Conectá con Nosotros

Provincial

Avanza la construcción de cisternas y acueductos para garantizar el agua potable en Bahía Blanca

Avatar

Publicado

el

plan hidrico Bahía Blanca

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, junto al intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, y el subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez, recorrieron el avance de las obras del Plan Hídrico Integral de Bahía Blanca y Coronel Rosales, que busca resolver los históricos problemas de abastecimiento de agua potable en la región.

En la ciudad se construyen dos cisternas en la Planta Patagonia y en el barrio Bosque Alto, que permitirán mejorar la capacidad de almacenamiento y distribución de agua potable. La primera contará con una capacidad de 30 millones de litros, mientras que la segunda podrá almacenar 10 millones de litros, ambas con sus respectivas estaciones de bombeo.

Durante la recorrida, Katopodis destacó: “Estas dos cisternas en la Planta Patagonia y en el barrio Bosque Alto son obras estructurales del Plan Hídrico Integral que llevamos adelante para resolver un problema histórico con el agua potable en la ciudad”.

Además, el Ministro subrayó que “desde el primer día, por decisión del gobernador Axel Kicillof, nos comprometimos a desarrollar este plan de manera rigurosa y garantizar los fondos para que, cada verano que se aproxima, Bahía Blanca esté en mejores condiciones”.

También adelantó que en la Planta Patagonia se construye un acueducto de 8 kilómetros que conectará con Bosque Alto, mientras que en este último barrio se ejecutará otro de 5 kilómetros que se extenderá hasta el barrio Los Chañares, empalmando con la red existente en la intersección de las calles Felipe Varela y Ayacucho.

En total, las obras beneficiarán de manera directa a más de 300 mil bahienses e incluyen la reparación de pavimentos y veredas intervenidos.

El Plan Hídrico Integral tiene como objetivo mejorar la distribución y el abastecimiento de agua potable, mediante la reparación de acueductos antiguos, la ampliación de redes y la incorporación de nuevas estructuras de almacenamiento y bombeo.

Tras el temporal histórico del 7 de marzo, la Provincia puso en marcha además el Plan de Reconstrucción Integral de Bahía Blanca, con una inversión plurianual de $210.554 millones, destinada a reemplazar y reconstruir la infraestructura dañada.

El plan se organiza en tres ejes: el Sistema Hidráulico, la recuperación integral y refuncionalización del Hospital Penna, y el Fondo de Reconstrucción de Infraestructura Urbana.

En total, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos lleva adelante en Bahía Blanca una inversión de $535.648 millones, con 125 obras y proyectos que alcanzan a 336.574 personas.

Provincial

Frente Patria cerró la campaña en San Martín con Kicillof, Massa, Grabois, Magario, López y Taiana

Avatar

Published

on

El Frente Patria realizó su cierre de campaña en el municipio de San Martín, con la presencia del gobernador Axel Kicillof, Sergio Massa, Juan Grabois, Jorge Taiana, Verónica Magario y Jimena López, en un encuentro que reunió a sectores afectados por las políticas del gobierno de Javier Milei.

El acto tuvo lugar este jueves 23 de octubre y fue planteado como una muestra de unidad y resistencia ante el rumbo económico nacional.

“Axel es el mejor gobernador desde la vuelta de la democracia”

El dirigente social Juan Grabois aseguró: “Cuando hay contradicciones hay dos maneras equivocadas de enfrentarlas, una es negarlas y otra es enojarse. La forma correcta es encontrar una síntesis programática para que el futuro gobierno peronista que llegará pronto haga realidad las consignas de soberanía política e independencia económica para lograr la justicia social”.

Además, elogió al mandatario bonaerense al afirmar: “Axel es un gran tipo y un gran compañero, es el mejor gobernador por lo menos desde el regreso de la democracia, al igual que Cristina fue la mejor presidenta”.

En ese sentido, advirtió sobre la disputa electoral: “Esta será una elección difícil, ellos tienen como jefe de campaña al presidente de la principal potencia del mundo, harán todas las trampas que puedan, pero nosotros contestaremos con la dignidad democrática de nuestro pueblo”.

“Esto es un vaciamiento planificado”

Por su parte, la diputada Jimena López remarcó: “En las municipalidades los intendentes tienen de primera mano el termómetro de lo que está pasando. Estoy convencida de que esto es un vaciamiento planificado, algo estratégico que apunta contra la base de la sociedad”.

Y agregó: “Son necesarios más legisladores nuestros para poner un freno y discutir un acuerdo social estructurante que permita pensar en el largo plazo. El domingo haremos una muy buena elección: el imperativo es profundizar la democracia y discutir cosas que le sirvan a la ciudadanía en su conjunto”.

“Milei, hasta acá llegaste”

La vicegobernadora Verónica Magario sostuvo: “Los bonaerenses y los argentinos no estamos dispuestos a seguir de esta manera. Milei, hasta acá llegaste, te lo dijo el pueblo bonaerense el 7 de septiembre y lo va a ratificar en las urnas el 26 de octubre. Tenemos la obligación de ir a votar contra Milei y cambiar el rumbo”.

“Estas elecciones son clave para mantener la soberanía”

A su turno, el exministro de Defensa Jorge Taiana expresó: “Ellos creen que si ganan el domingo nosotros estaremos quebrados y podrán avanzar fácilmente en el camino de la sumisión. Quieren quebrarnos la voluntad de resistir. Ya fracasaron muchas veces, pero ahora vienen con todo, con el apoyo de la gran potencia del norte. Estas elecciones son muy importantes para mantener nuestra soberanía y dignidad. Tenemos que mostrar que la voluntad del pueblo argentino no se ha doblegado”.

“Milei es la cara de la estafa más grande de la historia argentina”

Por último, el gobernador Axel Kicillof afirmó: “Queríamos terminar esta campaña con una representación de varios de los sectores que más sufren las políticas de Milei. Llegó al gobierno como un outsider, pero llenó el gabinete de lo más rancio y dañino de la política argentina desde la vuelta de la democracia. No se puede hacer nada distinto con lo mismo de siempre”.

En ese sentido, advirtió: “Dijeron que solo pagaría la casta, pero hicieron el mismo ajuste de siempre contra los más vulnerables, las universidades, las provincias y los jubilados. Vino a sacarle la plata del bolsillo al que más la necesita para dársela a las corporaciones y la timba. Milei es la cara de la estafa más grande de la historia argentina. No es el dueño del circo, es el que lo anima con insultos y gritos. Detrás hay sectores muy poderosos”.

Finalmente, Kicillof convocó a la militancia: “Hay un pueblo que se defiende a sí mismo, que el 7 de septiembre le dio impulso a la militancia de todo el país para que este 26 de octubre le digamos a Milei el no más grande del mundo”.

Continuar Leyendo

Provincial

Kicillof contra Provincias Unidas: “Son viudos de Milei porque no les dio nada”

Avatar

Published

on

Kicillof general pinto

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este miércoles un centro de jubilados y un taller protegido en el municipio de General Pinto, donde reafirmó su oposición a las políticas del Gobierno nacional y destacó el rol del Estado provincial en la ampliación de derechos y la inclusión social.

El mandatario bonaerense estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera; y el intendente interino, Fernando Rodríguez.

Durante la actividad, Kicillof sostuvo: “Tenemos un Presidente que se la pasa viajando al extranjero, pero que jamás pisó un centro de jubilados, una escuela pública o un hospital bonaerense: solo alguien que no conoce la realidad puede insistir con la idea de destruir el Estado”.

Y agregó: “Aunque nos dijo que iba a ajustar a los sectores más poderosos, la motosierra fue contra las jubilaciones y los recursos para personas con discapacidad. Ya no puede engañar a nadie: en la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”.

El gobernador también cuestionó a los mandatarios provinciales que se alinearon con el Gobierno nacional: “Nosotros nos hemos opuesto a Milei desde el principio mientras otros gobernadores tenían miedo de perder los fondos. Ahora armaron ese grupito nuevo Provincias Unidas que son viudos de Milei porque no les dio nada. Si no le ponemos un freno a Milei este domingo vendrá con más reformas”.

En ese sentido, Kicillof aseguró que en la provincia de Buenos Aires “vamos a seguir transitando por el camino contrario: aquí pensamos en la gente y ampliamos los derechos porque representamos a un pueblo solidario, que no abandona a nadie”. Y concluyó: “No podemos permitir que sigan gobernando para intereses extranjeros: la única forma de frenar la reforma previsional de Milei, que apunta a sacarles más recursos a las y los jubilados, es llenando las urnas de votos con los candidatos de Fuerza Patria”.

El Centro de Jubilados y Pensionados “Valerio Caraballo”, donde se realizó parte de la recorrida, ofrece cursos de tejido, tango y gimnasia para adultos mayores. En tanto, el Taller Protegido de Producción incluye a 18 operarios y dos coordinadoras que fabrican sobres de papel y bolsas de cartón y de residuos.

Por su parte, Alexis Guerrera afirmó: “Trabajamos para que los chicos, los adultos mayores y la sociedad en su conjunto estén contenidos en estos momentos tan difíciles, en los que el Gobierno nacional está atacando los derechos de los más vulnerables”.

A su vez, el intendente Rodríguez destacó: “Para nosotros en General Pinto siempre es muy importante recibir la visita de un Gobernador que representa a un Estado presente, que escucha y trae soluciones”.

Del encuentro participaron la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros Carlos Bianco, Javier Rodríguez y Silvina Batakis; las subsecretarias Valeria Arata y Carla Seain; y los intendentes Carlos Ferraris (Leandro N. Alem), Germán Lago (Alberti) y Sergio Barenghi (Bragado).

Continuar Leyendo

Provincial

La Provincia realiza una “maratón quirúrgica” para reducir la lista de espera en hospitales públicos

Avatar

Published

on

maraton quirúrgica

La iniciativa impulsada por el Ministerio de Salud bonaerense busca dar respuesta a una de las principales causas de ingreso a las guardias hospitalarias y reducir la lista de espera quirúrgica, que actualmente alcanza a 10 mil bonaerenses. Los hospitales públicos de la Provincia extienden sus horarios quirúrgicos y realizan intervenciones durante el turno vespertino, desde este lunes 20 hasta el viernes 24 de octubre.

“El sistema público provincial hace un esfuerzo enorme. Decidimos reforzar el trabajo quirúrgico para dar respuesta a una demanda concreta de miles de bonaerenses que esperan una cirugía y confían en la salud pública”, señala el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.

Durante el último año, los hospitales provinciales realizan 168 mil cirugías, y si se suman los establecimientos municipales, la cifra asciende a 332 mil. Esta maratón quirúrgica forma parte de una política sanitaria que busca fortalecer la capacidad resolutiva del sistema público y mejorar el acceso a la salud.

Las cirugías de vesícula son una de las más frecuentes en las guardias hospitalarias. La litiasis vesicular consiste en la formación de cálculos en la vesícula biliar, un órgano que almacena la bilis y ayuda a digerir las grasas. Los cólicos biliares provocan dolores intensos en el abdomen derecho y, en muchos casos, requieren una intervención quirúrgica programada.

“Donde antes había espera y angustia, hoy hay organización, planificación y trabajo en equipo. Esto es lo que permite un Estado presente, que planifica y garantiza derechos”, agrega Kreplak.

Con esta acción, la Provincia refuerza su política de cirugías programadas para reducir los tiempos de espera, optimizar los recursos hospitalarios y mejorar la calidad de vida de miles de personas.

Continuar Leyendo