El Gobierno nacional transfirió mediante un decreto del ministro de Economía, Luis Caputo, el control de tres estaciones ferroviarias ubicadas en Bolívar, General Villegas y Lincoln a la firma agropecuaria Tomás Hermanos. Desde el gobierno municipal de Bolívar señalaron que ni siquiera fueron consultados antes de esta transferencia.
La decisión implica la revocación de la concesión que hasta ahora estaba en manos de Ferroexpreso Pampeano S.A., próxima a su vencimiento, y el traspaso de tres predios de tres hectáreas cada uno a la mencionada empresa agropecuaria.
La medida determinada por la Resolución Nro. 1331/2025 del Ministerio de Economía de la Nación afecta a la Estación Vallimanca de Bolívar, la estación Elordi de General Villegas y la estación Balsa de Lincoln.
En la sesión de este miércoles del Concejo Deliberante de Bolívar, el concejal de Unión por la Patria Hernán Mansilla presentó un proyecto para reclamar información sobre el traspaso de la Estación Vallimanca, explicó el uso recreativo que se le da al lugar y cuestionó el accionar unilateral del gobierno nacional.
“Como Estado municipal no tuvimos ningún contacto del AABE”, aseguró el edil y agregó: “Siempre que queremos hacer algo en los predios ferroviarios o pasar un servicio es una complicación muy grande y son muy altos los costos que nos piden para hacer los estudios de impacto”.
Además, precisó que en ocasiones anteriores el gobierno municipal de Bolívar se había counicado con el AABE para solicitar el traspaso de los predios con el fin de construir polideportivos espacios para el uso de la comunidad. “En algunos hemos avanzado con permisos precarios que teníamos”, precisó.
A pesar de lo intempestivo de la medida, Mansilla dijo no sorprenderse y lo calificó como “una avanzada del gobierno nacional que quiere vender todo lo que más puedan para seguir jugando a la timba financiera”.
“Algunos bienes son fundamentales para Bolívar. Por lo menos cuando van a vender algo que es nuestro deberían preguntarnos”, apuntó.
Días atrás, el gobierno nacional había desafectado a Ferrosur Roca un tramo del ramal La Providencia en Olavarría para entregarlo a Cementos Avellaneda. Sin embargo, la empresa cementera se compromete a construir una nueva playa de cargas constituida por tres vías: dos de uso público para maniobras, cargas y descargas, y una de uso privado exclusivo.