Ministros y funcionarios del gobierno de la provincia de Buenos Aires salieron a responderle a la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, quien ayer cuestionó la gestión de Axel Kicillof. Los números en Salud y Educación.
El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, aseguró que que el gobierno encabezado por Vidal «no supo gestionar y rompieron el sistema», y que al asumir en 2019 encontraron «obras abandonadas, ambulancias arrumbadas en depósitos, vacunas vencidas, equipamiento insuficiente, falta de profesionales en los hospitales, una deuda impagable en IOMA y en el Ministerio y encima castigaron a las y los trabajadores con una pérdida salarial del 28%».
«Como todo lo del PRO, el sistema de emergencias implementado fue una farsa y sin criterio sanitario. Sin financiamiento. Se hizo una deuda impagable para los municipios. Las guardias fueron las únicas obras que intentaron hacer, pero estaban casi todas sin terminar y sin pagar», afirmó el funcionario.
Kreplak dijo que, en cambio, en la gestión Kicillof «compramos 165 ambulancias y seguimos, inauguramos 145 CAPS y seguimos. Realizamos obras en 87 hospitales y triplicamos las camas de terapia intensiva«. En cuanto al presonal de salud, precisó «recibimos un sistema con 56 mil trabajadores de los cuales 15.600 eran médicos y hoy tenemos 80 mil trabajadores con 17.000 médicos«.
«Además de mentirosa, habla de cosas que no sabe como la mortalidad infantil. Antes de su gestión entre 11/15 descendió 1,9. En su gobierno 0,8. Solamente en los primeros años de Kicillof (20/21) bajó 1,2 llegando al récord de 7,9″, subrayó.
Los números en Educación
Por su lado, el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, se refirió a la gestión educativa de Kicillof y dijo que «como morenense no olvido el crimen social sucedido por desidia de Vidal cuando gobernó la provincia, que terminó en la explosión evitable de la Escuela N°49 de Moreno, que se cobró las vidas de nuestros queridos Sandra y Rubén, del cual el próximo 2 de agosto se cumplen cinco años».
Asimismo, el jefe de asesores del gobierno de Axel Kicillof, Carlos Bianco, se preguntó: «¿Esta es la gobernadora que dijo que no había que crear mas universidades porque los pobres no llegan? Bueno, ayer con Kicillof en el marco de «Puentes» inauguramos el centro universitario número 13 de nuestra gestión y se están construyendo 22 más».
En tanto, el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, también le respondió a Vidal: «Voy a enumerar sólo algunos datos que quizás sirvan para la comparación y para mostrar nuestras diferencias. En su gestión (Vidal), el salario docente bajó alrededor del 20%», dijo Sileoni.
Y agregó: «Los paros no se hacen por amistad o enemistad personales. En la gestión del gobernador Kicillof, las entidades gremiales no han hecho paro porque desde que asumió, abrió una mesa paritaria que está en funcionamiento y como muestra está el nuevo arreglo salarial del día de ayer«.
Dirigiéndose a Vidal, hoy diputada nacional de la Capital Federal por Juntos por el Cambio, Sileoni dijo: «Podría hablar de las más de 30 escuelas cerradas durante su Gobierno y que hoy estamos reabriendo una a una; también podría hablar de las escuelas de islas que no pudieron cerrar por la resistencia de la comunidad». La gestión Kicillof lleva inaugurados 165 nuevos edificios educativos.
«La gestión que usted presidió entre 2016 y 2019 no ha dejado una sola marca positiva en el sistema educativo bonaerense», remarcó el funcionario y agregó: «150 mil chicos y chicas se anotan cada año para su viaje de fin de curso, porque eso también es un derecho que el Estado les está garantizando a través de un Programa que impulsa nuestro ministerio de Producción».
«Nosotros no trabajamos contra las y los docentes, trabajamos con ellos, discutimos e intercambiamos, porque no son nuestros enemigos sino uno de los pilares de nuestro sistema educativo. Jamás los cambiaríamos por voluntarios», remarcó Sileoni.