Internet para el hogar es uno de los servicios que más esencialidad ganó en la última década. A través de internet se trabaja, se estudia, se acc ede al entretenimiento, se resuelven compras, y se pagan impuestos y servicios. Incluso permite conocer personas y crear nuevos vinculos una muestra de su poder de socialización. Y es tan significativo acceder o no a la conectividad que ya no importa pensar en cada tecnología que subyace debajo de ella porque lo importante es conectarse.
Conectarse es la premisa fundamental. Para concretarlo sólo hay que saber qué usos se le dará, qué cantidad de personas demandarán de ese servicio en una misma casa,, y qué tipo de consumo le dara cada una de ellas, sin olvidar ciertas características de esa vivienda que habrá que tener en cuenta para elegir la mejor alternativa.
Existen distintas alternativas para acceder a internet, con planes que contemplan cada uno de los usos y los consumos que se efectúan en un hogar para que cada persona contrate el que mejor responde a sus necesidades y a su bolsillo, dos condiciones fundamentales para buscar el mejor plan disponible en el mercado.
A grandes rasgos es posible afirmar que hay, al menos, tres tipos de tecnologías fundamentales que permiten tener internet en el hogar: la fibra óptica, el acceso fijo inalámbrico 5G, y el cable coaxial, este último en desuso y superado ampliamente desde el punto de vista de la calidad por las dos primeras opciones.
Fibra óptica y 5G
Internet para el hogar llega a través de estas tecnologías principales, y algunas otras más que sobreviven pero que están muy lejos de ofrecer la calidad de conexión de la fibra óptica y del acceso fijo inalámbrico 5G. Estas dos últimas opciones superan ampliamente a las anteriores,, con la ventaja de que no se trata de conexiones más caras. Al contrario, ofrecen mejor calidad, estabilidad y velocidad al mismo precio que tecnologias obsoletas como el cablemódem o cablecoaxial.
La fibra óptica y el acceso fijo inalámbrico 5G comparten características que vale la pena tener en cuenta: son fiables, es decir, garantizan alta velocidad, alta transferencia de paquetes de datos sin pérdida de información y baja latencia, es decir, que todo lo que se transmite llega a destino en tiempo real. Otro aspecto que comparten es que, al llegar al domicilio, se distribuyen dentro del hogar con routers Wi-Fi y/o con repetidores que garantizan la misma calidad de señal en todos los rincones de esa vivienda.
Distintos sabores, misma calidad
Internet para el hogar mediante fibra óptica se ofrece, por lo general, en tres tipos de planes: velocidades de 100 MB, de 300 MB y de 600 MB. ¿Por qué tres variantes? Porque es la manera de que en cada hogar se elija la opción que mejor se adapta a los consumos de sus integrantes.
Internet para el hogar de 100 MB se impone para los hogares unipersonales o donde hay bajo consumo de internet. Las opciones de 300 MB y 600 MB son para donde ese consumo es más intensivo y hay dos o más personas integrantes de la familia. La alternativa de mayor velocidad se impone para quienes, además de trabajar o realizar videoconferencias de manera recurrente, consumen streaming en simultáneo, producen y suben contenido e, inclusive, se dedican al gaming.
Internet para el hogar en la modalidad inalámbrica fija 5G ofrece planes de 100 MB, pensadosl para aquellas viviendas donde la demanda de internet es básica y vive una sola persona. La ventaja es que ofrece una capacidad de hasta
400 GB para almacenar datos, además de contar con un router Wi-Fi transportable, que podrá conectarse a una red 5G ubicada fuera de la vivienda. La condición para ello es la disponibilidad de una red 5G para poder portar ese módem.
Internet para el hogar resulta esencial para cualquier persona en el mundo actual. La variedad de alternativas permiten encontrar el plan que mejor se adapta a cada necesidad. Después de elegir entre fibra o acceso fijo inalámbrico y portátil, y de revisar qué plan queda más cómodo, ya no queda mucho misterio: asegurarse de tener la contraseña anotada y a disfrutar de la máxima velocidad y estabilidad de internet