Conectá con Nosotros

Información General

El SMN emitió alerta por tormenta en toda la Provincia: “Pueden ser fuertes”, advirtió

Avatar

Publicado

el

alerta smn

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas de nivel amarillo y naranja por tormentas. Según el organismo, desde la tarde y noche de este miércoles, el avance de un frente frío provocará la formación de tormentas en Mendoza, San Juan, La Rioja, San Luis, La Pampa, Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.

“Estas tormentas pueden ser fuertes, con abundante caída de agua, ráfagas intensas – que pueden alcanzar o superar los 90 km/h localmente – y ocasional caída de granizo. Se prevén entre 40 y 70 mm de precipitación acumulada, superados en forma local”, señala el reporte del SMN.

Además, anticipó que “continuará la formación de tormentas intensas con ráfagas y granizo en el norte del Litoral, con precipitación acumulada que puede superar los 100 mm localmente”.

En tanto, desde el jueves “persistirán las lluvias y tormentas en la región central de la Argentina, en medio de la formación de un sistema de baja presión que puede dar lugar a ráfagas entre 60 y 80 km/h especialmente en provincias como Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos”.

Qué es un ciclón extra tropical

En distintos medios se está utilizando el término ciclón extra tropical. Los ciclones son centros de baja presión, existen ciclones tropicales que son los huracanes que se generan en zonas tropicales y necesitan ciertas condiciones que en Argentina no existen y por otro lado están los ciclones extra tropicales que son los que tenemos en nuestra zona.

Si bien comparten un nombre, los fenómenos en sí son completamente diferentes, de una naturaleza completamente opuesta, de hecho uno se forma por frío y otro por calor.

Los meteorólogos recomiendan a los medios no usar este concepto dado que es bastante frecuente que se dé un sistema de baja presión, es decir, un ciclón extra tropical

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

Crimen en Pehuajó: acusan al hijo con esquizofrenia por el asesinato del médico Jorge Tejerina

Avatar

Published

on

jorge tejerina

Un trágico episodio sacude a la ciudad bonaerense de Pehuajó tras conocerse los primeros resultados de la autopsia practicada al cuerpo del médico Jorge Tejerina, de 79 años, quien fue hallado sin vida el martes por la tarde en su domicilio ubicado en la calle Chassaing, entre Alem e Yrigoyen, en pleno centro de la ciudad.

El procedimiento médico-legal determinó que Tejerina falleció producto de un shock hipovolémico provocado por un traumatismo craneoencefálico grave, con múltiples heridas contuso-cortantes. La muerte se habría producido unas 14 horas antes del hallazgo del cuerpo.

El descubrimiento fue realizado por la hija de la víctima, quien encontró a su padre sin vida e informó de inmediato a la Policía. En el interior de la vivienda, los peritos hallaron un hacha con manchas de sangre, considerada como el arma presuntamente utilizada en el ataque.

El principal sospechoso del crimen es el hijo del médico, un hombre de 45 años que convivía con la víctima y que presenta Síndrome de Down y un diagnóstico de esquizofrenia. Según testigos, fue visto llegar a la casa en un estado de exaltación momentos antes del hecho.

La Unidad Funcional de Instrucción N°7 descentralizada de Pehuajó, a cargo del fiscal Alberto Caldentey, continúa con la investigación. Las autoridades aguardan ahora los resultados de estudios complementarios para definir las próximas actuaciones judiciales en el marco de la causa, caratulada como homicidio.

La comunidad local se encuentra consternada ante lo ocurrido, dado que Tejerina era un médico muy reconocido en el ámbito público y privado de la ciudad.

Continuar Leyendo

Información General

Más Allá del Estilo: ¿Por Qué Elegir Bien tus Tenis para Entrenar Cambia Todo?

Avatar

Published

on

By

No se trata solo de correr más rápido o levantar más peso. Elegir los tenis para entrenar correctos puede marcar una gran diferencia en tu salud, comodidad y motivación. Ya sea que hagas ejercicio en casa, salgas a caminar o vayas al gimnasio, el calzado que usás es clave. Y acá te contamos por qué.

Entrenar con lo que tenés… ¿o con lo que necesitás?

Muchas personas comienzan a hacer actividad física con los primeros tenis que encuentran en su armario. Tal vez unos viejos, tal vez unos nuevos… pero no siempre son los indicados. Aunque al principio parezca que da lo mismo, con el tiempo se nota la diferencia: dolores de pies, molestias en las rodillas, fatiga innecesaria.

Entrenar no es solo moverse. Es hacerlo bien, con conciencia. Y elegir el calzado correcto es uno de los primeros pasos para cuidar tu cuerpo, evitar lesiones y mantener la motivación. Cuando te sentís cómodo desde el primer paso, el ejercicio deja de ser una carga y se convierte en un hábito más fácil de sostener.

¿Qué hace especiales a los tenis diseñados para entrenar?

Los tenis para entrenar están pensados para darte soporte, estabilidad y comodidad durante movimientos repetitivos o de impacto. Algunos beneficios clave:

  • Amortiguación estratégica: para proteger las articulaciones del impacto en ejercicios de cardio o fuerza.
  • Soporte lateral: ideal para entrenamientos funcionales, HIIT o rutinas con desplazamientos.
  • Transpirabilidad: tus pies respiran mejor, evitando acumulación de humedad y malos olores.
  • Flexibilidad controlada: se adaptan a tus movimientos sin deformarse.

Además, los materiales modernos son cada vez más livianos, resistentes y visualmente atractivos. No tenés que elegir entre funcionalidad y estética: hoy se pueden tener ambas.

Tipos de entrenamiento y tenis recomendados

Cada tipo de actividad física demanda algo diferente del calzado. Elegir el tipo correcto te ayuda a rendir mejor y reducir el riesgo de lesiones:

?️‍♀️ Entrenamiento de fuerza o pesas

Buscá tenis con suela plana y firme. Eso ayuda a mantener una buena postura, dar estabilidad y facilitar el empuje desde el suelo.

? Yoga o pilates

Si bien estas disciplinas muchas veces se practican sin calzado, para entrenamientos híbridos (como yoga funcional) los tenis flexibles, livianos y con suela delgada son ideales.

? Cardio o HIIT

En este caso necesitás amortiguación, agarre y buena respuesta. Optá por modelos con suelas que absorban el impacto y ofrezcan estabilidad.

? Caminatas y actividad ligera

Tenis livianos, bien ventilados y con plantillas acolchadas. Perfectos para quienes comienzan una rutina o prefieren ejercicios de bajo impacto.

¿Qué tener en cuenta al elegirlos?

Además del tipo de actividad, hay otros factores clave:

  • Forma de tu pie: Algunas personas tienen arco alto, otras más plano. Elegí tenis que respeten tu anatomía.
  • Número exacto: Ni muy ajustados ni sueltos. Idealmente, debe quedar un espacio de 1 cm entre el dedo más largo y la punta.
  • Sistema de ajuste: Cordones, elásticos, velcro. Elegí lo que te haga sentir más seguro y cómodo.
  • Uso previsto: ¿Solo para entrenar o también para el día a día? Algunos modelos pueden usarse también como zapatillas urbanas.

¿Cada cuánto tiempo deberías cambiarlos?

Aunque a simple vista tus tenis se vean en buen estado, internamente pueden estar desgastados. Si usás el mismo par para entrenar de forma regular (3 o más veces por semana), lo ideal es renovarlos cada 6 a 9 meses.

Señales de alerta:

  • Suela visiblemente gastada o desigual
  • Menos soporte y amortiguación
  • Molestias nuevas en pies, rodillas o espalda
  • Sensación de inestabilidad o deslizamiento

Cuidar tu calzado es cuidar tu cuerpo. A largo plazo, un buen par de tenis cuesta menos que una lesión.

¿Dónde conseguir tenis para entrenar que combinen calidad y estilo?

Hoy existen marcas y tiendas que ofrecen alternativas accesibles, funcionales y modernas. Esta colección de tenis para entrenar incluye modelos diseñados para rutinas activas, con soporte, diseño ergonómico y materiales de alta resistencia.

Hay opciones específicas para mujeres, para hombres y para distintos tipos de entrenamiento. Además, muchos modelos están pensados para combinar con outfits urbanos, así que podés usarlos también en tu día a día sin sacrificar estilo.

Cómo sacarles el mayor provecho a tus tenis

  • Usalos solo para entrenar: no mezcles con caminatas largas o salidas urbanas si no están pensados para eso.
  • Dejalos ventilar después de cada uso: evita la humedad acumulada y prolonga su vida útil.
  • Mantenelos limpios: pasarles un paño o cepillo suave cada tanto hace que duren más.
  • Alterná pares si podés: tener más de un modelo ayuda a que se desgasten menos.

El impacto invisible del calzado correcto

¿Sabías que el calzado también puede influir en tu motivación para entrenar? Cuando te sentís bien al moverte, todo fluye mejor: tu actitud, tu esfuerzo, incluso tu constancia. Invertir en un buen par de tenis para entrenar no solo es una decisión física, sino también emocional.

Y eso vale tanto para deportistas experimentados como para quienes están dando sus primeros pasos en una rutina activa.

Conclusión: un paso firme empieza por la elección correcta

Entrenar no tiene por qué doler. No tiene que sentirse como un sacrificio ni dejarte agotado por malas elecciones de equipo. La ropa adecuada importa, pero los pies —y lo que llevás en ellos— son la base de todo.

Elegir tenis que acompañen tu ritmo, tus necesidades y tu estilo es una inversión inteligente. Porque el movimiento, cuando se hace bien, se vuelve parte de tu vida.

Y si estás buscando un nuevo par que marque la diferencia, no lo dudes: empezá por donde todo comienza… por tus pies.

Continuar Leyendo

Información General

Adopción de criptomonedas en las provincias argentinas: oportunidades y desafíos

Avatar

Published

on

By

Introducción En un país como Argentina, donde las fluctuaciones económicas y la inflación constante afectan el poder adquisitivo de los ciudadanos, las criptomonedas han emergido como una alternativa cada vez más popular para resguardar el valor del dinero. Si bien el fenómeno comenzó en grandes centros urbanos, hoy su adopción se está expandiendo hacia las provincias.

Contexto económico que impulsa la adopción

Las restricciones cambiarias, el cepo al dólar y la constante devaluación del peso han llevado a muchos argentinos a buscar refugio en activos digitales, especialmente Bitcoin. Esta tendencia ha dejado de ser una práctica exclusiva de inversores experimentados para convertirse en una herramienta cotidiana incluso en ciudades más pequeñas o zonas rurales.

El creciente interés por comprar bitcoin con pesos argentinos responde al deseo de proteger ahorros y acceder a un sistema financiero más global y menos condicionado por políticas locales.

Acceso descentralizado desde cualquier lugar

Una de las grandes ventajas de las criptomonedas es que no requieren la presencia de una institución bancaria local para operar. Cualquier persona con un celular y conexión a internet puede registrarse en una plataforma, verificar su identidad y comenzar a invertir.

Esto es especialmente importante en provincias donde el acceso a servicios financieros tradicionales es limitado o costoso. Plataformas como MEXC permiten operar desde cualquier punto del país sin barreras geográficas, facilitando el ingreso de más argentinos al ecosistema cripto.

Precio en tiempo real y diversidad de activos

Uno de los puntos críticos al operar con criptomonedas es el acceso a información clara y en tiempo real sobre la cotización de los activos. El seguimiento del precio del bitcoin en pesos argentinos es clave para tomar decisiones informadas.

MEXC ofrece un entorno confiable con cotizaciones actualizadas, gráficos, herramientas de análisis y soporte en español, lo que la convierte en una opción atractiva tanto para principiantes como para usuarios más avanzados.

Conclusión

La adopción de criptomonedas en las provincias argentinas no es solo una tendencia, sino una respuesta real a la necesidad de resguardar valor, acceder a herramientas de inversión y participar en una economía más abierta.

Con plataformas como MEXC, cada vez más argentinos tienen la posibilidad de comprar bitcoin con pesos argentinos de forma segura, práctica y sin intermediarios. El futuro financiero ya está en marcha, y es descentralizado.

Continuar Leyendo