Conectá con Nosotros

Cuarta Sección

Kicillof desde Carlos Casares cuestionó a Milei: «predica la libertad para los de mayor poder adquisitivo»

Avatar

Publicado

el

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof visitó este miércoles el municipio de Carlos Casares donde junto al intendente local, Daniel Stadnik, entregó 36 viviendas para familias del distrito e inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y un Centro Universitario del programa Puentes. También inauguró la Casa de la Provincia.

En ese marco, Kicillof afirmó: “La entrega de estas viviendas y las inauguraciones de un centro universitario y un centro de salud tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida de todos los vecinos y vecinas de Carlos Casares”. “Si bien es una continuidad de lo que hemos estado haciendo ya hace cinco años, estas políticas públicas tienen ahora un doble valor: nos permiten seguir ampliando derechos a pesar de la situación tan adversa a la que hemos llegado como consecuencia del ajuste del Gobierno nacional”, añadió.



“Existe mucha desigualdad y no todos tienen las mismas posibilidades: si dejamos las cuestiones básicas únicamente en manos del mercado, entonces millones de bonaerenses del interior sufrirían más necesidades y tendrían más dificultades para desarrollarse”, señaló el Gobernador y agregó: “El Gobierno nacional predica la libertad para muy poquitos, básicamente para aquellos de mayor poder adquisitivo: nosotros estamos convencidos de que, sin igualdad de oportunidades, la libertad es un verso”.

Las 36 viviendas entregadas junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, forman parte de un proyecto de 144 casas que demandaron una inversión de $2.503 millones. “Tenemos un Gobernador que mira con atención las necesidades que hay en los distritos del interior bonaerense: hoy no solo estamos entregando viviendas, sino que también inauguramos obras en salud, educación y una Casa de la Provincia que da cuenta de un Estado provincial presente”, remarcó Stadnik.

En materia educativa, con la participación del ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, se realizó la inauguración formal del nuevo centro universitario donde ya se cursa la diplomatura en Negocios Agropecuarios, y se firmó un convenio para sumar una carrera de Administración en Redes Sociales. Además, se entregaron 37 netbooks a alumnos de escuelas secundarias en la continuidad del programa Conectar Igualdad Bonaerense.

“El Gobierno nacional nos recorta los recursos, pero nosotros no bajamos las banderas: vamos a seguir entregando computadoras a los estudiantes que más las necesitan y fomentando la educación universitaria en toda la provincia”, afirmó Bianco. Por su parte, Sileoni sostuvo: “Estas computadoras son un reconocimiento y un derecho: gracias a un Estado presente estamos dando un nuevo paso en el camino de una provincia más justa e igualitaria”.

Junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, se puso en funcionamiento el Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. José Luis Passerini”, que posee cuatro consultorios de atención general, uno odontológico, uno ginecológico, vacunatorio y dispensario de medicamentos, entre otros espacios. «Estamos inaugurando un espacio de calidad para los vecinos y vecinas de Carlos Casares, esto demuestra que trabajar día a día para reforzar la atención primaria de la salud en el territorio es una de las prioridades de la provincia», manifestó Kreplak.

Por último, Kicillof remarcó: “El gobierno de la provincia de Buenos Aires se caracteriza por trabajar y dar respuestas: no prometimos ningún centro universitario, pero estamos inaugurando hoy el número 31 para que los jóvenes no tengan que trasladarse para estudiar”. “Vamos a seguir transitando este camino que, en base a la solidaridad de los y las bonaerenses, construya un Estado presente que continúe ampliando el acceso a la salud, la educación y la vivienda”, concluyó.

La décima Casa de la Provincia

Durante la jornada, el Gobernador y la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, inauguraron la décima Casa de la Provincia que, en este caso, permitirá brindar una atención más eficiente en Carlos Casares al centralizar los trámites y prestaciones de ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS).

“Esta es una política pública que permite brindar una atención más eficiente en beneficio de los vecinos y vecinas del distrito, y que demuestra que una de las prioridades de este Gobierno es garantizar los derechos de las y los bonaerenses sin importar donde vivan”, sostuvo Álvarez Rodríguez.

Por otro lado, la Provincia anunció que reactivará la obra de la planta de tratamientos de líquidos cloacales que fue paralizada por el Gobierno nacional. “Es decisión de esta gestión continuar con las obras que frenó la Nación para que todos los municipios sigan creciendo: estamos terminando el año con más de mil obras en marcha y eso refleja la visión y el compromiso de la provincia”, sostuvo el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis.

Asimismo, acompañadas por la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, las autoridades entregaron al municipio un camión de caja abierta para la gestión de residuos sólidos urbanos, kits de huerta y compostaje para 22 instituciones educativas y bicicletas para el Parque Ambiental del distrito.

Estuvieron presentes también el administrador General del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; el senador Walter Torchio; la intendenta de Carlos Tejedor, María Celia Gianini; y los intendentes de Alberti, Germán Lago; y de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuarta Sección

Rivadavia: Juanci Martínez firmó junto a Kicillof la adhesión al nuevo Fondo de Seguridad

Avatar

Published

on

By

Con más de 100 intendentes, se lanzó un nuevo fondo para fortalecer la seguridad, que implica una fuerte inversión provincial para la adquisición de patrulleros, infraestructura y equipamiento policial en los distritos. Rivadavia estuvo representada por su intendente, Juan Alberto Martínez. 

La presentación se dio en el marco de la puesta en marcha del Plan Integral de Seguridad Bonaerense, en un acto de firma que encabezó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof en la Escuela de la Policía “Juan Vucetich” de Berazategui, junto al ministro Javier Alonso.

“Esto implica una fuerte inversión provincial para la adquisición de elementos, nuevas herramientas y tecnología para mejorar la seguridad de nuestros vecinos en Rivadavia”, destacó luego de la firma el Intendente de Rivadavia.  

Por su parte, el Gobernador remarcó que “tenemos mucho trabajo por delante: no hay una receta milagrosa ni se solucionan los problemas de inseguridad de un día para el otro, sino que se requiere de inversión y de un trabajo diario y permanente entre todas las áreas”.

El Plan Integral de Seguridad Bonaerense implica una inversión de $170.000 millones para fortalecer la seguridad en los 135 distritos. En ese marco, se adquirieron 750 nuevos patrulleros para la Policía provincial y se destinarán $70.000 millones a los municipios con más de 70.000 habitantes para la compra de vehículos policiales, infraestructura, equipamiento y otros gastos necesarios para la prevención y el combate del delito. Asimismo, se triplican los recursos para las policías comunales en los distritos con menos de 70.000 habitantes.

Durante la jornada, el Gobernador también tomó juramento de fidelidad a la función policial a 1.100 cadetes egresados de la Policía de la Provincia. 

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; y de Economía, Pablo López; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; y el subjefe, Leandro María Sarlo; el director de la Escuela Juan Vucetich, Comisario Mayor Rino Liva; funcionarios y funcionarias provinciales.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

Franco Flexas: “Si se desdoblan las elecciones, las boletas tirarán desde abajo y tendremos mucho peso los intendentes”

Avatar

Published

on

Franco Flexas

El intendente de General Viamonte, Franco Flexas, habló con Todo Provincial RADIO sobre el panorama electoral y la posición del radicalismo en la configuración de alianzas. “No tenemos nada que ver con los libertarios ni con el kirchnerismo”, planteó.

Ninguno de los colegas está de acuerdo en ir con LLA y tampoco con el kirchnerismo. Ambos espacios son indefendibles desde nuestro espacio”, aseguró el dirigente radical e intendente de Los Toldos, Franco Flexas.

Flexas aseguró que “el radicalismo tiene sus vertientes”, pero consideró que “tiene una sola ideología” y que “no deja de ser un partido de centro izquierda”. Sin embargo, consideró que actualmente la UCR tiene “una dirigencia de los más conservadora en la historia del partido”.

En cuanto al panorama electoral, el jefe comunal opinó: “Todo indica que en la provincia de Buenos Aires se desdoblarán las elecciones y habrá 8 elecciones diferentes por cada sección electoral, con boletas que tirarán más de abajo hacia arriba, haciendo que la fortaleza de los distritos empuje a los legisladores”, en ese escenario, analizó que “tendremos mucho peso los intendentes”.

Sin embargo, Flexas aseguró que el radicalismo seguramente llegue a un acuerdo electoral con otros espacios, algunos de los cuales supieron integrar Juntos por el Cambio.

“El PRO está muy dividido y habrá que ver si algunos de los radicales no se terminan yendo también con LLA. En la provincia de Buenos Aires creo que terminaremos armando una alianza con sectores que no se identifican con los libertarios ni el kirchnerismo”, analizó.

Sobre los dirigentes del PRO que están pegando el salto a La Libertad Avanza, apuntó: “Me parece bien que se sinceren pero el PRO tiene que definir que representan. Ser anti te pone en cualquier lugar del armado político y creo que eso tampoco es bueno para la sociedad. Evidentemente el PRO se seguirá moviendo en la grieta como el anti kirchnerismo”.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

El municipio inició la construcción de un nuevo Centro Universitario para incorporar más carreras

Avatar

Published

on

By

Con el objetivo de enriquecer la oferta educativa en la región, la Municipalidad de Rivadavia ha dado inicio a la construcción del nuevo Centro Universitario en la ciudad de América.

La obra cuenta con el financiamiento del Gobierno de la Provincia a través del programa PUENTES y del municipio, y estará ubicada sobre la calle Eva Perón, junto al CIC Zuccherino, en la ciudad de América. 

Este nuevo espacio educativo incluirá tres aulas modernas y dos oficinas administrativas, diseñadas especialmente para el dictado de carreras universitarias y terciarias.

El Centro Universitario facilitará el acceso a la educación superior y contribuirá a descomprimir el Centro Cívico, centralizando así la oferta educativa en un solo lugar.

Continuar Leyendo