Con el arribo del buque «Spirit of Dubai», la terminal de contenedores TecPlata dio inicio al servicio SX2 de Ocean Network Express (ONE), que conectará semanalmente el Puerto La Plata con Asia, marcando un nuevo hito en la proyección del sistema portuario bonaerense. El nuevo servicio promete mayor conectividad, más oportunidades comerciales y la creación de empleo genuino en la región.
El evento contó con la presencia del subsecretario de Asuntos Portuarios de la Provincia, Juan Cruz Lucero, el CEO de TecPlata, Juan Pablo Trujillo, el presidente del Puerto La Plata, José María Lojo, y miembros del directorio portuario. Durante la presentación, Lojo agradeció el acompañamiento institucional y remarcó que este paso «es el primer escalón de un gran logro construido con años de trabajo en equipo».
“El arribo del Spirit of Dubai es mucho más que un hecho puntual: es la consolidación de un proyecto logístico y estratégico. Desde ahora, los cargadores podrán despachar sus contenedores todas las semanas directamente a Asia, con un lead time de 50 días. Esto significa más movimiento, más oportunidades y más empleo para nuestra región”, sostuvo.
El servicio SX2 de ONE contará con frecuencia semanal, transit times eficientes y alto nivel de confiabilidad en la planificación de carga. La nueva conexión se suma a la estrategia de posicionar al Puerto La Plata como una alternativa real a los nodos portuarios tradicionales del AMBA, con infraestructura moderna, accesos ferroviarios y viales de calidad, y menores tiempos de ingreso y egreso.
Desde el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, celebraron el inicio de esta nueva etapa operativa y ratificaron su apoyo a todas las iniciativas que fortalezcan la infraestructura logística y potencien las exportaciones. Aunque no se difundieron declaraciones oficiales, desde la cartera conducida por Augusto Costa destacan que “el crecimiento del Puerto La Plata y su articulación con TecPlata es una herramienta clave para el desarrollo productivo y comercial de la Provincia”.
Esta nueva conexión marítima se inscribe en un proceso más amplio que busca hacer del Puerto La Plata un nodo estratégico dentro del comercio internacional argentino, diversificando destinos, facilitando operaciones y apostando a la generación de valor agregado local.