La iniciativa contribuirá a disminuir la inseguridad alimentaria. La producción comenzará con unas 50 mil porciones mensuales de un guiso deshidratado de alto valor nutricional.
Este lunes, la Universidad Nacional de La Plata difundió las primeras imágenes de la planta de alimentos deshidratados de interés social, que elaborará raciones de un guiso de alta calidad nutricional destinado a sectores vulnerables de la región.
La casa fue bautizada como PAIS (acrónimo de Planta de Alimentos para la Integración Social). El producto será dado a conocer como “Guisos PAIS”.
Según detalló la casa de estudios platense, estos alimentos se podrán “preparar diferentes variedades de guisos de manera simple, sana y sabrosa”.
La Planta se encuentra en el predio de 60 hectáreas que posee la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, en la calle 66 y 167 de la periferia platense.
Se estima que estará en pleno funcionamiento antes del último trimestre del año.
“Esta fábrica universitaria de alimentos deshidratados es una propuesta inédita” remarcó el presidente de la UNLP, Fernando Tauber
La UNLP se convertirá así en la primera Universidad pública del país que contará con un proceso de deshidratado de vegetales y un laboratorio de control de calidad de materias primas, insumo final y efluentes.
A través del Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA), unidad dependiente de la UNLP, el CONICET y la CIC, se elaborarán guisos que las familias podrán cocinar en sus propios hogares.
Para equipar la línea de mezclado y envasado la UNLP invirtió 15 millones de pesos. Este sector tiene 500 m2 de superficie y trabajarán allí alrededor de 6 operarios por turno.
Cabe destacar, además, que toda la maquinaria adquirida es de industria nacional.
“Si hay argentinos que en este momento están pasando hambre, la Universidad tiene que producir alimento”, sostuvo Tauber.
Y agregó: “La puesta en funcionamiento de la fábrica representará un aporte sustancial de la Universidad al diseño de políticas públicas para luchar contra el hambre en Argentina”.
Principales productos
El producto principal será una mezcla deshidratada de verduras de producción local, con arroz, lentejas o arveja, que las familias podrán cocinar en sus propios hogares.
La formulación de los alimentos incluirá carbohidratos, proteínas, lípidos (aceite vegetal), vitaminas y minerales, en proporciones recomendadas por especialistas de la universidad.
En cuanto al modo de preparación de los guisos PAIS, se explicó que el producto saldrá condimentado y saborizado. Las familias sólo deberán hidratar las raciones y luego cocinarlas al fuego en una olla. La formulación de los alimentos incluirá carbohidratos, proteínas, lípidos (aceite vegetal), vitaminas y minerales, en proporciones recomendadas por especialistas de la universidad.
El objetivo del proyecto es poner la producción a disposición de los estados municipal, provincial y nacional, para cubrir las necesidades de los sectores más vulnerables en el marco de los diferentes programas oficiales de asistencia social.
0 Comments