Conectá con Nosotros

Información General

World Voices for peace llega a África

Avatar

Publicado

el

World Voices for Peace es una plataforma de eventos globales que promueven y potencian la cultura de paz e inclusión social a través de programas y proyectos sostenibles que favorecen a las poblaciones locales a través de la música, el deporte y la educación con el objetivo de mejorar las condiciones de vida.

Esta iniciativa es el resultado de la colaboración entre Nadia Murabet, fundadora y presidenta de Miracle Africa International Foundation y Odino Faccia, presidente de la Fundación Global Red Voz por la Paz.

 

Miracle Africa International Foundation (MAIF), con sede en Ginebra y regulada por la legislación suiza para las fundaciones, tiene la misión de ofrecer mejores condiciones de vida al pueblo africano a través de proyectos y programas que tienen como objetivo promover la estabilidad económica, la democracia y la paz en todo el continente gracias a mejores oportunidades humanas, económicas, culturales, artísticas y deportivas.

La Fundación Global Red Voz por la Paz, a través de la música y con los conciertos por la Paz en el Mundo, desarrolla programas de sensibilización, de inclusión social, y educativos, por los valores, la equidad, contra la violencia en el trabajo y a favor de los derechos de las mujeres.

Esta colaboración entre MAIF y Red Voz por la Paz se inició durante un Foro Internacional por los Derechos de la Mujer que tuvo lugar en 2013 en Argentina, evento que contó con la participación y apoyo de los dos premios Nobel de la Paz, Rigoberta Menchu ​​y Adolfo Pérez Esquivel.

Nadia Murabet, con motivo del importante proyecto EducationThrough Sports celebrado en octubre de 2021 en Ghana, entregó un Premio de la Paz a Su Real Majestad el Rey TackieTeikoTsuru II en Accra.

Este Premio de la Paz destacó en particular «el liderazgo inquebrantable, la lealtad inquebrantable a la práctica del progreso pacífico y la dedicación total a proporcionar un entorno de bienestar para mejorar la vida de los ciudadanos de Ghana».

Como Ga Royal, el rey TackieTeikoTsuru II tiene un conocimiento profundo de los ricos antecedentes históricos y culturales del pueblo Ga, una tribu con una gran y hermosa herencia que sirvió en las cortes de los faraones y aprendió la ley de los reyes del norte.

King TackieTeikoTsuru II cree que en la generación emergente de jóvenes y líderes de Ga, debe poseer una responsabilidad colectiva para resucitar los valores perdidos: orgullo, herencia cultural, historia, idioma, fuerza, unidad de la gente de Ga, y al mismo tiempo Potenciar sus costumbres, las fiestas tradicionales que identifican y vinculan a los Ga, a través de una buena educación y la adquisición de conocimientos en todos los ámbitos encaminados a su socialidad, progreso político y económico y siempre promoviendo entre ellos un auténtico amor colectivo mutuo.          

EducationThrough Sports es un proyecto que acerca el deporte a algunos pueblos africanos como factor educativo, valor de convivencia y formación de los jóvenes.

En la edición de octubre de 2021 de EducationThrough Sports, se celebró un torneo de fútbol de tres días en Ghana con la participación de 22 equipos de jóvenes futbolistas africanos.

Al final del torneo, cuatro jugadores seleccionados por su talento recibieron cada uno la beca EducationThrough Sports y un terreno para construir su futuro hogar.

Durante la gala que concluyó este evento en Accra, la Embajadora de Voces Mundiales por la Paz, Nadia Murabet, entregó a la Dra. Erieka Bennett, Presidenta del Foro Africano de la Diáspora, el premio «Enviados por la Paz» en reconocimiento a su destacada contribución al establecimiento de la paz en África. continente.

Este premio también elogia la dedicación de la Dra. Erieka Bennett a su búsqueda de medios pacíficos para resolver problemas y conflictos entre individuos, organizaciones y estados soberanos y por su apoyo a las nuevas oportunidades económicas en el continente africano, particularmente para las mujeres y los jóvenes.

Nadia Murabet y Odino Faccia ahora están planeando nuevos e importantes eventos de World Voices for Peace que tendrán lugar en varios países en 2022.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

Bombazo: Se suspenden las elecciones en Boca y Riquelme esta que arde

Avatar

Published

on

Las elecciones en Boca no paran de dar sorpresas y la última noticia la dio la justicia quien ordenó suspender las elecciones tras una denuncia realizada por el espacio de Mauricio Macri. Juan Román Riquelme esta que arde.

El candidato a presidente de Boca Junior, Andrés Ibarra presentó ante la justicia una denuncia donde se observaban irregularidades en el padrón.

Desde la justicia le dieron lugar a este pedido por parte de la oposición y además suspendieron las elecciones a realizarse en diciembre hasta que no se normalice la situación.

Por parte del oficialismo, el ex capitán e idolo Xeneize, Juan Román Riquelme está que arde porque entiende que es una maniobra por parte de la oposición para embarrar las elecciones y sacar provecho de eso.

Resolución de la Justicia

Continuar Leyendo

Información General

El SMN estableció alerta por tormentas para media provincia: los municipios alcanzados

Avatar

Published

on

tormenta tapalqué

Las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, San Luis, Mendoza, San Juan y La Rioja se encuentran bajo alerta de nivel amarillo por tormentas acompañadas por ráfagas, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo. En territorio bonaerense abarca todo el centro y sur oeste bonaerense.

El alerta amarillo por tormentas, que implica la existencia de «posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas».

Estas zonas serán afectadas por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, acompañadas por ráfagas, actividad eléctrica frecuente, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos.

Los municipios alcanzados por la alerta amarilla son:

Norte de Bahía Blanca – Oeste de Patagones – Oeste de Villarino – Puan – Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de Coronel Suárez – Zona baja de Saavedra – Zona baja de Tornquist

Costa de Bahía Blanca – Costa de Coronel Dorrego – Costa de Coronel de Marina Leonardo Rosales – Costa de Villarino – Monte Hermoso

Costa de Lobería – Costa de Necochea – Costa de San Cayetano – Costa de Tres Arroyos

Adolfo Gonzales Chaves – Centro de Lobería – Norte de Coronel Dorrego – Norte de Necochea – Norte de San Cayetano – Norte de Tres Arroyos

Azul – Rauch – Tapalqué – Zona baja de Benito Juárez – Zona baja de Tandil

Zona serrana de Benito Juárez – Zona serrana de Loberia – Zona serrana de Necochea – Zona serrana de Tandil

 General La Madrid – Laprida – Olavarría

Florentino Ameghino – General Villegas – Rivadavia

Bolívar – Carlos Casares – Carlos Tejedor – Hipólito Yrigoyen – Pehuajó

Adolfo Alsina – Daireaux – Guaminí – Pellegrini – Salliqueló – Trenque Lauquen – Tres Lomas

Además se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 milímetros (mm) en Mendoza, La Rioja, San Juan, San Luis y entre 30 y 70 milímetros en Córdoba, La Pampa y Buenos Aires.

Ante esta advertencia, el SMN recomendó no sacar la basura, retirar objetos que impidan que el agua escurra, evitar actividades al aire libre, no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas, estar atento ante la posible caída de granizo e informarse por las autoridades.

En tanto, el sur de Chubut y toda la provincia de Santa Cruz se verán afectados por vientos fuertes del oeste, con velocidades entre 45 y 65 km/h, y ráfagas que pueden superar los 90 km/h.

En estas zonas, el SMN sugirió evitar actividades al aire libre, asegurar los elementos que puedan volarse, mantenerse informado por autoridades y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Continuar Leyendo

Información General

Un investigador del Conicet La Plata presenta el hallazgo de una bacteria de 7 mil años de antigüedad

Avatar

Published

on

conicet bacteria ancestral

El investigador del Conicet La Plata, Miguel Delgado, encabezará un conversatorio internacional, sobre el proyecto consistente en el estudio paleogenómico de un patógeno procedente de un individuo que vivió hace 7.000 años atrás en el sitio arqueológico de Tequendama, en la Sabana de Bogotá, Colombia, realizado bajo su dirección y en colaboración con especialistas de Estados Unidos, Francia y Suiza.

La presentación se realizará en la sede del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y se transmitirá en vivo por YouTube.

Según fuentes del organismo de ciencias, el proyecto se basa en evidencias arqueológicas y genómicas para reconstruir la historia genética de poblaciones antiguas que habitaron el actual territorio colombiano en tiempos prehispánicos.

Uno de los aspectos del trabajo es estudiar la evolución de patógenos -organismos causantes de enfermedades- para obtener nuevos datos sobre aspectos aun no comprendidos relacionados con las enfermedades infecciosas de esa región antes de la llegada de los europeos, y acerca de cómo esas patologías fueron cambiando, así como el impacto sobre la población desde la colonia hasta la actualidad.

En ese marco, a través de análisis de ADN antiguo, el equipo detectó el genoma del Treponema -un grupo grande y diverso de bacterias- más antiguo conocido hasta la fecha, agregaron las fuentes.

Según Delgado, quien se desempeña en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (FCNyM, UNLP), «la especie hallada es diferente a los Treponema que infectan a las y los humanos en la actualidad. La cepa que encontramos es ancestral a muchas variedades actuales, por lo que su estudio puede ayudarnos a entender cómo evolucionaron estas enfermedades y cómo afectaron a las sociedades».

Subrayó que el hallazgo brinda la oportunidad de generar nuevas preguntas: «Entre ellas, ¿Cómo evolucionaron estas especies para infectar a los humanos y qué otros reservorios animales podrían haber existido? ¿Otros animales llevaron y transmitieron este patógeno a los humanos?».

Además, el estudio aporta datos para la reconstrucción de una historia evolutiva más profunda, y observar las transformaciones de este tipo de bacterias en el marco de factores sociales, culturales y ambientales.

«Muchas enfermedades fueron introducidas en el continente con la llegada de los europeos, pero la evidencia esquelética muestra que algunas especies de Treponema ya circulaban previamente«, explicó el experto.

Continuar Leyendo