Nobel de Paz en 3 oportunidades) es el artista elegido para ponerle voz a este Himno por la Paz, quien desde Roma, dio luz verde al proyecto global que propone herramientas educativas y culturales con el fin de concientizar en distintas temáticas que atañen a distintos aspectos sociales como la ecología, el racismo, la violencia familiar, entre otras temáticas.

El proyecto parte conjuntamente junto al Sr. Cirstian Tietze, de la Fundación Peace for life, quienes ademas son acompañados por el grupo Palm Global Group estando presente su CEO el Sr. Knez Peter James, quien propone una aplicación educativa de avanzada para niños/as y jóvenes de todo el mundo.

Luego de haber mantenido una reunión el pasado viernes en el Vaticano, específicamente con el Pacto educativo Global, todos los presentes manifestaron la voluntad de profundizar los objetivos de dicho programa, y así de esta manera, poder alcanzar, sobre todo,  espacios educativos con difícil acceso.

En tiempos donde son necesarias acciones manifiestas que tengan que ver con el bien común, este proyecto nace con la fuerza de comprender que los cambios positivos y propositivos son necesariamente imperiosos, y es por ello, que cuentan con el apoyo de importantes líderes humanitarios como lo es el Papa Francisco y los premios Nobel de Paz.

Continuar Leyendo