Información General

Explosión y incendio en Ezeiza: confirman que el humo “no es tóxico”

Published

on

El director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, brindó detalles sobre la explosión e incendio en Ezeiza y afirmó que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese a la alarma inicial generada por la columna de humo y la falta de información en los primeros minutos.

La situación estuvo controlada pese a la violencia del fuego

García explicó que la jornada fue “intensa”, con foco en la contención del incendio, que presentó “características violentas”, pero aclaró que “la situación nunca estuvo fuera de control para el riesgo de la población”.

El funcionario destacó que el incendio permanece contenido, lo que significa que no saldrá de los límites del área afectada. La estrategia priorizó proteger el perímetro, especialmente una empresa frigorífica con amoníaco ubicada a 200 metros: “Planteamos una línea de defensa de esas empresas”.

El fuego se desarrolló dentro de un parque industrial con empresas de logística y productos químicos. Se estima que hay alrededor de 100 galpones afectados en diferentes niveles. Uno de ellos, que almacenaba neumáticos, generó la columna de humo negro más visible.

Calidad del aire y recomendaciones

Para evaluar el impacto, se realizaron mediciones directas para el personal de bomberos y luego otras más alejadas para determinar la situación general. Según García, el humo “no es tóxico en el sentido de provocar una afectación directa e inmediata”, aunque sí contiene partículas que pueden resultar molestas.

Recomendó a los vecinos cerrar puertas y ventanas, permanecer en interiores y evitar la circulación por la zona afectada. El aumento previsto en la intensidad del viento facilitará la dispersión del humo: “Cuando el viento aumente, va a favorecer la dispersión de las partículas”.

Heridos leves y un operativo masivo

El funcionario confirmó que no hay heridos de gravedad ni personas desaparecidas. Las atenciones médicas incluyeron casos leves por inhalación de monóxido y pequeñas cortaduras sufridas por los primeros respondedores. Entre cuatro y cinco personas permanecen asistidas en el sistema de salud.

En el operativo trabajan 380 bomberos, 70 unidades, personal policial, sanitario y equipos de defensa civil en un comando unificado.

Tareas que continuarán varios días

García adelantó que continuarán las tareas de escombro y enfriamiento durante varios días hasta completar la intervención. Reiteró, sin embargo, el mensaje de tranquilidad: “Este humo molesta y preocupa, pero no representa un riesgo inminente para la población”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil