Nacional

Daniel Gollán le pidió a “aquellos que quieren un cambio” que “primero saquen cuentas”

Published

on

El diputado nacional y ex ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, habló con Todo Provincial en el marco del “Encuentro por la Patria: Massa presidente» que encabezó el gobernador Axel Kicillof en La Plata. «Esta es la primera vez que votamos contra un candidato de ultra derecha y fascista», advirtió el sanitarista.

«Todas las elecciones son importantes pero esta es la primera vez que votamos contra un candidato de ultra derecha y fascista que niega la dictadura y los derechos en forma explícita«, advirtió Daniel Gollán.

Y agregó: «Sigue insistiendo en que sacará todos los subsidios al transporte y la energía. Aquellos que quieren un cambio primero saquen cuentas porque podemos estar muchísimo peor«.

Este lunes, el gobernador Axel Kicillof encabezó una jornada en Plaza Malvinas bajo el lema “Encuentro por la Patria: Massa presidente», junto a los intendentes de la región capital: Julio Alak de La Plata, Mario Secco de Ensenada y Fabián Cagliardi de Berisso.

https://twitter.com/MarioSeccoOK/status/1721672503003603157

«Milei no cree en la causa Malvinas, dice que hay que tener un mercado de órganos, pagar las universidades, cobrar medicamentos a los jubilados y privatizar la salud«, enumeró el ex ministro de salud bonaerense.

Y agregó: «Por primera vez dicen lo que van a hacer sin anestesia. No nos jugamos solo una cuestión ideológica sino la vida cotidiana de millones de argentinos».

En ese marco, Gollán destacó que el gobernador «tuvo un triunfo extraordinario» en la provincia pero «advierte que sería muy dificil hacer una buena gestión provincial y municipal sin acompañamiento nacional».

«Pregunten a los chilenos como es la salud y por qué vienen a atenderse. O a los colombianos que privatizaron el sistema», cuestionó Gollán y alertó: «Privatizar la salud implicaría que algunos podran pagarla, otros menos y algunos nada».

«La plataforma de Milei propone expresamente privatizar la salud, entonces hay que preguntarse quien puede pagar un millón de pesos para completar el esquema de vacunación o 2 millones por año para tratarse la diabetes», detalló Gollán.

Y agregó: «Le hicieron creer a la gente que son necesarias medidas drásticas pero muchos no pueden mensurar el impacto que tendrá en su vida. Estas cosas son irreversibles en forma inmediata y demanda muchos años para volver atrás. Ya lo pasamos con los 90 y también con desastre que dejó el macrismo».

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil